El miedo viaja en Cayuco, los datos en Ferry

El miedo viaja en Cayuco, los datos en Ferry

Cada vez que la economía tose o un cayuco ocupa el plató, la inmigración sube en la lista de “problemas” y el discurso duro resucita como si fuese nuevo. Sin embargo, tres décadas largas de encuestas del CIS y series oficiales dibujan otro guion: las olas de alarma no se explican por una “avalancha” criminal ni por un colapso de servicios, sino por ciclos económicos, cobertura mediática y rentabilización política. Lo demás —que “nos quitan el trabajo”, que “sube la delincuencia”, que “abusan de la sanidad”— es, en el mejor de los casos, una caricatura; en el peor, una falsedad útil. Aquí están los números.

La miniserie recién llegada a Movistar Plus+ perfecta para ver en una tarde y no apta para menores de edad

La miniserie recién llegada a Movistar Plus+ perfecta para ver en una tarde y no apta para menores de edad

Movistar Plus+ ha vuelto a romper los esquemas de sus suscriptores con su nuevo estreno. La plataforma en streaming sigue en su empeño de ofrecer a todos sus abonados los mejores contenidos audiovisuales : series, películas y documentales de todo tipo y para todos los gustos. Desde thrillers a comedias románticas, pasando por las ficciones más terroríficas.

Al menos 13 muertos por inundaciones en Indonesia, nueve de ellos en Bali

Al menos 13 muertos por inundaciones en Indonesia, nueve de ellos en Bali

Al menos 13 personas murieron y otras cuatro desaparecieron por inundaciones en las islas de Bali y Flores, en Indonesia, indicó la agencia nacional de gestión de catástrofes este miércoles. Las lluvias torrenciales que caen desde el martes por la noche provocaron inundaciones en cuatro distritos de Bali, por lo que las autoridades evacuaron a 200 personas, informó el portavoz de la agencia, Abdul Muhari, en un comunicado. Muhari detalló que nueve personas fueron encontradas muertas en Bali el miércoles. Otras dos permanecen desaparecidas, añadió. Unas 85 personas fueron evacuadas a refugios temporales en el distrito de Jembrana, al suroeste de Bali, informó el portavoz, y otras 108 encontraron refugio en otros lugares. Las inundaciones también afectaron a la isla de Flores, donde 18 pueblos quedaron aislados, indicó la misma fuente. El jefe de la agencia nacional de gestión de catástrofes, Suharyanto, indicó que cuatro personas murieron en el distrito de Nagekeo de la isla por el temporal. Indonesia es propensa a sufrir crecidas repentinas y deslizamientos de tierra durante la temporada de lluvias, que suele durar de noviembre a abril. Sin embargo, también pueden producirse fuertes precipitaciones fuera de este periodo. El cambio climático también ha aumentado la intensidad de las tormentas, lo que ha provocado lluvias más abundantes, crecidas repentinas y ráfagas más violentas.

Nagore busca al último concursante de 'GH 20' sin 'casarse' con nadie: "Nunca me he ido de Mediaset ni me voy de TVE"

Nagore busca al último concursante de 'GH 20' sin 'casarse' con nadie: "Nunca me he ido de Mediaset ni me voy de TVE"

