
El aviso de Sanidad al detectar fallos en ciertas bombas de insulina
Si es un paciente diabético y usa el dispositivo afectado, siga los consejos sanitarios
Si es un paciente diabético y usa el dispositivo afectado, siga los consejos sanitarios
Como en edicións anteriores, o 20% de todas as pólizas vendidas esta quinta feira destinarase a proxectos sociais e comunitarios.
El director del equipo Israel ha dejado la Vuelta a España por motivos personales. Óscar Guerrero lleva dos días fuera de la ronda y ha regresado a su vivienda habitual en Alsasua (Navarra) para estar con su familia en momentos difíciles, según indicó la Cope y confirmó el equipo israelí. Guerrero ya no estuvo en la etapa de Valladolid, aunque en su equipo trataron de guardar la salida cuando fue preguntado el responsable de prensa por ABC. Y tampoco ha participado este viernes en la etapa con salida en la localidad vallisoletana de Rueda y llegada en Guijuelo (Salamanca). Los motivos de la marcha de Óscar Guerrero están ligados al cisma que vive el equipo Israel en la Vuelta a España y que han afectado a su entorno familiar. Guerrero indicó en una entrevista en ABC que se había acostumbrado a la bronca diaria en la Vuelta y a los insultos. «He normalizado que me llamen asesino», dijo. «A mí lo de hijo de puta y asesino me lo llaman cincuenta o sesenta veces al día. Ayer nos lanzaron pintura al coche. Dicen que son manifestaciones pacíficas, pero no todas lo son. Cuando vamos a las presentaciones de etapa, a los ciclistas los escupen, los insultan. Así pues, no vamos a la presentación de etapa, que es un acto bonito, la gente espera a los ciclistas».
El PSOE inicia el curso político con nueve puntos de ventaja sobre el PP en intención de voto, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de José Félix Tezanos. Es el resultado que desprende el último sondeo , en el que el Partido Socialista gana casi seis puntos, mientras que el Partido Popular pierde más de dos y Vox cerca de uno. Todo ello pese a un verano marcado por la crispación política , por la gestión de los incendios o la implicación de Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, en el caso Koldo durante el mes de junio. De ahí que Carlos Herrera , durante su habitual repaso a la actualidad en el programa Herrera en COPE, poco después de las 7:00 horas en la Cadena COPE, haya puesto el grito en el cielo ante los resultados de la encuesta del CIS de Tezanos. Carlos Herrera se ha pronunciado sobre la tensión entre España e Israel y las declaraciones de Pedro Sánchez y del ministro Albares. También ha tenido unas palabras en relación al naufragio de Yolanda Díaz en su propuesta de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Sin embargo, más vehemente fue el presentador del matinal de la Cadena COPE al hablar de los resultados del último sondeo del CIS , dirigido por José Félix Tezanos . «El día de ayer tenía cosas entretenidas. Por ejemplo, la última golfada de Tezanos al frente del CIS es publicar un sondeo electoral, un sondeo de voto en el que le da a Pedro Sánchez nada menos que nueve puntos de ventaja sobre el PP«, expuso Carlos Herrera antes de seguir opinando. « Yo no sé por qué no le da directamente el 90% del voto . Pero Tezanos, ¿por qué te cortas? Todo lo servil y golfo que eres ponlo en práctica de verdad, a lo máximo«, comentó Herrera. Porque Herrera considera que no existe ninguna lógica en el resultado de este sondeo. «Si sacase de verdad Sánchez nueve puntos al Partido Popular, anda que no iba a convocar elecciones ahora mismo , pero, bueno, en fin, es otra de las inmensas tonterías que ocurren y con las que hay que torear todos los días».
En un mitin celebrado en tierras malagueñas ante unas 1.500 personas, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, inició su discurso rebelándose contra quienes "relativizan por motivos ideológicos" asesinatos como el de Charlie Kirk y pidió que "no se hagan distinciones" políticas entre unas víctimas y otras. Durante un acto de inicio del curso politico del PP andaluz en el que estuvo omnipresente la cercanía de las elecciones andaluzas, Feijóo comenzó su intervención proclamando que "la violencia es inaceptable y no se puede minimizar por motivos políticos e ideológicos". "Da exactamente igual quién sufre la violencia un hombre norteamericano o una mujer afgana, da igual si la violencia la sufre una persona en Venezuela o en Gaza", enfatizó de modo que ahí se quedaron sus menciones -evitando nuevamente la palabra genocidio- a lo que está haciendo Israel en Gaza.
