Un promotor privado construirá 183 viviendas junto al monasterio de San Jerónimo de Sevilla

Un promotor privado construirá 183 viviendas junto al monasterio de San Jerónimo de Sevilla

El alcalde José Luis Sanz ha defendido durante sus últimas intervenciones públicas la apuesta de su ejecutivo por el impulso de la vivienda en Sevilla , un argumento sostenido en su previsión de que se van a construir 15.000 nuevos inmuebles en el actual mandato, de los que unos 4.600 ostentarán el régimen de protección oficial a precios más asequibles. Paralelamente, la Gerencia de Urbanismo continúa con su política de desbloqueo de algunas parcelas de suelo que llevaban años sin uso y a las que la Ley de Impulso para la Sostenibilidad de Andalucía (Lista), aprobada por el gobierno de Juanma Moreno, les ha ofrecido una nueva oportunidad normativa para que sus propietarios puedan ponerla en carga. Es el caso,... Ver Más

El proyecto del estadio del Betis se desbloquea hoy en Urbanismo con la duda de si el PSOE lo apoyará

El proyecto del estadio del Betis se desbloquea hoy en Urbanismo con la duda de si el PSOE lo apoyará

Han pasado más de 600 días desde que el Betis presentara en el registro de la Gerencia de Urbanismo el Avance del Estudio de Ordenación del nuevo Estadio Benito Villamarín . Entre aquel 28 de noviembre de 2023 y el día de hoy, el club y el Ayuntamiento de Sevilla han ido de la mano para superar los trámites urbanísticos de un proyecto crucial para el futuro del equipo verdiblanco, que se ha explicado e intentado consensuar con los vecinos de los alrededores de la infraestructura y el resto de grupos políticos. Con todo, este miércoles está previsto que el documento se apruebe definitivamente en el Consejo de Gobierno extraordinario de la Gerencia , paso previo a su elevación al... Ver Más

Recen

Recen

El próximo 22 de agosto la afición bética vivirá su primer capítulo en el exilio provisional, lejos de la Palmera. No hay nadie que niegue a día de hoy que la llegada y salida de más de 50.000 personas cada domingo será una odisea. Las administraciones públicas a día de hoy no han mostrado ser conscientes de lo que viene y piensan que con unos parches por aquí y otros por allí se saldrá del laberinto. El club lo apuesta todo al transporte público. Demasiado bonito. Un concierto de Manuel Carrasco es una vez al año, como mucho, y el último fue un caos. Pero el Betis podría jugar en la Cartuja incluso dos veces a la semana. Recen lo que sepan y cultiven la paciencia ahora que vienen días de hamaca y playa.

A un mes del inicio de la Liga, el plan del Betis para la movilidad en la Cartuja se centra en Tussam y Cercanías

A un mes del inicio de la Liga, el plan del Betis para la movilidad en la Cartuja se centra en Tussam y Cercanías

Queda un mes para que el Real Betis debute como local en el estadio de la Cartuja dentro de esa mudanza forzosa que va llevar a cabo durante, al menos, dos temporadas por las obras de remodelación de la grada de Preferencia del Benito Villamarín . En el conjunto verdiblanco ya tienen perfilado el plan de movilidad de cara a comunicar a sus aficionados las vías para llegar al recinto cartujano en los partidos que el primer equipo juegue durante su exilio provisional. La prioridad está clara: una apuesta por el transporte público y sostenible; aparcamientos para motos, bicicletas y patinetes con vigilancia durante el partido; apertura de la estación de Cercanías del estadio de la Cartuja; el uso masivo... Ver Más

Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer

Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer

El verano es sinónimo de terracita y, durante la época estival, se incrementa el número de españoles que se van de bares. Esto es un clásico en un país que vive del turismo y de la buena restauración que habita en todos los puntos de la península. El último gran debate en internet está protagonizado … Continuar leyendo "Adiós a pagar ‘a medias’ en los restaurantes: este cambio afectará a tu bolsillo y no te lo vas a creer"

"No llores, que el Tour es histórico”"

"No llores, que el Tour es histórico”"

“Nena, no llores, que el Tour es histórico y no lo volverás a ver en la vida”. El padre, que habla, casi chilla, en catalán a su hija, una niña rubia de unos ocho años, es el que se emociona en Montpellier. Los niños, a veces, se agobian con tanta gente y tanto calor, son más bajitos y todavía les cuesta más que a los mayores ver a los corredores o lanzarse a los regalos que tira la caravana publicitaria, que muchas veces hacen más las delicias de los padres que de los menores.

"No llores, que el Tour es histórico”"

"No llores, que el Tour es histórico”"

“Nena, no llores, que el Tour es histórico y no lo volverás a ver en la vida”. El padre, que habla, casi chilla, en catalán a su hija, una niña rubia de unos ocho años, es el que se emociona en Montpellier. Los niños, a veces, se agobian con tanta gente y tanto calor, son más bajitos y todavía les cuesta más que a los mayores ver a los corredores o lanzarse a los regalos que tira la caravana publicitaria, que muchas veces hacen más las delicias de los padres que de los menores.

"No llores, que el Tour es histórico”"

"No llores, que el Tour es histórico”"

“Nena, no llores, que el Tour es histórico y no lo volverás a ver en la vida”. El padre, que habla, casi chilla, en catalán a su hija, una niña rubia de unos ocho años, es el que se emociona en Montpellier. Los niños, a veces, se agobian con tanta gente y tanto calor, son más bajitos y todavía les cuesta más que a los mayores ver a los corredores o lanzarse a los regalos que tira la caravana publicitaria, que muchas veces hacen más las delicias de los padres que de los menores.

"No llores, que el Tour es histórico”"

"No llores, que el Tour es histórico”"

“Nena, no llores, que el Tour es histórico y no lo volverás a ver en la vida”. El padre, que habla, casi chilla, en catalán a su hija, una niña rubia de unos ocho años, es el que se emociona en Montpellier. Los niños, a veces, se agobian con tanta gente y tanto calor, son más bajitos y todavía les cuesta más que a los mayores ver a los corredores o lanzarse a los regalos que tira la caravana publicitaria, que muchas veces hacen más las delicias de los padres que de los menores.

"No llores, que el Tour es histórico”"

"No llores, que el Tour es histórico”"

“Nena, no llores, que el Tour es histórico y no lo volverás a ver en la vida”. El padre, que habla, casi chilla, en catalán a su hija, una niña rubia de unos ocho años, es el que se emociona en Montpellier. Los niños, a veces, se agobian con tanta gente y tanto calor, son más bajitos y todavía les cuesta más que a los mayores ver a los corredores o lanzarse a los regalos que tira la caravana publicitaria, que muchas veces hacen más las delicias de los padres que de los menores.

"No llores, que el Tour es histórico”"

"No llores, que el Tour es histórico”"

“Nena, no llores, que el Tour es histórico y no lo volverás a ver en la vida”. El padre, que habla, casi chilla, en catalán a su hija, una niña rubia de unos ocho años, es el que se emociona en Montpellier. Los niños, a veces, se agobian con tanta gente y tanto calor, son más bajitos y todavía les cuesta más que a los mayores ver a los corredores o lanzarse a los regalos que tira la caravana publicitaria, que muchas veces hacen más las delicias de los padres que de los menores.