El gobierno de Trump se reunirá con Ghislaine Maxwell, socia de Epstein encarcelada

El gobierno de Trump se reunirá con Ghislaine Maxwell, socia de Epstein encarcelada

El ‘caso Epstein’ es para Donald Trump como la Hidra de Lerna para Heracles: un monstruo venenoso y letal de varias cabezas que logra reproducirlas cuando se le cortan. Y eso que el presidente de Estados Unidos, su Administración y aliados políticos no dejar de buscar como intentar reducir el furor alrededor de este escándalo y esta crisis, por ahora sin demasiado éxito.

El gobierno de Trump se reunirá con Ghislaine Maxwell, socia de Epstein encarcelada

El gobierno de Trump se reunirá con Ghislaine Maxwell, socia de Epstein encarcelada

El ‘caso Epstein’ es para Donald Trump como la Hidra de Lerna para Heracles: un monstruo venenoso y letal de varias cabezas que logra reproducirlas cuando se le cortan. Y eso que el presidente de Estados Unidos, su Administración y aliados políticos no dejar de buscar como intentar reducir el furor alrededor de este escándalo y esta crisis, por ahora sin demasiado éxito.

El gobierno de Trump se reunirá con Ghislaine Maxwell, socia de Epstein encarcelada

El gobierno de Trump se reunirá con Ghislaine Maxwell, socia de Epstein encarcelada

El ‘caso Epstein’ es para Donald Trump como la Hidra de Lerna para Heracles: un monstruo venenoso y letal de varias cabezas que logra reproducirlas cuando se le cortan. Y eso que el presidente de Estados Unidos, su Administración y aliados políticos no dejar de buscar como intentar reducir el furor alrededor de este escándalo y esta crisis, por ahora sin demasiado éxito.

Ghislaine Maxwell: llega la hora de la verdad para la señora Epstein

Ghislaine Maxwell: llega la hora de la verdad para la señora Epstein

La de Ghislaine Maxwell fue durante 58 años una vida perfecta para las crónicas de la alta sociedad o el papel cuché: nació en Francia en la cuna de oro que creó para ella y para sus ocho hermanos el magnate editorial británico Robert Maxwell; se educó en la élite de Oxford; mantenía contactos en Londres y Nueva York con lo más granado de la política, la academia, la empresa y hasta la realeza y vivía con una intensa agenda social en la que desplegaba lo que se ha descrito como inteligencia, encanto, sentido del humor y seguridad en sí misma... Era una vida de mansiones, fiestas y galas; de viajes en aviones privados, dinero, restaurantes de lujo y ropa de diseño e incluso de una aventura filantrópica para concienciar sobre los océanos que le llevó a colaborar con Naciones Unidas.

Ghislaine Maxwell: llega la hora de la verdad para la señora Epstein

Ghislaine Maxwell: llega la hora de la verdad para la señora Epstein

La de Ghislaine Maxwell fue durante 58 años una vida perfecta para las crónicas de la alta sociedad o el papel cuché: nació en Francia en la cuna de oro que creó para ella y para sus ocho hermanos el magnate editorial británico Robert Maxwell; se educó en la élite de Oxford; mantenía contactos en Londres y Nueva York con lo más granado de la política, la academia, la empresa y hasta la realeza y vivía con una intensa agenda social en la que desplegaba lo que se ha descrito como inteligencia, encanto, sentido del humor y seguridad en sí misma... Era una vida de mansiones, fiestas y galas; de viajes en aviones privados, dinero, restaurantes de lujo y ropa de diseño e incluso de una aventura filantrópica para concienciar sobre los océanos que le llevó a colaborar con Naciones Unidas.

