Desarticulado un grupo criminal que robaba y traficaba con drogas en Cádiz

Desarticulado un grupo criminal que robaba y traficaba con drogas en Cádiz

La Policía Nacional y la Guardia Civil, en una operación conjunta, han desmantelado un grupo criminal dedicado al robo en interior de domicilios, sustracción de vehículos de alta gama y tráfico de drogas en las provincias de Málaga y Cádiz. La operación 'Bavieram-Triciclo' se inició a finales de 2023 tras tener conocimiento los agentes de que se había producido un robo con fuerza en una vivienda de la localidad de Mijas (Málaga), ascendiendo el valor económico de los efectos sustraídos a más de 100.000 euros y en los que se produjo el robo de un vehículo todoterreno de alta gama. Mediante los canales de cooperación y coordinación policial se observó cómo una investigación llevada a cabo por Policía Nacional sobre un grupo delictivo dedicado al robo de vehículos de alta gama tenía coincidencias con otra desarrollada por la Guardia Civil, encontrando evidencias de que se trataba de una misma trama criminal, iniciándose así una investigación conjunta. Este grupo criminal, formado por ciudadanos de origen albanés, tomaba importantes medidas de seguridad en sus asaltos y empleaban de forma reiterada placas de matrículas falsas para evitar ser identificados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Durante el transcurso de la investigación se consiguió identificar una serie de garajes utilizados por esta red donde ocultaban y manipulaban los vehículos que sustraían, cambiándole las matrículas y la documentación y siendo luego utilizados para llevar a cabo las actividades ilícitas. Tras las gestiones llevadas a cabo, los agentes comprobaron que este grupo también se dedicaba al tráfico de drogas, para lo cual disponían de un chalet en una urbanización de alto poder adquisitivo en la zona del Campo de Gibraltar (Cádiz) en el que había instalada una plantación indoor de marihuana, donde posteriormente empaquetaban el estupefaciente y lo distribuían con los vehículos que sustraían. Durante la explotación de la operación fue detenido uno de los integrantes cuando estacionaba el todoterreno sustraído en el robo de la vivienda de Mijas en uno de los garajes utilizados por la red, siendo localizados en el interior del mismo más de 63 kilos de marihuana envasada al vacío. Junto a este vehículo se encontraba otro coche vinculado a la trama en el que fueron intervenidas gran cantidad de herramientas y medios técnicos usados habitualmente para la comisión de los robos, tales como máquinas de corte radial, cizallas y patas de cabra, entre otros efectos.  Además, fueron localizados cuatro juegos de placas de matrículas falsas. Se realizaron dos registros domiciliarios en las localidades de Mijas y la Línea de la Concepción, desmantelándose en esta última una plantación de marihuana indoor donde se intervinieron 769 plantas, 253 gramos de picadura y otros 419 gramos de cogollos, siendo detenidos los otros dos integrantes del grupo criminal. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó el ingreso en prisión de todos ellos por la comisión de los delitos de robo con fuerza, sustracción de vehículos, falsedad documental, tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal. La investigación se ha desarrollado por la Unidad de Drogas y Crimen Organizado –UDYCO- Costa del Sol de la Policía Nacional y la Unidad orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga.

Obama cometió traición, pero nos tememos que no irá a la cárcel

Obama cometió traición, pero nos tememos que no irá a la cárcel

Ya no hay vuelta atrás. O no debería. Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia de Trump, ha informado urbi et orbi que ha remitido al Departamento de Justicia de Estados Unidos abundantes pruebas de que el expresidente Barak Obama propició, en colusión con las agencias de inteligencia, la idea de que Trump y Putin se habían … Continuar leyendo "Obama cometió traición, pero nos tememos que no irá a la cárcel"

Descubriendo más de la Ciudadena de Jaca: hechos curiosos y personajes legendarios del siglo XVII y XVIII

Descubriendo más de la Ciudadena de Jaca: hechos curiosos y personajes legendarios del siglo XVII y XVIII

