
LaSexta estrena 'Tesoro o Cacharro', el nuevo concurso presentado por Iñaki López
En este nuevo pograma cada objeto puede esconder un tesoro
En este nuevo pograma cada objeto puede esconder un tesoro
La presencia de Carlo Ancelotti en la selección brasileña no ha gustado a todo el mundo. Abel Braga, entrenador brasileño con bastante experiencia en su país, se mostró muy crítico con el técnico italiano, del que dijo que le «incomoda» porque «su piel no es verde y amarilla». El ex del Real Madrid es el … Continuar leyendo "Ataque a Ancelotti: «Me incomoda, su piel no es verde y amarilla»"
Hoy es el día elegido por el presidente de la Xunta de Galicia para ofrecer sus explicaciones sobre lo ocurrido con la gravísima ola de incendios que afectó de manera dramática, en especial, a la provincia de Ourense. Nadie espera grandes sorpresas en las palabras de Alfonso Rueda. Quizás algún anuncio rimbombante y, cómo no, el lógico respaldo al plan propuesto por el líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, con medidas que él no adoptó (aunque algunas sí las anunció) en sus casi 14 años al frente de la Xunta. A lo anterior se unirá la ya tradicional estrategia de responsabilizar de lo ocurrido o de lo no hecho al Gobierno de Pedro Sánchez. Ante este panorama la oposición en el Parlamento autonómico insistirá en su mensaje que pasa por pedir la dimisión del presidente gallego. Así lo adelantó ayer la portavoz del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, quien justificó su solicitud por la "negligente gestión", al tiempo que señaló que denunciará en sede parlamentaria "las responsabilidades políticas que hay detrás de los mayores incendios de la historia de Galicia y que provocaron una catástrofe ambiental, social y económica". Para la líder nacionalista, la región arde debido a la "política forestal fracasada del Partido Popular". También por el "fomento del abandono de nuestro medio rural" y por "la incompetencia y negligencia de un gobierno que no actuó a tiempo, aún sabiendo que esto podía pasar y no hizo nada para evitarlo". En un plano más directo, este lunes responsabilizó al propio Rueda al que acusó de "negligente" porque mientras Galicia "sufría grandes incendios, estaba sentado en la plaza de toros de Pontevedra con Feijóo y Rajoy". Tal vez adelantándose a lo que hoy vaya a decir el presidente de la Xunta, Pontón le acusó de intentar ahora "esconder su negligencia con propaganda, manipulación y echando balones fuera". Asumir responsabilidades A la hora de señalar al responsable político no tiene duda la líder del BNG al apuntar a Alfonso Rueda de ahí que hoy vaya a pedir su dimisión. A su juicio "cuando se produce una negligencia con consecuencias tan graves, alguien debe de asumir responsabilidades". Para los nacionalistas, lo ocurrido este agosto con los incendios tiene que ser un punto de inflexión que conlleve cambios profundo en esta materia para que no vuelva a registrarse un episodio como este. Para Pontón no puede ser que "ardan 100.000 hectáreas, que arda una parte tan importante de nuestro país y que el Gobierno gallego siga con la rutina de la propaganda y de la mentira; hay que cambiar el rumbo". Ante esta "negligencia" en la gestión de los incendios, la propuesta del BNG pasa por su propio plan integral denominado "Da Cinza á Vida (De la Ceniza a la Vida)", que planteó Pontón como la base para "un gran acuerdo de país a favor de un nuevo modelo forestal y de un rural vivo y dinámico". Entre las medidas que incorpora se encuentra la de la apuesta por un modelo...
El Leapmotor B10 es uno de los SUV de la marca más china más esperados en Europa y en España.
La marca china Xpeng ha estado presenta en el IAA de Múnich para mostrar su apuesta por el mercado europeo.
Mar Flores vuelve a ser tema de conversación en las tertulias de la prensa 'rosa'. Y es que, la modelo ha sacado unas memorias, 'Mar en calma', que tienen revolucionados a los colaboradores de los programas de crónica social, ya que en ellas habla de los que han sido los hombres de su vida. Además, para más 'inri', la madre de Carlo Constanzia ofrecía una entrevista a la revista Vanity Fair y se sentaba con Pablo Motos en 'El Hormiguero' donde se abría en canal sobre los malostratos que recibió. Sin embargo, el remover el pasado tiene sus consecuencias y Alessandro Lecquio, que ha sido uno de los hombres en la vida de Mar Flores, no ha tardado ni un segundo en desmontar de manera tajante su relato en 'Vamos a ver' (Telecinco). «Cruel», «machista» o «vengativo» eran algunas de los adjetivos que 'Vamos a ver' extraía de las memorias de Mar Flores , ya que con dichos términos la modelo calificaba a Alessandro Lecquio , colaborador del programa de Telecinco . Unas palabras que suponían el inicio para hablar de la publicación de la modelo que el tertuliano echaba por tierra de un plumazo. « Mar Flores no miente, reinventa. Lo suyo no es memoria, es creatividad sin freno», afirmaba Alessandro Lecquio ante las cámaras de Telecinco. «Debe de ser agotador tener que inventarse una vida entera cada vez que te pregunten por la verdad. Lo que importa no es lo que hizo, lo que importa es por qué se orquestó esto para apuntar hacia mí siendo yo el único soltero en todo aquello», señalaba el colaborador de 'Vamos a ver' que hacía hincapié en el hecho de su soltería. «Ella dice de repente que éramos los dos solteros. ¿Cómo que los dos? Ella no, estaba con Fernández Tapias en el 97», manifestaba tajante el tertuliano