El Congrés reforma el seu reglament per expulsar als agitadors ultra i reescriure'l amb llenguatge inclusiu

El Congrés reforma el seu reglament per expulsar als agitadors ultra i reescriure'l amb llenguatge inclusiu

Reforma de pes del Reglament del Congrés dels Diputats . És la norma que regula el funcionament, els processos i l’organització de la Cambra Baixa i els partits que van permetre la investidura de Pedro Sánchez l’han modificat de dalt a baix amb tres objectius : escriure’l en llenguatge inclusiu evitant l’ús del masculí genèric, introduir la possibilitat d’expulsar als agitadors ultra que boicotegin les rodes de premsa i ampliar les previsions per utilitzar el vot telemàtic . Ambdós textos han rebut llum verda amb 177 vots a favor i 171 en contra amb l’aval del PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, el PNB, Podemos i el BNG i l’oposició del PP, Vox i UPN . Matisos dels lletrats i vetos del PSOE a la reforma del Reglament del Congrés per frenar els agitadors ultres El PP i Vox es queden sols intentant frenar la reforma per poder expulsar els agitadors ultres del Congrés Els periodistes del Congrés es planten per protestar contra el boicot d’agitadors ultres a rodes de premsa La reescriptura del Reglament amb llenguatge inclusiu D’altra banda, la proposta de reescriure el Reglament amb llenguatge inclusiu va ser registrada pel PSOE i Sumar el març del 2024, complint un compromís que va quedar negre sobre blanc el setembre del 2023 en la modificació que va permetre l’ús del català, el basc i el gallec . Però havia estat fins ara en un calaix. “El llenguatge sexista és una font per perpetuar estereotips i desigualtats de gènere . Es busca eliminar expressions o estructures lingüístiques que excloguin o invisibilitzin certs grups, com són en aquest cas les dones. L’ús del masculí genèric en qualsevol tipus de text les col·loca en una posició d’insignificança ”, argumenta l’exposició de motius de la iniciativa, que al·lega que la “transformació del llenguatge” incideix directament en “l’ avenç cap a una societat més justa i igualitària ”. Fonamentalment, la reforma evita l’ús del masculí al llarg de tot el seu text. Per exemple, es parla de “ diputats i diputades ” o de “membres de la Cambra” per evitar les referències únicament als “diputats”. Així mateix, s’esmenta “el president o la presidenta del Congrés”, “la secretària o secretari general”, “els lletrats i lletrades”, “el o la portaveu del grup” o “candidats i candidates”. Fins i tot es parla del Rei i la Reina . En altres moments, els càrrecs eviten el masculí per aparèixer en la forma genèrica: s’al·ludeix a la presidència, la vicepresidència i la secretaria. On posava “nomenarà en el seu si un o diversos ponents” ara posa “nomenarà en el seu si una ponència integrada per una o diverses persones ” i on apareixia “corresponent a un dels proposadors o a un diputat del grup autor de la iniciativa” ara apareix “corresponent a una de les persones proponents o a un integrant del grup autor”. De “Congrés dels Diputats” a “Congrés” El canvi que ha cridat més l’atenció és que en lloc de parlar del “ Congrés dels Diputats ” es parla a seques del “ Congrés ”. Alguns exemples: “Celebrades eleccions generals al Congrés”, “el president declararà constituït el Congrés”, “en els casos de dissolució o expiració del mandat del Congrés”, “seran publicacions oficials del Congrés” o “la iniciativa legislativa davant del Congrés”. Tanmateix, aquesta modificació no implica el canvi oficial del nom de la Cambra Baixa , que queda establert a l’article 66 de la Constitució: “Les Corts Generals representen el poble espanyol i estan formades pel Congrés dels Diputats i el Senat”. Per modificar-ho, caldria fer una reforma qualificada , que exigeix una majoria qualificada : primer s'hauria d'aprovar per tres cinquenes parts de les dues cambres i, si ho demanés una dècima part dels diputats o senadors, també caldria convocar un referèndum