Hablamos con Nagore Robles, que regresa a Mediaset como presentadora de 'Uno de GH 20', reality asociado al casting de 'GH 20' y del que saldrá su último concursante. La vasca amplía sus deseos en Telecinco: "Me gustaría presentar los debates", afirma antes de aclarar por qué no fue a 'Supervivientes' verTele, en el evento - 'OT 2025' presenta sus novedades, con cambios en plató, reestructuración de las galas y dos nuevos formatos Mariló Montero usó 'La Revuelta' para cargar contra RTVE y apoyar los toros, con reacción de Broncano: “Estás en 1945” Nagore Robles vuelve a Mediaset , aunque ella discrepa con el término al considerar que realmente nunca se fue. “Yo nunca me he ido de Mediaset. Ni tampoco me voy de Televisión Española” , señala. Lo cierto es que tras más de un año fuera de Telecinco , tiempo en el que cruzó las fronteras de Fuencarral para concursar en la última edición de Bake Off en La 1 , la vasca ha fichado de nuevo por el grupo audiovisual que la catapultó a la fama. Y lo hace para ser presentadora esta vez de Uno de GH 20 , reality satélite de la vigésima edición de Gran Hermano que emirá Mediaset Infinity y del cual saldrá el último concursante que entrará en la casa más famosa de la pequeña pantalla, que este año cambia de localización tras abandonar su emblemático enclave en Guadalix. “Yo nunca me he ido de Mediaset. Otra cosa es que yo, después de 16 años, hiciera un parón, porque también lo necesitaba. Yo creo que cualquiera que esté 16 años siempre haciendo mismo recorrido, el mismo trabajo, necesita un poco de oxígeno. Entonces yo lo que hice simplemente fue decir: 'Voy a parar un poquito y voy a ver qué otros proyectos puedo tener que me interesen'. Nada más. Pero yo nunca me he ido de Mediaset”, insiste en una entrevista con verTele y otros medios en el marco del reciente FesTVal de Vitoria. Nagore Robles, que recuerda su casting para el GH 11 en el que participó y del que salió expulsada con el mayor porcentaje de votos de la historia del formato en España, da consejos a los nuevos aspirantes del reality, que este mismo miércoles celebraba en Madrid la fase presencial de su proceso de selección. Además, desvela cuál es su mayor temor en este nuevo reto como maestra de ceremonias del programa: “ Lo que más miedo me da es perder esta frescura mía por querer hacerlo tan sumamente bien y ceñirme tanto al guión que pierda a Nagore Robles y, de repente, me convierta en otro sucedáneo que no lo disfrute”, revela. La televisiva, que se deja querer como presentadora de los debates de Gran Hermano , aclara al fin por qué no participó en Supervivientes 2025 después de que Mediaset se lo propusiera formalmente en 2024 y ella aplazara su viaje a Honduras para la siguiente edición: “ No me llamaron. También te digo, si me hubieran llamado, tampoco hubiera entrado. No era el momento. Hay veces que es el momento y hay veces en las que no. Tú lo sientes”, afirma antes de mojarse sobre si sigue dejando la puerta abierta al reality de aventuras producido por Cuarzo. Nagore Robles y el logo de 'Gran Hermano' ¿Esperabas poder volver a Mediaset? ¿Cómo ha sido este proceso? Me hace gracia lo de 'te fuiste, volviste...'. Yo nunca me he ido de Mediaset. Otra cosa es que yo, después de 16 años, hiciera un parón, porque también lo necesitaba. Yo creo que cualquiera que esté 16 años siempre haciendo mismo recorrido, el mismo trabajo, necesita un poco de oxígeno. Entonces yo lo que hice simplemente fue decir: 'Voy a parar un poquito y voy a ver qué otros proyectos puedo tener que me interesen'. Nada más. Pero yo nunca me he ido de Mediaset. Ni tampoco me voy de Televisión Española. No me voy de ninguna parte. Quiero decir, aquí estamos todos y somos contratados para algo que nos haga ilusión y que nos motive, ¿no? O sea, un proyecto que te haga crecer. Pero evidentemente mi casa siempre va a ser Mediaset, que es donde he nacido. ¿Tuviste que hacer casting o te llamaron a ti directamente? En este caso no, no hice casting. Me llamaron directamente y dije que me encantaba la propuesta y a por ello. ¿Y este proyecto es el inicio de otras cosas con Mediaset? Ah, pues eso tendréis que preguntárselo a Mediaset. ¿No tienes nada más cerrado por