El ex secretario de Estado de Economía presenta su dimisión, cuyos motivos no han trascendido, tres años antes de que expire su mandato al frente de la EBA, que preside desde 2019 El presidente de Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), el español José Manuel Campa, abandonará su puesto al frente del supervisor europeo el próximo 31 de enero, según avanzó Bloomberg citando a un portavoz de la institución. Se desconocen los motivos de la salida del ex secretario de Estado de Economía con José Luis Rodríguez Zapatero, que se va a producir tres años antes de expirar su mandato en 2029. “Por supuesto, la EBA está tomando todas las medidas adecuadas para garantizar una transición fluida hasta que se nombre a un nuevo presidente”, indicó la organización a Bloomberg. Con la salida de Campa, de 60 años, España pierde a uno de sus referentes en puestos de responsabilidad a nivel europeo. El economista asturiano fue reelegido al frente de la EBA en 2024. Su nombre se barajó en su momento en algunas quinielas como posible sustituto de Nadia Calviño al frente del Ministerio de Economía, tras la marcha de esta al Banco Europeo de Inversiones (BEI). Campa preside la entidad supranacional desde 2019. Este organismo de la UE con sede en París coordina la regulación bancaria en Europa y tiene un papel clave en la organización de los test de estrés de la banca, que se pusieron en marcha tras el colapso financiero de 2008 y miden la solvencia del sector a escala europea. Las pruebas, que se realizan cada dos años, han sido criticadas por las entidades, que aseguran que la regulación actual consume demasiados recursos. La EBA prevé empezar a adoptar este otoño medidas para simplificar esa normativa y también está trabajando en otras iniciativas sobre riesgo climático o transferencias de riesgo bancario. Según Bloomberg, Campa presentó la dimisión en la última reunión del consejo de supervisión de la agencia. Licenciado en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Oviedo y doctorado en la Universidad de Harvard, fue secretario de Estado de Economía con Elena Salgado desde mayo de 2009 hasta diciembre de 2011. Especialista en finanzas internacionales y macroeconomía, Campa ha impartido clases en instituciones como Goldman Sachs, Citibank, ABN Amro, BBVA y Santander, así como en la Stern School of Business de la Universidad de Nueva York, la Universidad de Harvard y la Universidad de Columbia. Ha trabajado como consultor para organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Pagos Internacionales de Basilea y la Comisión Europea. Actualmente forma parte del Expert Group presidido por Erkki Liikanen, evaluando reformas estructurales para el sector bancario europeo. Además, pertenece al Consejo de Administración de Bruegel y ha trabajado como experto para tribunales de arbitraje nacionales e internacionales.
El centro educativo algecireño es reconocido por su proyecto “Coding a Healthier Future”, evaluado por el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning España
La Comisión Europea acepta los compromisos de la tecnológica en materia de Competencia para no ser sancionada por aprovecharse de su «posición dominante»
Teatro, circo, música, cine y danza estarán presentes en el Teatro Arniches en el último trimestre del 2025 La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, abre en Alicante la temporada 2025-2026 del Teatre Arniches con 40 actividades programadas en el Teatro Arniches entre los meses de octubre […]
¿Por qué algunos bares cierran más tarde que otros en Alicante? ¿Y por qué algunas terrazas tardan más en retirar a los clientes? Son preguntas que cualquier habitante de la ciudad puede hacerse. Especialmente si vive en Playa de San Juan, donde el cierre de algunas terrazas se prolonga hasta altas horas ocasionando quejas vecinales debido al ruido.
En el sur de Israel, arqueólogos han descubierto un taller de cuchillas de sílex de más de 5000 años. Lejos de ser un simple asentamiento, muestra una sociedad cananea altamente organizada, con especialistas, redes de intercambio y un conocimiento tecnológico que anticipa las primeras ciudades del Levante.