per avalar-ho. Mesures per poder expulsar als agitadors ultra que boicotegin les rodes de premsa Una de les grans novetats que incorpora el nou Reglament del Congrés, fruit d’una iniciativa que van impulsar inicialment tots els grups parlamentaris excepte el PP i Vox , és la introducció per primera vegada d’unes regles perquè els periodistes “puguin desenvolupar la seva feina en funció de criteris deontològics i de respecte ”. L’objectiu del text és establir unes “ normes de convivència ” i “garantir la tasca dels professionals de la informació”. És una reclamació llargament reivindicada pels periodistes davant una tendència en alça en la Carrera de San Jerónimo : que agitadors ultres accedeixin al Congrés acreditats com a periodistes i es dediquin a boicotejar les rodes de premsa i a dificultar la feina dels professionals de la informació. “Diferents col·lectius de periodistes hem sol·licitat que el Congrés adopti les mesures necessàries per evitar comportaments inacceptables a l’exercici del periodisme que ens impedeixen desenvolupar la nostra feina amb normalitat sense que això comporti, en absolut, limitar, restringir o menyscabar el dret dels professionals de la comunicació a obtenir i difondre informació veraç per a la ciutadania”, va defensar fa quinze dies l’ Associació de Periodistes Parlamentaris en un comunicat. “Els periodistes que treballem en el Congrés patim desqualificacions, insults i assenyalaments per part de persones acreditades que treballen al costat de nosaltres i no respecten unes elementals normes de convivència ”, havia denunciat fa cinc mesos. En marcha el derecho a informar con normalidad en el Congreso de los Diputados. Comunicado de la APP. pic.twitter.com/jA68iDvkXi — APP (@APP_Cortes) July 8, 2025 Ara, la reforma contempla un règim d’infraccions i sancions per posar fre a aquests comportaments. Com a infraccions greus , “l’enregistrament d’imatges o àudios sense l’autorització de la Cambra o fora dels espais habilitats”, “l’accés a espais reservats, com despatxos o zones de reunió”, “ interrompre l’ordre de les rodes de premsa o altres trobades dels membres de la Cambra amb els representants dels mitjans de comunicació” i la “publicació en mitjans i xarxes socials d’ imatges obtingudes en contra de la normativa aplicable ”. Com a infraccions molt greus , hi ha la “ falta de respecte o a les regles de cortesia davant d’altres persones al si del recinte parlamentari i zones d’accés a aquest” o “ proferir insults, desqualificacions o atemptar contra la dignitat d’altres persones”. Les infraccions greus se sancionaran amb una suspensió de la credencial d’entre deu dies i tres mesos i les infraccions molt greus, amb una suspensió de la credencial d’entre tres mesos i cinc anys o amb la revocació definitiva de la credencial. Més supòsits per al vot telemàtic: adopció, reproducció assistida i cura o defunció de familiars Finalment, el Reglament amplia els supòsits en els quals un diputat pot sol·licitar el vot telemàtic . Fins ara, només estava previst per a embaràs, maternitat, paternitat o malaltia del mateix diputat i per a cites internacionals a l’estranger. Què s’afegeix ara? Adopció o guarda amb finalitats d’adopció o acollida . Tractaments de reproducció assistida . Motius de salut o accident de familiars fins al segon grau o de persones dependents . Cura del cònjuge, parella de fet, familiars fins al segon grau o persones dependents. Defunció del cònjuge, parella de fet o familiars fins al segon grau. Actes o esdeveniments de caràcter internacional que siguin a Espanya . En les seves esmenes, el PP volia limitar-ho a una “ malaltia greu o molt greu ” d’un familiar de primer grau de consanguinitat i eliminar la previsió d’atendre “altres persones dependents”. Per la seva banda, Vox volia afegir-lo en casos de matrimoni o registre de parella de fet o de mudança del domicili habitual. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l’actualitat, en un clic!

