
Iluminación en el centro
Les ruego iluminen correctamente las calles del centro de Córdoba, máxime si son peatonales; cómo ustedes saben, la edad media del censo de población que vive en esta barriada es bastante elevada.
Les ruego iluminen correctamente las calles del centro de Córdoba, máxime si son peatonales; cómo ustedes saben, la edad media del censo de población que vive en esta barriada es bastante elevada.
Pasados unos meses de la presidencia Trump, nos alarma el daño que le está haciendo a la democracia más antigua del mundo.
Aún retumban los ecos del verano sobre que los incendios forestales alcanzan grandes magnitudes porque la legislación impide «limpiar el monte», la administración no permite que se haga nada en el medio forestal, que además la culpa la tienen los ecologistas, la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo. Son axiomas que se vierten a las redes con declaraciones de políticos malintencionados que pretenden de alguna forma enredar el debate para que no salgan a la luz las verdaderas causas.
Los universitarios no serán los únicos que se incorporen este lunes a las aulas. También empezarán el curso en Córdoba 75.821 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Personas Adultas, además de enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza. La bajada de natalidad se volverá a notar este año, en el que habrá 897 alumnos menos que el curso pasado entre Secundaria (más de 500) y Bachillerato, aunque se espera que en las próximas semanas se incorporen más estudiantes.
Con el arranque esta semana del curso escolar en segundo ciclo de educación Infantil y Primaria, y el inicio mañana en Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional; no sólo miles de niños y jóvenes inician sus clases, sino que los centros educativos retoman sus actividades, en las que cada año están cada vez más presentes los conceptos de sostenibilidad y respeto y cuidado por la naturaleza.
La Universidad de Córdoba iniciará oficialmente las clases este lunes, después de una semana dedicada a dar la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de distintas facultades, en un intento de que, cuando el curso empiece, todo esté listo. Aunque el periodo de matrícula no ha acabado y el próximo 19 de septiembre dará comienzo la fase escoba, hasta la fecha se han formalizado en la UCO 3.597 matrículas de alumnos nuevos, lo que significa que casi el 86% de las 4.200 plazas ofertadas ya están ocupadas.
La editorial apunta, a propósito del libro: “En Lizzanello, un pueblecito de unos pocos miles de almas, un autobús de línea se detiene en la plaza mayor y baja una pareja: él, Carlo, es hijo del sur y está contento de regresar a casa; ella, Anna, su esposa, nacida en el norte, está triste y... Leer más La entrada Zenda recomienda: La cartera, de Francesca Giannone aparece primero en Zenda .
-¿Cuál es la función de las comisiones, de los planes de vigilancia de las administraciones?
¿En qué consiste la gripe aviar y cómo puede afectar a los humanos?
¿Qué pasa con los fondos que atesoraba el edificio de la antigua CAM tras la reciente compra del inmueble por parte del Ayuntamiento? Hay quien se pregunta en Orihuela si tras el desembolso de 2 millones de euros se ha tratado de negociar que su patrimonio se quede en la ciudad, como el archivo fotográfico de Juan Fenoll, el Belén de Sánchez Lozano, la copia del Velázquez que hizo Ferrández -entre otros cuadros- y todo lo relacionado con la antigua Caja de Monserrate.
Quiso el destino que Fernando III, a quien el alcalde ha decidido erigirle un conjunto escultórico en Córdoba, naciera en Peleas de Arriba (Zamora), donde Doña Berenguela fue a ponerse de parto. La localidad, en la que podría rodarse un anuncio de lavavajillas siempre y cuando los de Peleas de Abajo fregasen los platos con otro producto de inferior calidad, fue testigo del nacimiento de quien pasó a la historia de España como El Santo, aunque hay quien pone su santidad en duda. También por (re)conquistar Córdoba a los musulmanes allá por 1236 y Sevilla, que lo tiene de patrón y en su escudo, doce años más tarde.
Hoy domingo los vecinos de la barriada de la Virgen de la Portería, popularmente conocida como «casas baratas», celebran su día grande con procesión y festejos desarrollados a lo largo de todo el fin de semana en su honor. Este núcleo de 52 viviendas cumple setenta años y, desde entonces, las calles Virgen de la Portería y Coral Callosina, antes Jesús Aramburu, organizan unas fiestas con actividades que promueven la convivencia y fraternidad vecinal, con juegos, música y pólvora, destacando la tradicional puesta de altares con las imágenes de Ntra. Sra. de la Portería que durante el año visitan todas y cada una de las casas de ambas calles.
Tras estudiar a caballo entre Madrid y Estados Unidos en la Universidad Saint Louis y ganar experiencia en diversos proyectos, Jorge Palacio -el mayor de los hijos del expresidente de CEV Alicante Perfecto Palacio- se sitúa ahora al frente de NOBO, el nuevo centro de negocios de la carretera de Ocaña. Una iniciativa que ya ha logrado atraer a empresas como Pavigym o la multinacional Kongsberg, además del concesionario de Porsche que gestiona la familia. Su responsable que confía en lograr una ocupación del 100 % el próximo año.
María Jesús Martín-Díaz, maestra de profesión, encontró en su casa veintidós cuadernos escolares de su madre. Aquellos libritos abarcaban una década: desde el comienzo de la República (1931) hasta los primeros años de la dictadura (1941). Por tanto, mostraban a la perfección el modo en que se cambió el sistema educativo y en qué bloqueó... Leer más La entrada Franco en los pupitres, de María Jesús Martín-Díaz aparece primero en Zenda .
Para hablar de incendios comenzaré por recordar aquella vieja máxima que nos advertía que un incendio es algo muy sencillo de apagar, había que llenar un vaso de agua y arrojarlo sobre lo prendido y, si el apagado fallaba, llenar un cubo y repetir la operación. Si esta segunda acción no daba resultado, había que salir corriendo y llamar a los bomberos.
Tras estudiar a caballo entre Madrid y Estados Unidos en la Universidad Saint Louis y ganar experiencia en diversos proyectos, Jorge Palacio -el mayor de los hijos del expresidente de CEV Alicante Perfecto Palacio- se sitúa ahora al frente de NOBO, el nuevo centro de negocios de la carretera de Ocaña. Una iniciativa que ya ha logrado atraer a empresas como Pavigym o la multinacional Kongsberg, además del concesionario de Porsche que gestiona la familia. Su responsable que confía en lograr una ocupación del 100 % el próximo año.