ahora? No, dejadme que empiece con esto, que tengo mucha ilusión y ya veremos la vida qué nos depara. Yo llevo 16 años sin parar, así que tampoco me he puesto nunca un objetivo de que tengo que llegar aquí o allí. Otra cosa es qué me gustaría, porque claro que hay muchas cosas que me gustaría hacer. ¿Qué te gustaría hacer más allá de los realities? Yo creo que soy una muy buena comunicadora. Algo que me enseñó una persona muy entendida en el medio es que los proyectos no están hechos para presentadores. No hay un proyecto que diga: 'Este está hecho para ti'. No, está hecho para el público. Los formatos se hacen para la gente y luego ya la cadena decide cuál es el mejor presentador para darle forma a esto. Entonces, ¿qué me gustaría? Pues presentar el debate de Gran Hermano. Si os encerraran a todos en una casa con gente que desconocéis y con perfiles que chocan con vuestra personalidad... Ojo a ver vuestro porcentaje de expulsión Nagore Robles Mediaset ha recordado tu casting para GH, en donde decías que ibas a dar “mucho juego”. ¿Qué le dirías a esa Nagore? Pues esa parte la cumplió, la de que era buen rollo 24 horas, no. [Risas]. ¿Qué le diría? Pues nada, que te queda muchísimo por aprender y por disfrutar, y que no te dejes guiar por las opiniones ni por los titulares. Porque como se suele decir, los periódicos de hoy llenan las papeleras de mañana. El futuro es tan largo... por suerte. Todavía conservas el récord de mayor porcentaje para la expulsión en Gran Hermano... [Interrumpe]. En España. El mundial me lo quitaron, desgraciadamente. Estoy segura de que si volviera a entrar batiría mi propio récord y el mundial. ¿Cómo te afecta que te echen por un porcentaje tan amplio? A ver, honestamente, a mí no me afectó, ¿eh? Te lo tengo que decir. Ya que te vas, te vas por la puerta grande. Me hubiera fastidiado más irme cuando te dicen: “Ha sido un 55% frente a un 45%, has estado a las puertas”. Mira, yo ya si me voy es porque todos tenéis claro que tenía que irme. Tranquilidad. No me afectó, sabía perfectamente cuál era mi carácter. También fue la primera vez en la historia que se coló el audio del público en la casa y los abucheos me dieron alguna pista. [Risas]. Algo me quería decir que no era muy bien querida. Entonces, bueno, yo estaba tranquila porque estaba allí mi familia. Para que lo tengan en cuenta los próximos concursantes, ¿qué enseñanzas da? Bueno, es que depende de cada uno. Yo soy una mujer con un carácter fuerte y en ese carácter fuerte están mis errores, pero también está el que tú ya sepas cómo eres y el que tampoco te afecten tanto las opiniones de gente que no conoces. Lo que sí que aprendes es de los errores. Cuando te ves en alguna imagen dices: “Madre mía, ¿ese despertar tengo yo? Madre mía, esa contestación. ¡Pero qué cara más dura!...”. Al final, es una radiografía exacta de cómo tú te comportas en la convivencia. No es la vida real, evidentemente. Si nos encerraran a todos en una casa con gente que desconocemos por completo y con muchos de esos perfiles que van a chocar con nuestra personalidad, pues ojo, ojo... Ojo a ver el porcentaje de expulsión vuestro. [Risas]. Nagore Robles en 'Baila conmigo' ¿Cómo llevas el pasar de ser la concursante 'más odiada' a ser presentadora del mismo formato que te lanzó a la fama? ¿Te sientes identificada con Chenoa, que ha pasado por un proceso similar en OT? ¡Ay, me encanta que me comparen con Chenoa! ¡La amo! A ver, yo he cogido esto con muchísima ilusión. Es muy fuerte las vueltas que da la vida. Yo jamás pensé, cuando iba a entrar en esa casa, que me iba a dedicar a esto 16 años después y que iba a aprender tantísimo. Que también se sufre, ojo, porque hay situaciones tensas, a veces, en plató; o titulares, o algún enfrentamiento un poco más subido de tono que te vas a casa fastidiada. Pero bueno, como en todos los trabajos, tenemos nuestros puntos buenos y no tan buenos. Yo me siento superorgullosa de mi paso, desde ese casting donde esa niñata no tenía ni idea de nada y me hace mucha gracia que ella pensara que sí, que lo sabía todo. Y a día de hoy, con 42 años, te sigo diciendo que sé muy poco y me encanta cada día aprender un poquito más. Entre esos titulares, ¿hay algo que