LDR Academy: La primera escuela de pilotaje de motos en Albacete nace del sueño del joven Luis Díez

LDR Academy: La primera escuela de pilotaje de motos en Albacete nace del sueño del joven Luis Díez

En la carretera de Las Peñas, junto a la residencia de mayores, los motores rugen con fuerza y entusiasmo juvenil. Allí se encuentra LDR Academy, la primera escuela de pilotaje de motos en Albacete, un proyecto pionero que nace de la pasión y el compromiso de un joven albaceteño: Luis Díez. Luis, piloto en activo de la Copa de España de Superbike y con solo unos años de experiencia sobre la moto, ha hecho realidad un sueño que llevaba tiempo gestándose: crear un espacio en su ciudad natal donde los más pequeños y jóvenes pudieran iniciarse y formarse en el mundo del motociclismo, sin tener que desplazarse a otras provincias como Valencia, Murcia o Madrid. LDR Academy no solo es pionera por su enfoque formativo, sino también por su accesibilidad. Niños desde los tres años ya pueden iniciarse en el mundo del motor gracias a motos adaptadas y bicicletas eléctricas, con todos los elementos de seguridad y equipación incluidos. La escuela acoge a jóvenes de todas las edades y niveles, desde quienes jamás han tocado una moto hasta quienes ya se preparan para competir profesionalmente. Las clases se imparten sobre un circuito privado montado sobre una pista totalmente plana y segura, con zonas específicas para trabajar habilidades técnicas, frenadas, control en situaciones de bajo grip y más. Luis destaca que, aunque el motociclismo puede parecer peligroso, la seguridad es una prioridad absoluta. "Trabajamos a velocidades muy bajitas, con motos adaptadas y controladas. Una caída aquí no tiene nada que ver con una caída en un circuito profesional". Aunque la escuela abrió sus puertas oficialmente en abril, la idea comenzó a gestarse en enero. En apenas tres meses, LDR Academy ha sido un éxito rotundo entre las familias albaceteñas, consolidándose como una alternativa deportiva emocionante y accesible. Los entrenamientos de verano se realizan de lunes a viernes de 9:30 a 13:30, y en invierno por las tardes. El acceso es muy sencillo: se puede solicitar información o apuntarse a través de teléfono, redes sociales o directamente en las instalaciones. Una breve prueba de nivel permite asignar a cada alumno al grupo más adecuado. Más allá del pilotaje, LDR Academy quiere transmitir valores como el esfuerzo, la superación, el respeto y la pasión por un deporte que va más allá de la velocidad. “Lo que me transmiten los niños es una ilusión tremenda. Me encantaría que de aquí salga algún piloto que algún día llegue al Mundial”, dice Luis con brillo en los ojos. Y quién sabe, quizá dentro de unos años, el nombre de Albacete resuene en los grandes premios del motociclismo internacional gracias a la semilla que plantó un joven soñador… y su escuela sobre ruedas. Contacto y más información: LDR Academy – Carretera de Las Peñas (junto a la Residencia de Mayores) Teléfono disponible en redes sociales Instagram: @ldr.academy ¡Ganas, casco y mucha ilusión es todo lo que necesitan los futuros pilotos!

L'Associació Catalana de Municipis obre oficina a Brussel·les dirigida per l'exeurodiputat d'ERC Jordi Solé

L'Associació Catalana de Municipis obre oficina a Brussel·les dirigida per l'exeurodiputat d'ERC Jordi Solé