¿Con cuánto alcohol das positivo en un control de alcoholemia?

¿Con cuánto alcohol das positivo en un control de alcoholemia?

Ponerse al volante después de ingerir alcohol, desgraciadamente, es una acción que se repite día tras día en nuestro país. Esta situación provoca un gran número de accidentes de tráfico y muertes al año, por lo que la Dirección General de Tráfico se toma muy en serio este problema. ¿Cómo lo intenta prevenir? Pues bien, … Continuar leyendo "¿Con cuánto alcohol das positivo en un control de alcoholemia?"

Antonio Cordón plantea una renovación completa de la portería del Sevilla FC

Antonio Cordón plantea una renovación completa de la portería del Sevilla FC

Con el margen tan estrecho para movimientos en el mercado que tiene Antonio Cordón , el director deportivo está apuntando lo más alto posible. Es consciente de que en un solo verano no puede solucionar todos los problemas que lleva arrastrando el Sevilla desde hace varios años, pero sí que parece dispuesto a darle el mayor transformación posible a una plantilla con margen de crecimiento pese todo lo que cuesta salarialmente. Una de las posiciones más baratas y a su vez sencillamente mejorable es la portería. A Álvaro Fernández ya se le ha comunicado que se busque destino, mientras que por Nyland se espera alguna oferta, según informó Canal Sur Radio, con un año más de contrato firmado por el noruego. Cordón ha analizado la portería junto a Matías Almeyda y ninguno de los dos porteros le da garantías suficientes, aunque si no llegase una propuesta por Nyland , el portero seguiría con su vitola de titular, mientras esperaría su turno en el banquillo Alberto Flores , al que se le quiere abrir las puertas del primer equipo de una vez por todas. El temor del canterano es que finalmente se firme a alguien y no salga Nyland , por lo que desea tener garantías de que no se quedará como tercer portero de forma residual cortando su progresión. En este Sevilla repleto de canteranos es una solución lógica el contar con un joven como Alberto, quien ha demostrado que el Sevilla Atlético se le queda pequeño. Más compleja es la situación de Álvaro, con dos años más firmados recientemente. Se le busca una cesión, siendo Segunda división , donde fue portero menos goleado hace dos temporadas, el destino más lógico para el riojano. Y si los sevillistas terminan acudiendo al mercado en la búsqueda de un portero que ofrezca garantías, el director deportivo ha explorado el mercado de hombres libres, justamente desde donde llegaron las dos últimas adquisiciones del club de Nervión para su portería, y también el de cedidos, con más dudas en este segundo punto, puesto que da miedo cualquier joven que esté por hacer. Karl Hein , portero estonio del Arsenal , fue ofrecido por una cifra simbólica tras pasar un año cedido en el Valladolid . A sus 23 años sigue siendo una apuesta de los ingleses sin sitio en su plantilla. El perfil de Cordón es más contrastado. Al igual que Almeyda ha detectado una necesidad importante de firmar para el centro de la defensa, el director deportivo espera que se pueda mejorar en la portería. Dos salidas no sencillas porque se trata de dos porteros con escaso mercado y siempre unos destinos con peor nivel que los sevillistas. Existen otras prioridades en la plantilla y el director deportivo simplemente anda pulsando posibilidades. Algunas más reales que otras. Si puede renovar la portería al completo, no lo dudará un solo segundo.

El Concello de Vilagarcía exige una rectificación a Mägo de Oz para no cancelar el concierto

El Concello de Vilagarcía exige una rectificación a Mägo de Oz para no cancelar el concierto

El futuro del concierto de Mägo de Oz previsto para el próximo 19 de agosto, en el marco de las fiestas de San Roque, está en el aire. El Concello de Vilagarcía ha exigido una rectificación pública al grupo tras la polémica generada por unas declaraciones realizadas en un concierto por el guitarrista de la banda, Víctor de Andrés, en las que se banalizaban la prostitución y el consumo de drogas y se insultaba a Pedro Sánchez.

Detienen a un vecino de Mérida como presunto autor de un incendio de pastos en Reina Sofía

Detienen a un vecino de Mérida como presunto autor de un incendio de pastos en Reina Sofía

La Policía Nacional ha detenido este martes a un varón de 47 años, vecino de la ciudad, como presunto autor de un incendio de pastos que se ha registrado en las inmediaciones de la tienda Juguetilandia, cerca de la avenida Reina Sofía. El delegado de Policía Local, Felipe González, ha informado de que el origen del fuego “habría sido supuestamente provocado”.