especialmente te haya dolido? ¿Crees que se ha sido injusta contigo? Bueno, evidentemente en algún momento sí y en otros he sido muy bien tratada. Al final hay cosas que se escriben que son verdad y hay otras que no. Pero bueno, uno cuando está en este medio sabe lo que a veces conlleva. No puedo controlar lo que se puede decir de mí. Lo que puedo controlar es como yo tomármelo. Y la verdad es que lo he hecho bastante bien. Porque ha habido cosas que no eran en absoluto ciertas, pero como yo sé cómo soy, cuál es mi vida, quién es mi gente y lo que he hecho bien y lo que he hecho mal, pues estoy tranquila. Es lo que decía antes. Hay cosas que no puedes controlar y que no me afectan como el 95% de expulsión. Pues igual soy una loca... Puede ser. ¿Y eso te ha hecho ser más cauta a la hora de expresarte o a la hora de mostrar tu vida en las redes sociales? Eso han sido los años, que tengo ya 42. Entonces soy un poco más cauta, sí, porque hay veces que uno tiene que saber cuál es el poder de las redes, saber qué muestra y que las redes no es la vida real. Tu vida está en tu día a día, en tu casa, con tu gente, tu familia, tus amigos, tu pareja y tu trabajo. Y luego esto es un altavoz y tú le das voz a lo que tú quieras. Pero sí, trato de ser un poquito más precavida con mi vida. Tengo vértigo, obvio, porque es directo, pero es algo que me encanta. No cambiaría el directo por algo grabado Nagore Robles ¿Qué es lo que más te ilusiona y lo que más te asusta de este nuevo proyecto? Lo que más me ilusiona es estar desde el principio con este nuevo formato en el que se cierra el casting y ver a los concursantes tan de cerca. Vamos a poder tener ahí ese papel tan importante. Me emociona muchísimo tener ese superplató con colaboradores y concursantes que entran, que salen y que mueven la casa. Va a ser increíble. O sea, yo estoy emocionadísima. Todavía ni yo me lo creo. Y lo que más miedo me da es perder esta frescura mía por querer hacerlo tan sumamente bien y ceñirme tanto al guion pierda a Nagore Robles y, de repente, me convierta en otro sucedáneo que no lo disfrute. Me encantaría disfrutarlo. ¿En qué momento te cogió la propuesta de uno de GH 20 ? ¿Qué es lo que te da más miedo de verte en ese plató? Siempre que te llaman a un despacho de Mediaset tú ya vas temblando. Pero en esta ocasión no, esta vez iba muy disfrutona porque sabía que me iban a ofrecer algo. Entonces, fui toda oídos y la propuesta me cayó superbien. Es verdad que cuanto más sé más vértigo tengo. Tengo vértigo, obvio, porque es directo, pero es algo que me encanta. No cambiaría el directo por algo grabado, jamás. Me encanta el directo, lo que pueda pasar que pase y ahí que salga cada uno por donde pueda. Creo que han apostado muchísimo por este proyecto. Va a ser un programa muy vivo, vamos a tener muy en cuenta las redes y es algo que da vértigo. Pero me veo preparada para ello, sí. Creo que puedo cometer errores, evidentemente los voy a cometer, soy humana, pero espero aprender de ello y espero no perder esa frescura ni la sinceridad ni la picardía que me caracteriza desde luego pero espero disfrutarlo muchísimo. Eso sí. Eres una de las 'supervivientes' de la vieja Mediaset, que ha sufrido una reestructuración tras el final de Sálvame. ¿Cómo ves la situación Es que yo tampoco puedo hacer un análisis de 'lo antiguo', 'lo nuevo'... Yo creo que Telecinco tiene una ruta estupenda marcada donde apuesta por formatos como es este Uno de GH 20 o como todo lo que han presentado para Mediaset Infinity. Siempre van a apostar por proyectos nuevos y, como todo en la vida, hay cosas que encajan más con la audiencia y hay cosas que no. Yo estoy encantada de presentar ahora mismo esto. Estamos hablando de que Gran Hermano lleva 32 ediciones, es muy fuerte. Durante 25 años no ha parado. Este es un buque insignia de la cadena y yo estoy encantada de formar parte de él. En cuanto a las decisiones que toma la cadena, yo es que no me encargo de esto porque además lo desconozco. Desconozco cuáles son los motivos. En cuanto a los compañeros de Sálvame , esto es como en la vida. En qué trabajo no ocurre esto. De repente hay parte de la plantilla que se va, o que se tiene que ir, o que es despedida