L'Associació Catalana de Municipis tindrà, a partir d'aquest setembre, una oficina al cor de la Unió Europea, Brussel·les, per "enfortir la representació del municipalisme català davant les institucions europees", tal com ha explicat la presidenta de l'ACM i alcaldessa de la Garriga , Meritxell Budó , aquest dijous. Se situarà al capdavant d'aquest nou espai l'exeurodiputat per Esquerra Republicana, Jordi Solé, que també va ser batlle de Caldes de Montbui durant tres legislatures. Un dels objectius que s'havia marcat la nova direcció d'aquesta entitat que agrupa tots els ens locals catalans pel mandat 2023-2027 era la " internacionalització " i amb aquesta obertura fan un pas més per aconseguir la fita. Concretament, s'ubicarà a la Casa Europea dels Municipis, House of Municipalities, a la seu del Consell Europeu de Municipis i Regions, on ja s'hi ubiquen altres entitats similars de països d'arreu de la UE. Budó ha insistit que l'ACM fa més d'un any que treballa en aquest procés d'internacionalització i que, en converses amb alcaldes i electes, la majoria els reclamaven tenir una presència "estable i activa" a Brussel·les, que s'ha traduït en aquesta nova oficina al centre, tal com ha destacat, del barri europeu de Brussel·les. Budó ha remarcat la importància que els municipis catalans estiguin a prop dels espais de poder, un fet que, creu, ajudarà als pobles i ciutats, a establir sinergies i també tenir un espai a la seva disposició. "Ara era el moment, perquè hem tingut l'espai disponible. Quan planifiques, les coses s'han d'anar executant a poc a poc", ha explicat Budó, assegurant que l'entitat es posarà a treballar de seguida en aquest procés d'internacionalització i que no es tracta d'un projecte "puntual", sinó de "futur": "Hi anem a fer feina i esperem que pugui ser per molts anys", recordant que a la Unió Europea es prenen bona part de les decisions que després acaben afectant els municipis catalans. Al servei del municipalisme Jordi Solé, que va ser diputat al Parlament Europeu per Esquerra Republicana entre el 2017 i el 2024, a banda de president de la comissió d'Afers Exteriors al Parlament com a diputat entre el 2012 i el 2015 i el 2016 com a secretaris d'Afers Exteriors i Unió Europea dins del Departament liderat en aquell moment per Raül Romeva, ha assegurat que per ell, aquest projecte de l'AMC és engrescador i que uneix les seves dues grans tasques com a exalcalde i exeurodiputat. Solé ha destacat el seu coneixement de la " idiosincràsia " de Brussel·les i la Unió Europea: "Puc posar l'experiència com a eurodiputat al servei del municipalisme català, que és d'allà on vinc com a alcalde. Que la realitat institucional que representa el món local del nostre país tinguí presència directa i veu a Brussel·les pot facilitar la seva feina". Solé ha explicat també que una de les grans prioritats dels ajuntaments a Brussel·les és el finançament i els recursos pels seus pobles i ciutats, un dels eixos sobre els quals girarà la seva nova tasca. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El anticipo de la PAC 2025 llegará al 70 por ciento de agricultores y ganaderos y se pagará a partir del 16 de octubre

El anticipo de la PAC 2025 llegará al 70 por ciento de agricultores y ganaderos y se pagará a partir del 16 de octubre

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán , ha avanzado que la Comisión Europea , «a instancias de la petición que realizó el Gobierno regional a través del Ministerio de Agricultura en la Conferencia Sectorial del pasado mes de mayo», ha aprobado el anticipo de la PAC 2025 que será del 70 por ciento, el máximo que permite la normativa. De esta manera, «a partir del próximo 16 de octubre nuestros agricultores y ganaderos van a poder percibir el 70 por ciento del anticipo de la PAC de 2025 «. »Estamos trabajando ya desde la Consejería para poder hacer efectivo ese pago en los expedientes que puedan ser susceptibles de ese abono, que se va a hacer por tercer año consecutivo, un logro que no es fácil«. «Creo que es una muy buena manera de dotar de liquidez a nuestros agricultores y ganaderos para seguir afrontando un nuevo año agronómico «, ha explicado el consejero. Julián Martínez Lizán lo ha avanzado así en la inauguración de las nuevas instalaciones de la cooperativa de pistacho 'Nature Pistachio' , en Corral de Almaguer, junto al presidente de esta, Luis Martínez Solano; la directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar; la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Toledo, Elena Martín; y el coordinador de la Junta en Toledo, Javier Úbeda. Allí, el consejero ha puesto en valor esta cooperativa que ha conseguido un alto grado de afianzamiento tanto en Corral de Almaguer como en toda la comarca al contar con 122 socios , que suman más de 1.000 hectáreas y que han visto las oportunidades que ofrece este cultivo, ha informado la Junta en nota de prensa. «Nature Pistachio nace ante la demanda en la zona de pistachos de alta calidad, buscando satisfacer tanto las necesidades de este creciente mercado como impulsar la economía local. Una oportunidad que no dejan pasar sus socios» ya que se encuentran en una provincia como Toledo que tiene el 30 por ciento de la superficie de pistacho de la región . La planta de procesado, inaugurada hoy, supone un hito para esta sociedad cooperativa, se ha desarrollado sobre una superficie de más de 3.000 metros cuadrados y cuenta con una capacidad de producción de 750 toneladas secas para la próxima campaña, con posibilidad de alcanzar las 1.500 toneladas secas en una segunda fase . Desde diciembre de 2024 cuenta con la certificación de producto ecológico en conversión y está integrada en la cooperativa de segundo grado 'Domo Pistacho S. Coop de CLM' , la cual está inscrita como Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional (EAPIR). En relación con el pistacho, Julián Martínez Lizán ha asegurado que ha emergido en los últimos años como un cultivo estratégico debido «a su rentabilidad, su adaptación a nuestras condiciones climatológica y la creciente demanda de este producto en todos los mercados». Por esta razón, el Gobierno regional trabaja en varias vías para apoyarlo. Por un lado, con el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028 , el instrumento de planificación estratégica para este sector cuyas medidas se están desarrollando en estos momentos. De hecho, este mismo mes de junio se reunió la Comisión Sectorial del Pistacho para conocer el primer borrador del pliego de condiciones de la futura IGP. Por otro, ha destacado, «desde que Emiliano García-Page es presidente se han concedido ayudas FOCAL a 47 solicitudes presentadas para inversiones en industrias transformadoras con una inversión 39 millones que han contado con una ayuda de casi 13 millones«.