Lo que SpaceX ha conseguido con Starship es increíble. El único problema es que lo ha hecho a costa de la salud de sus empleados

Lo que SpaceX ha conseguido con Starship es increíble. El único problema es que lo ha hecho a costa de la salud de sus empleados

SpaceX no tiene parangón. La velocidad a la que ensambla sus cohetes, los prueba e itera en su diseño está lejos de la competencia. Pero viene con un coste oculto: una tasa de lesiones que multiplica por cuatro la de sus rivales y recuerda a las cifras de seguridad de hace 30 años. Contexto. Starbase es la base de operaciones de Starship , el lugar donde la compañía aeroespacial de Elon Musk fabrica y prueba el gigantesco cohete Starship con la ambición de lanzar miles de naves a Marte en las próximas décadas. En Xataka El lado oscuro de SpaceX, según Reuters: 600 accidentes, un muerto, lanzallamas y aversión a los chalecos chillones Aunque el programa ha conseguido proezas tecnológicas impensables, su ritmo frenético y sus plazos vertiginosos están teniendo un coste humano elevado, especialmente si se comparan los riesgos que asume SpaceX con la cautela habitual de la industria espacial. Seis veces más accidentes laborales. Datos oficiales analizados por TechCrunch revelan que Starbase sufre seis veces más accidentes laborales que la media de la industria, lo que la convierte en la fábrica de cohetes con más riesgo de lesiones de Estados Unidos. La sede de SpaceX registró una tasa de lesiones que multiplica por cuatro la de sus rivales y se asemeja a las cifras de hace 30 años, cuando los protocolos de seguridad eran más laxos. Las cifras son públicas. Salen de la base de datos de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos (OSHA) y utilizan una métrica estandarizada: la Tasa Total de Incidentes Registrables (TRIR), que calcula el número de lesiones en un año por cada 100 trabajadores a tiempo completo. Son datos públicos que SpaceX está obligada a reportar. Y son contundentes. La TRIR de Starbase en 2023 fue de 5,9. Es decir, por cada 100 empleados, hubo casi seis lesiones registrables. En comparación, la media del sector de la fabricación de vehículos espaciales fue de 0,7. Y la media de todo el sector espacial fue de 1,6. Un retroceso de 30 años. Aunque la TRIR de Starbase mejoró a 4,27 en 2024, sigue siendo un dato comparable al que tenía el sector hace 30 años. En 1994, el TRIR promedio fue de 4,2. En Starbase, con 2.690 empleados en 2024, más de cuatro lesiones por cada 100 empleados supuso 3.558 días de trabajo con restricciones y 656 días de baja laboral. Anómalo incluso dentro de SpaceX. Starbase no solo es un punto negro en comparación con el resto de la industria, sino también dentro de la propia SpaceX. Ninguna de las instalaciones de la compañía se acerca a las cifras del sureste de Texas, a excepción de las arriesgadas operaciones de recuperación de cohetes en alta mar (con un TRIR de 7,6). Mientras Starbase registró un 4,27 en 2024, la fábrica de cohetes Falcon en Hawthorne (California) registró un 1,43. Una cifra más cercana a la de competidores como Blue Origin (un 1,09 en su fábrica de Florida) o United Launch Alliance (un 1,12 en su fábrica de Alabama). Por otro lado, fábrica de terminales Starlink en Bastrop registró un 3,49, la fábrica de satélites de Redmond registró un 2,89, la fábrica de motores en McGregor registró un 2,48. Moverse rápido y romper cosas. La filosofía de Elon Musk funciona cuando se aplica a los cohetes, pero chirría cuando se aplica a la seguridad de sus trabajadores. ¿Qué dice Musk? Que los medios tradicionales mienten. O al menos eso dijo cuando Reuters publicó que SpaceX no había declarado lesiones que incluían amputaciones, miembros aplastados y una muerte por una ráfaga de viento que lanzó a un trabajador desde un camión. ¿Qué dice la NASA? Los contratos de la NASA con SpaceX incluyen cláusulas específicas que permitirían a la agencia intervenir en caso de una "violación grave de la seguridad", como una sanción "reiterada" por parte de la OSHA. La tasa de TRIR elevada, por sí sola, no es suficiente para activar estas cláusulas. Imagen | SpaceX En Xataka | Los residentes de Starbase votaron ser la ciudad de SpaceX. Ahora les ha llegado una carta sobre el derecho a su propiedad - La noticia Lo que SpaceX ha conseguido con Starship es increíble. El único problema es que lo ha hecho a costa de la salud de sus empleados fue publicada originalmente en Xataka por Matías S. Zavia .