y vuelven otros. Al final yo creo que esto es algo que ocurre en todos los trabajos y que, al final, se trata de hacerlo lo mejor posible con aciertos y con errores. Pero seguimos todos en el mismo medio e intentamos que en casa la gente disfrute todo lo que pueda. Eso es lo que te puedo decir con respecto a este tema. Y yo, cuando dices lo de que soy una superviviente, bueno... es que soy autónoma, cariño, desde hace muchísimos años. [Risas]. Como todos, somos supervivientes, evidentemente, pero yo nunca me he ido y espero no irme nunca. Nagore Robles, en el plató de 'Supervivientes' ¿Tienes ahora exclusividad con Mediaset o podrás seguir haciendo cosas fuera de la cadena? Hombre, en el futuro yo pretendo seguir pagando mi casa. Que encima me acabo de comprar una. [Risas]. Yo ahora mismo me quiero centrar en Uno de GH 20 , que además son unas cuantas semanas, que van a ser dos galas en directo, que voy a estar ahí muy pendiente además de la vida en la casa de ellos... O sea, que me va a quitar mucho tiempo. De hecho, he tenido que parar. Bueno he querido, no he tenido. He decidido yo parar con mi podcast porque si me meto en demasiadas cosas, acabo petando. Y lo que me he propuesto en este año es disfrutar las cosas que haga. Nos metemos en esta ola muchas veces de superproducción, de vernos sobrepasados y luego dices “¿Por qué tanto? No hace falta”. Lo que quiero es disfrutar de este formato que me parece la bomba, que me parece increíble, que no me puedo creer todavía que yo vaya a salir de ese pantallón. Y luego, bueno, ya se verá. Pero yo siempre tengo ganas de trabajar y de hacerlo en cosas que me motiven y de las que aprenda. ¿Se te ha quitado la espinita de no haber participado aún en Supervivientes ? ¿O es que dejas la puerta abierta para el futuro? A mí me lo propusieron, yo en ese momento dije que no, que ya para otra edición... Y no me llamaron. También te digo, si me hubieran llamado, tampoco hubiera entrado. No era el momento. Hay veces que es el momento y hay veces en las que no. Tú lo sientes. ¿Pero es algo que te gustaría acabar haciendo o ya no? Ahora mismo no. O sea, en 2025 no. En 2026, si se graba por abril, tampoco creo. No lo sé. No sé cómo me voy a encontrar. Yo cada mes voy cambiando, a ver soy acuario, me afecta mucho la luna. [Risas]. Ahora mismo no está en mis planes entrar en un reality. Pero no te puedo decir que jamás voy a entrar. No, porque adoro los realities, adoro cómo lo hacen en Mediaset, que creo que son los mejores, y que la vida da muchas vueltas. No lo sé. Igual dentro de un tiempo digo que le quiero meter ahí una chispa a mi vida que no veas, pero ahora mismo me apetece meditar por las mañanas, tomar mi matcha y venga, ya vamos con el día. ¿Y como presentadora desde Honduras sí te verías? ¿Como presentadora desde Honduras? Puede ser, puede ser, sí. A ver, es que hay mucha responsabilidad también en eso. No es nada fácil. Tenemos ahí un legado que lo han hecho superbien. Puede ser... No lo sé. Ahora mismo me veo aquí. Pero a mí me encanta Laura [Madrueño], vamos. Y espero seguir disfrutando de Laura Madrueño en Honduras mucho más tiempo. Creo que es una superpresentadora estupenda, con un sentido del humor maravilloso y una profesional increíble. Pero bueno, nunca se sabe. Cuando me llamen de algún despacho y me digan “siéntate” yo ya temblaré y diré: “¡A ver qué se viene!”. Pues no lo sé, no sé qué pasará. .

El Ayuntamiento de Alicante retrasa las actividades para mayores por no tener la empresa adjudicataria

El Ayuntamiento de Alicante retrasa las actividades para mayores por no tener la empresa adjudicataria

Las actividades en los centros municipales de mayores de Alicante para el curso 25/26 debían vivir este miércoles su pistoletazo de salida con el inicio de las inscripciones. El calendario fijado contemplaba que entre el 10 y el 18 se realizaran las matriculaciones, que el 19 se celebrara el sorteo de plazas y que el 22 se publicaran las vacantes para arrancar los talleres el 1 de octubre. Nada de eso se cumplirá. El proceso ha quedado en suspenso “hasta nuevo aviso” porque el Ayuntamiento no dispone todavía de la empresa adjudicataria encargada de ejecutar gran parte de la programación.