que seguidamente relataba cómo se hizo el reportaje. «Las fotos nos las hicimos los dos con una camarita de fotos, los dos en la cama. Llevábamos un año de relación, nos ponemos con una camarita de tontos y nos hacemos esas fotos», relataba Alessandro Lecquio que volvía a arremeter contra la modelo. «Mar flores tiene una imaginación tan activa que perfectamente podría escribir ficción. La pena es que crea que es una autobiografía. Y que conste que yo no tengo nada en contra de la ficción siempre y cuando no se presente como una memoria real», indicaba el colaborador de ' Vamos a ver ', que continuaba desenmascarando a Mar Flores . «Esas fotos nos las hicimos nosotros, las copias las tiene el marido de la hermana de Mar Flores que es Kiko Matamoros, que era su representante en ese momento. Yo no tenía copias. Las tenia el fotógrafo amigo ya no más amigo Miguel Temprano. A mí se me señaló y yo no fui. Yo no. Ella lo sabe perfectamente, eso fue dos años después de nuestra relación. Ella estaba saliendo con otra persona y yo ya vivía otra vida. No tengo nada que ver con aquello», se defendía Alessandro Lecquio ante las cámaras que ponía el foco en lo escandaloso de las fotos. «Esas fotos eran escandalosas porque en dos de las fotos ella tiene un ejemplar en sus manos del suplemento 'Blanco y Negro' donde sale una entrevista suya en la que decía que el hombre de su vida era Fernando Fernández Tapias, que se quería casar con él y que era el amor de su vida», recordaba Alessandro Lecquio que reconocía que estaba enamorado de Mar Flores . «Yo hice las fotos de la famosa farola que salieron en portada de Diez Minutos. Esa foto es mía, se hizo desde casa de mi madre en Roma, desde la capilla del palacio. La hace Miguel Temprano y yo quería hacer esto porque quería que ella rompiese con Fernando Fernández Tapias», aseguraba Alessandro Lecquio que revelaba que cobró 2,5 millones de pesetas por las fotos. «Se los di íntegros a Mar Flores porque me los exigió después de decirle que la portada la había hecho yo porque quería que rompiese con Fernando», zanjaba el colaborador de ' Vamos a ver '.
José Emilio Suárez Trashorras, condenado a 34.175 años de prisión, cumple condena desde hace meses en la cárcel segoviana de Perogordo
Las grandes eléctricas confirman el colapso casi total de sus redes y la imposibilidad de enchufar cientos de proyectos energéticos, industriales y digitales por la saturación de la inmensa mayoría sus grandes puntos de conexión. Endesa, Iberdrola, EDP (agrupadas en la patronal Aelec) y Naturgy controlan el 90% de las redes de distribución españolas, y ahora alertan de que el 83,4% de los nudos de sus infraestructuras está ya saturado y tienen que rechazar todas las peticiones de conexión que reciben en ellas.
Las grandes eléctricas confirman el colapso casi total de sus redes y la imposibilidad de enchufar cientos de proyectos energéticos, industriales y digitales por la saturación de la inmensa mayoría sus grandes puntos de conexión. Endesa, Iberdrola, EDP (agrupadas en la patronal Aelec) y Naturgy controlan el 90% de las redes de distribución españolas, y ahora alertan de que el 83,4% de los nudos de sus infraestructuras está ya saturado y tienen que rechazar todas las peticiones de conexión que reciben en ellas.
Las grandes eléctricas confirman el colapso casi total de sus redes y la imposibilidad de enchufar cientos de proyectos energéticos, industriales y digitales por la saturación de la inmensa mayoría sus grandes puntos de conexión. Endesa, Iberdrola, EDP (agrupadas en la patronal Aelec) y Naturgy controlan el 90% de las redes de distribución españolas, y ahora alertan de que el 83,4% de los nudos de sus infraestructuras está ya saturado y tienen que rechazar todas las peticiones de conexión que reciben en ellas.
Lachlan asume el control mientras tres hermanos reciben 1.100 millones de dólares cada uno para resolver una larga disputa familiar. Leer
Las grandes eléctricas confirman el colapso casi total de sus redes y la imposibilidad de enchufar cientos de proyectos energéticos, industriales y digitales por la saturación de la inmensa mayoría sus grandes puntos de conexión. Endesa, Iberdrola, EDP (agrupadas en la patronal Aelec) y Naturgy controlan el 90% de las redes de distribución españolas, y ahora alertan de que el 83,4% de los nudos de sus infraestructuras está ya saturado y tienen que rechazar todas las peticiones de conexión que reciben en ellas.
Las grandes eléctricas confirman el colapso casi total de sus redes y la imposibilidad de enchufar cientos de proyectos energéticos, industriales y digitales por la saturación de la inmensa mayoría sus grandes puntos de conexión. Endesa, Iberdrola, EDP (agrupadas en la patronal Aelec) y Naturgy controlan el 90% de las redes de distribución españolas, y ahora alertan de que el 83,4% de los nudos de sus infraestructuras está ya saturado y tienen que rechazar todas las peticiones de conexión que reciben en ellas.
Las grandes eléctricas confirman el colapso casi total de sus redes y la imposibilidad de enchufar cientos de proyectos energéticos, industriales y digitales por la saturación de la inmensa mayoría sus grandes puntos de conexión. Endesa, Iberdrola, EDP (agrupadas en la patronal Aelec) y Naturgy controlan el 90% de las redes de distribución españolas, y ahora alertan de que el 83,4% de los nudos de sus infraestructuras está ya saturado y tienen que rechazar todas las peticiones de conexión que reciben en ellas.