Entre el sueldo y la falta de liderazgo en la UD Almería

Entre el sueldo y la falta de liderazgo en la UD Almería

La plantilla de la UD Almería, en su grueso principal, está entrenando en Marbella desde el martes. Pero no lo hacen todos los que, a día de hoy, tienen contrato con la entidad rojiblanca. Porque hay seis que siguen en la capital almeriense a la espera de que se resuelva su futuro o, llegado el caso, regresar a la disciplina cuando el equipo regrese de la concentración. Eso sí, sin contar con Ibrahima Koné del que nadie comenta nada sobre su situación. En cuanto a la media docena de jugadores que siguen ejercitándose en las instalaciones del UD Almería Stadium, todos tienen un denominador común: el club quiere que se marchen a otros destinos. También hay otro que, en casi todos, se cumple: sus altos salarios. Habiendo un tercero que, quizás, sea el más importante para un determinado pensamiento sobre lo que falló en los dos cursos anteriores: la falta de liderazgo cuando tenían que ser de los más importantes en este aspecto. Comenzando por esto último, en repetidas ocasiones Rubi dijo, durante el pasado ejercicio, que en el vestuario de la UDA no había líderes. Y, por tanto, las miradas se centraban en los que, como capitanes, deberían ejercerlo. Lucas Robertone y Gonzalo Melero son dos de los que ejercían de capitanes. Por diversas circunstancias, no se vio reflejado ese liderazgo. Ambos están entrenando al margen del equipo y el club espera que salgan dejando atrás su etapa como rojiblancos. El argentino tiene alguna oferta de su país. El madrileño, un fijo para Rubi, pondría fin a sus tres años como jugador de la UDA. Como también se espera que suceda con Luis Maximiano y Édgar González. El portugués es, visto lo visto, el quinto portero para la entidad. El que más cobra y teniendo que, todavía, amortizar su fichaje de la Lazio. Se negocia para que, como mínimo, salga cedido asumiendo la totalidad de su ficha con alguna opción de compra. En cuanto al central, también un fijo para Rubi, está en la misma situación que el luso. Su alta ficha, con amortización del traspaso del Betis, hacen que se piense en su salida para liberar masa salarial. TITULARES CON RUBI Son los cuatro casos más significativos de los que están 'apartados' en Almería. Cuatro jugadores que, como han demostrado, serían titulares con Rubi. O, mejor dicho, fueron titulares con Rubi. En las dos campañas que no se consiguieron los objetivos marcados. Con un descenso y un no ascenso que han llevado a que el cuerpo técnico, junto a la directiva, piense en un cambio de rumbo. Con otros jugadores que tengan un salario inferior, dado que ya no se podrá mantener el presupuesto que LaLiga sí permitió en el primer año tras perder la Primera División. Los otros dos que, también, entrenan al margen con Mendes y Appiah. Con ellos no se contaba el curso pasado (salieron cedidos) y tampoco se cuenta para este curso.

Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento

Guardia Civil identifica a unas 300 personas por los altercados en Torre Pacheco hasta el momento

La Guardia Civil ha identificado hasta el momento a unas 300 personas por los altercados ocurridos en Torre Pacheco , Murcia , a mediados de mes a raíz de la presunta agresión violenta de tres individuos a un anciano, que quedó con heridas de diversa consideración. Así lo ha manifestado en declaraciones a los periodistas la delegada de Gobierno en Murcia, Mariola Guevara, que ha defendido la necesidad de identificar a todas las personas involucradas en estos disturbios y que «paguen por sus consecuencias» . Según ha comentado, se investiga si esas personas identificadas han cometido algún tipo de infracción administrativa o de otra índole y en función de eso «tendrán una sanción o serán detenidos» . Para ello, hay una investigación abierta, desde que comenzaron los disturbios y que aún continúa, para identificar a todas las personas involucradas y «se estudiará minuciosamente» de forma que si han cometido algún tipo de infracción «paguen por ella», ha reiterado la delegada de Gobierno. El sábado anterior a que comenzara todo en Torre Pacheco, «lo intentaron provocar en otro municipio. Es decir, este tipo de grupos, de personas, partidos políticos radicalizados y de extrema derecha están buscando que haya cualquier pequeño incidente para encender la mecha y generar este tipo de conflictos». «Ha sido en Torre Pacheco, pero podría haber pasado en otro municipio, lo intentaron la semana anterior incitando a lo mismo, acudiendo allí las mismas personas con sus pancartas y a decir los mismos discursos que se dijeron en la plaza del Ayuntamiento de Torre Pacheco», ha manifestado. A juicio de Guevara, es una estrategia que no cree que haya terminado en Torre Pacheco, «ya que van a estar aprovechando cualquier indicio para poder vincular los delitos con la inmigración ». La investigación continúa abierta y se siguen analizando imágenes, ha comentado la delegada de Gobierno, que ha afirmado que «se pueden sumar incluso más identificados y detenidos, más sancionados, cuando esté todo zanjado y tengamos ya el informe definitivo ». Finalmente, sobre los tres individuos que presuntamente agredieron al anciano en Torre Pacheco Guevara ha puntualizado que realmente solo uno de ellos fue el agresor y los otros dos colaboradores . Ninguno de ellos era de Torre Pacheco, motivo por el que se investiga qué hacían en dicha localidad y la razón de su desplazamiento.

Del look blanco de la Princesa Leonor al conjunto azul de la Infanta Sofía en su visita a Sant Martí Vell

Del look blanco de la Princesa Leonor al conjunto azul de la Infanta Sofía en su visita a Sant Martí Vell

Tras el acto de entrega de los Premios Princesa de Girona 2025 en la pasada tarde del miércoles presidido por los Reyes y sus hijas en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona , este jueves la Princesa Leonor y la Infanta Sofía han visitado la localidad de Sant Martí Vell , donde han tenido la oportunidad de conocer el legado artístico y vital de Elsa Peretti, diseñadora y filántropa que dejó huella en este lugar. Para esta ocasión, las hermanas han vuelto a combinar sus estilismos, algo que a menudo hacen incluso con sus padres. Doña Leonor ha optado por el color blanco, tal y como lo hacía en los primeros actos del día de ayer, aunque en esta ocasión lo hacía con americana blanca y pantalón con un sutil raya diplomática en un tono beige; mientras que Doña Sofía se decantaba por un favorecedor conjunto de pantalón y chaqueta con botones en color azul. Durante la jornada, han acompañado a los jóvenes de la primera edición del programa Gitalent, impulsado por la Fundación Princesa de Girona para fomentar el desarrollo de la provincia y juntos han recorrido algunas de las casas y masías restauradas por Peretti, hoy conservadas por la Fundación Nando & Elsa Peretti , que mantiene viva su herencia estética y su compromiso con la preservación del patrimonio. Una jornada en la que también las ha acompañado la modelo Eugenia Silva , quien ha asistido en calidad de embajadora del proyecto 'Ellas Hablan Código'. La celebrity ha apostado igualmente por el color blanco, sin duda uno de los más favorecedores del verano. Con esta encuentro, Doña Leonor y Doña Sofía han vuelto a mostrar su lado más cercano reforzado su compromiso con un entorno donde el arte, la memoria y el talento joven son grandes protagonistas