El trágico accidente ferroviario que se cobró la vida de un conductor de 60 años el pasado viernes 5 de septiembre en un paso a nivel sin barrera de la línea Madrid-Badajoz, a la altura del término municipal de Talavera de la Reina (Toledo), se podía haber evitado. El turismo en el que viajaba la víctima fue arrollado por un tren que circulaba a gran velocidad en torno a las seis de la tarde. Pese a la rápida intervención de los servicios de emergencia, el hombre falleció en el lugar del siniestro. El conductor, identificado como Crescencio, regresaba a casa tras su jornada laboral. Su hijo, Alberto, ha relatado en declaraciones a COPE que se trata de un caso de accidente laboral in itinere, al producirse durante el trayecto de regreso al domicilio. La familia, sin embargo, quiere ir más allá y denuncia la falta de medidas de seguridad en el paso a nivel donde se produjo la colisión. Un cruce sin barreras ni semáforos El lugar del accidente carece de sistemas de protección activos. Solo cuenta con una señal de advertencia y la tradicional cruz de San Andrés que indica la proximidad de las vías. “Lo único que tiene es una señal de STOP, nada más”, explica Alberto, quien días después volvió al punto del siniestro para depositar flores en memoria de su padre. Según el testimonio familiar, la visibilidad en el cruce es reducida y el tren apenas resulta perceptible hasta instantes antes de alcanzarlo. “Prácticamente no lo ves hasta que lo tienes encima. Pensábamos que un tren siempre hacía ruido, pero no se oye hasta el último momento”, señala el hijo del fallecido. Las primeras investigaciones apuntan a que Crescencio habría realizado un alto previo y, al no ver con claridad, habría avanzado unos metros para comprobar la vía, momento en que el tren impactó contra la parte delantera del vehículo. El papel del maquinista y la velocidad del convoy De acuerdo con las diligencias iniciales de la Guardia Civil, el maquinista del tren declaró que el vehículo se detuvo y posteriormente avanzó levemente, invadiendo, no las vías pero sí el espacio del convoy, lo que habría provocado la colisión. La locomotora circulaba a unos 155 kilómetros por hora y, según los registros, el conductor ferroviario activó el silbato de advertencia. No obstante, la familia sostiene que no todos los trenes emiten la señal acústica al pasar por la zona. “Cuando estábamos allí recogiendo sus pertenencias pasó otro convoy y no pitó. A esa velocidad, en cuestión de segundos lo tienes encima”, describe Alberto. Un accidente evitable Los allegados del fallecido insisten en que el siniestro podría haberse evitado con la instalación de una barrera, un semáforo o cualquier elemento que obligase a los vehículos a detenerse por la llegada del tren. “El golpe fue en la parte delantera porque solo metió el morro del coche. Con una señalización más clara no habría ocurrido”, asegura la familia. Además, los compañeros de trabajo de Crescencio confirmaron que utilizan ese mismo paso a nivel a diario y que la visibilidad siempre resulta deficiente. Según apuntan, es probable que la víctima nunca se hubiese cruzado con un tren en ese lugar, lo que podría haber contribuido al error. Reacciones y próximos pasos Tras el accidente, la familia ha contactado con el servicio de atención de Adif para afectados. Están a la espera de recibir las diligencias oficiales. “De momento estamos un poco perdidos, pero queremos que no vuelva a suceder”, afirma Alberto. Los allegados descartan reclamar compensaciones económicas y centran sus demandas en la mejora de la seguridad. “El dinero no nos va a devolver a nuestro padre, pero sí pedimos que se instalen medidas para que otra familia no pase por lo mismo”, añaden. Seguridad pendiente en la red ferroviaria En España aún existen pasos a nivel sin barreras en varias líneas secundarias, una circunstancia que provoca periódicamente accidentes graves. Organizaciones de usuarios y asociaciones vecinales llevan años reclamando inversiones para suprimirlos o dotarlos de mecanismos automáticos de protección. Este último accidente en Talavera de la Reina vuelve a poner el foco en una cuestión pendiente de resolver: la necesidad de reforzar la seguridad en cruces ferroviarios que, pese al avance tecnológico y las recomendaciones de la Unión Europea, siguen funcionando únicamente con señalización pasiva.
Elche acoge desde este viernes el VII Congreso Nacional del Agua, un foro que reúne a expertos, investigadores, responsables institucionales y profesionales de toda España para debatir sobre el presente y el futuro de la gestión hídrica. El presidente del comité científico, el catedrático Joaquín Melgarejo, exponía en la inauguración del encuentro con un discurso en el que destacó que el agua “no es solo un recurso, es cultura, identidad y futuro”.
Un acuerdo sobre el fideicomiso que controla Fox Corporation y News Corp garantiza que el tercer hijo de Rupert Murdoch mantendrá el sesgo conservador del grupo en Estados Unidos, Reino Unido y Australia. Ya era el favorito desde 2014. Leer