La Fiscalía solicita que se investigue a Leire Díez por cuatro posibles delitos

La Fiscalía solicita que se investigue a Leire Díez por cuatro posibles delitos

La Fiscalía de Delitos Económicos ha solicitado al Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid que se abran diligencias previas contra Leire Díez, exmilitante del PSOE, tras analizar la denuncia presentada por la organización Hazte Oír. El Ministerio Público considera que los hechos descritos podrían constituir delitos de revelación de secretos, estafa procesal, cohecho y tráfico de influencias. La denuncia sostiene que Díez habría mantenido reuniones con imputados en distintos procedimientos judiciales y con otras personas con el objetivo de acceder a archivos confidenciales que pudieran comprometer a jueces, fiscales y otros profesionales relacionados con causas que afectan a personas vinculadas al PSOE. Entre ellas, se menciona el caso de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. Hazte Oír afirma que Díez habría ofrecido o transmitido información, sin importar su veracidad, para influir en procesos judiciales. Una de las reuniones señaladas en la denuncia fue con el empresario Alejandro Hamlyn, investigado por fraude en el sector de hidrocarburos. Además de esta causa, existen otras abiertas en distintos juzgados madrileños. El Juzgado de Instrucción número 2 investiga una denuncia de la Asociación de la Escala de Suboficiales de la Guardia Civil (AEGSC), que acusa a Díez de intentar desprestigiar a la UCO, unidad que investiga casos que afectan a exmiembros del Gobierno y a familiares del presidente. En este contexto, se solicita que se cite a declarar a Javier Pérez Dolset y Jacobo Teijelo, quienes participaron en una videollamada con Hamlyn y Díez. También están en curso denuncias en los juzgados de instrucción números 26 y 44, presentadas por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) y el partido Iustitia Europa, respectivamente. Todas estas causas podrían agruparse en una sola investigación, dada la similitud de los hechos denunciados. La Fiscalía ha subrayado que su petición de abrir diligencias no implica una valoración sobre la veracidad de los hechos, sino que considera necesario investigar si estos pueden constituir delito.

Ronald Araújo es converteix en un problema, no el vol ningú, ni per 60 ni per 50

Ronald Araújo es converteix en un problema, no el vol ningú, ni per 60 ni per 50

Ronald Araújo s'ha convertit en un dels principals focus de conflicte dins del Barça, on tenen totalment decidit que desitgen perdre'l de vista durant aquest estiu. La paciència s'ha esgotat amb un jugador que durant les dues últimes temporades ha estat molt lluny de la seva millor versió, i ha estat constantment assenyalat pels seus greus errors defensius, en especial, en els partits més importants, com en la Champions League. Contra el Paris Saint-Germain va ser el culpable de l'eliminació en quarts de final per la seva absurda expulsió, quan ho tenien tot a favor, i la mateixa història es va repetir davant l'Inter de Milà en semifinals, ja que va tenir una badada que va acabar costant molt cara. Hans-Dieter Flick ja va deixar clar en tot moment que ha perdut la confiança en les habilitats del '4' , malgrat que és el segon capità del primer equip, per darrere de Marc-André ter Stegen, i el considera totalment prescindible. Hansi Flick Abans ha preferit apostar per Eric García, Andreas Christensen, Íñigo Martínez i Pau Cubarsí, i Joan Laporta i Deco estan d'acord en traspassar un futbolista pel qual encara confien a obtenir uns ingressos considerables. Malgrat que va firmar un nou contracte en el Camp Nou durant el mes de gener, quan ja tenia tot emparaulat amb la Juventus de Torí, de nou torna a estar a la rampa de sortida, i el seu nom figura en la llista de transferibles. Durant diverses setmanes, Araújo tenia una clàusula de rescissió valorada en 60 milions d'euros que ningú no es va atrevir a pagar, però en el Barça esperen que algun equip sí que faci una oferta durant aquestes setmanes. Molt lluny han quedat aquells dies en els quals era considerat com un dels millors centrals del planeta, i diverses entitats van arribar a posar 80 'quilos' a sobre de la taula. Però de mome nt, no ha aparegut cap pretendent per a l'ex de Boston River. Ronald Araújo Una situació que té desesperat a Flick, que desitja perdre de vista l'internacional uruguaià, al q ual no té previst donar-li més oportunitats per reivindicar-se, encara que fos un fix per a Xavi Hernández en el passat. Araújo, ni per 60 ni per 50 milions La trista realitat en el dia d'avui és que ningú no estima Araújo, ni per 60 ni per 50 milions, i això obliga Laporta i Deco a haver de prendre decisions molt doloroses. D'una banda, tenen l'opció de traspassar el defensor de 26 anys, però un preu ridícul, o apostar per mantenir-lo a la plantilla, i vendre un altre jugador, com Christensen o Eric García.

La Policía desmantela puntos de venta de droga camuflados en una barbería y una nave de grabaciones musicales

La Policía desmantela puntos de venta de droga camuflados en una barbería y una nave de grabaciones musicales

La Policía Nacional ha desmantelado hoy tres puntos de venta de droga que se camuflaban como establecimientos comerciales. Los locales en cuestión pretendían ser una barbería, una nave que se hacía pasar como lugar de grabación de música y un tercero en el que los agentes no vieron ningún atisbo de aparente actividad comercial. En estas tres operaciones, quince personas han quedado detenidas por la comisión de presuntos delitos contra la salud pública. En el caso de la peluquería, ubicada en Leganés, la Policía inició una investigación tras tener conocimiento de que en ese lugar se vendían droga. Las pesquisas permitieron que los agentes se percataran del corto periodo de tiempo que los clientes pasaban en el establecimiento, sin llegar a sentarse siquiera en ninguno de los sillones. Dados los hechos, la Policía hizo un registro en el local, en el que se incautaron diversas sustancias estupefacientes y dinero en efectivo. En una papelera en el baño, oculta dentro de una bolsa y bajo residuos, los agentes encontraron una caja de caudales. Con una llave, que se averiguó dentro de una bota, abrieron la caja, dentro de la que había varias drogas, como pastillas con forma de esfinge. Esta operación se saldó con la detención de tres varones por presuntos delitos contra la salud pública. Esta investigación viene del año pasado, cuando el Cuerpo comenzó a sospechar que en un conglomerado de locales dedicados a grabaciones y ensayos de música se vendía droga. Durante la operación policial, se determinó que en las inmediaciones de dicha nave abundaba la presencia de personas encargadas de avisar en caso de presencia policial. La alerta detenía la venta de droga, según la Policía. El 10 de julio varios agentes registraron el lugar, y se vieron sorprendidos por que en el establecimiento no había ningún tipo de instrumento musical. No obstante, sí se encontraron con cuatro cajas fuertes, útiles para la preparación y distribución de droga. En este caso nueve hombres resultaron detenidos. Esta ocasión, los agentes eran conocedores de que en este establecimiento se había perpetrado una detención ilegal y un robo con violencia, que se habría saldado con un teléfono móvil sustraído. Por eso el pasado 11 de julio la Policía Nacional decidió entrar en el local, donde vieron como los allí presentes trataron de deshacerse de la droga que portaban arrojándola por inodoros o ventanas, o ocultándola bajo colchones o tras respaldos de sofás. El registro terminó con la incautación de dinero en efectivo, además de celulares, que se habrían usado para esta actividad ilegal, además de cocaína y heroína. Los agentes detuvieron a tres personas, dos hombres y una mujer. Entre ellos, destaca la personas que se habría encargado de recoger el dinero que se obtenía de la venta de estos estupefacientes.

La Policía pilla a 3 jóvenes argelinos in fraganti saqueando una vivienda por la noche en Zaragoza

La Policía pilla a 3 jóvenes argelinos in fraganti saqueando una vivienda por la noche en Zaragoza

Un nuevo robo en Zaragoza, esta vez en una vivienda en las inmediaciones de la Universidad de Zaragoza. En esta ocasión, los ladrones fueron pillados in fraganti por la Policía Nacional, gracias al aviso de varios vecinos. Según fuentes consultadas por OKDIARIO, los presuntos ladrones son 3 jóvenes argelinos que accedieron a dicha comunidad de … Continuar leyendo "La Policía pilla a 3 jóvenes argelinos in fraganti saqueando una vivienda por la noche en Zaragoza"