En la siempre interesante sección en COPE, Juan Carlos Moreno, representante de la Asociación Sancho Ramírez, nos llevó a un recorrido por la historia oculta de Jaca, centrándose en hechos poco conocidos y personajes que marcaron épocas pasadas en la ciudad. Moreno en esta ocasión comenzó destacando que, aunque la Ciudadela de Jaca ha sido ampliamente estudiada, aún hay muchos misterios y detalles por descubrir. Entre las historias que compartió, resaltó eventos ocurridos en 1672, un año que, a pesar de su aparente insignificancia, estuvo marcado por hechos sorprendentes en la región. Uno de los relatos más llamativos fue el de Bernard D’Audijos, un bandolero francés perseguido por las fuerzas españolas, y que en aquel año fue objeto de una orden de búsqueda y captura por su labor de reclutamiento para hostigar a los franceses, en un contexto de tensiones entre España y Francia. Moreno explicó que D’Audijos , con antecedentes en Francia, llegó a la zona huyendo de las represalias del rey Luis XIV y participó en guerras de guerrillas contra las autoridades francesas. Otro personaje destacado fue Antonio Pérez, un traidor y personaje controvertido que, tras escapar de Felipe II, se convirtió en un símbolo de resistencia y conspiración. Moreno señala que este tipo de figuras, aunque polémicas, tuvieron un impacto duradero en la historia de la región y en la construcción de la Ciudadela de Jaca, que sirvió como fortaleza y símbolo de la defensa local. Asimismo, el relato incluyó a Valeriano de Napal, un soldado con fama de pendenciero, cuyo carácter impulsivo le llevó a protagonizar incidentes en la ciudadela, enfrentándose a las autoridades militares. Moreno resaltó que estos conflictos reflejan las tensiones y la complejidad de la jurisdicción en aquella época, donde militares y justicia civil a menudo se enfrentaban. Por último, Moreno sorprendió a los oyentes al revelar que, en 1772, Jaca pensó en invadir Francia, en un contexto de guerra entre ambos países. La idea, propuesta por Alonso de Vargas, buscaba expandir la frontera española hasta el río Garona, una estrategia que finalmente no se llevó a cabo, pero que muestra las ansias de expansión y defensa de la región en tiempos de conflicto. La entrevista concluyó con un repaso por la presencia militar en Jaca a lo largo de los siglos, detallando que en el siglo XVII y XVIII, las dotaciones militares fluctuaban entre 100 y 150 soldados, y que en varias ocasiones los efectivos debieron abandonar la ciudad, dejando a la población en situaciones de tensión. Este recorrido por la historia de Jaca revela que, detrás de su patrimonio y monumentos, hay siglos de historias apasionantes y personajes que, aunque en su mayoría desconocidos, contribuyeron a forjar la historia de esta emblemática ciudad. La próxima semana, la Asociación Sancho Ramírez promete volver a compartir más secretos y hechos curiosos de nuestra historia local.

Cena al fresco entre jardines y brasas: la propuesta de verano de Arena Bar en Córdoba

Cena al fresco entre jardines y brasas: la propuesta de verano de Arena Bar en Córdoba

Con la llegada del verano, Arena Bar vuelve a abrir su terraza como uno de los espacios más agradables para disfrutar de una cena al aire libre en Córdoba . Ubicado en las instalaciones del club deportivo Open Arena , el snack bar dirigido por la chef Celia Jiménez ofrece un entorno singular, rodeado de zonas ajardinadas y junto a la piscina, que permite sobrellevar las altas temperaturas estivales con una propuesta gastronómica desenfadada y cuidada. El entorno contribuye notablemente a esta experiencia: al no estar rodeado de edificios y contar con amplias zonas verdes, la terraza se consolida como uno de los espacios más frescos de la ciudad para cenar al aire libre. A esto se suma el fácil acceso y la comodidad del aparcamiento gratuito disponible para los clientes del club. La carta de verano de Arena Bar ha sido recientemente renovada, incorporando tanto platos clásicos de la casa como nuevas incorporaciones. Los entrantes están pensados para compartir y presentan elaboraciones que equilibran frescura e intensidad. Entre ellos, destaca la ensaladilla rusa , que este año recupera el pollo en escabeche y las verduras encurtidas, así como las gyozas ibéricas caseras con salsa tentsuyu . También se mantienen propuestas habituales como el tartar de salchichón ibérico con pan de orégano . En el apartado de novedades, aparecen combinaciones que buscan aportar frescor y color, como la burrata con tomatitos de colores, sandía, remolacha dulce y albahaca , o el guacamole Santita, acompañado de gambones adobados y rebozados. Completan la selección de entrantes otras elaboraciones como los tacos Chindos de pollo marinado al carbón con mayonesa de jalapeños y cebolla roja , así como los espárragos verdes a la brasa con vinagrillo y huevo frito de campo. Las brasas juegan un papel protagonista en el apartado de carnes, con cortes seleccionados por su jugosidad e intensidad de sabor. La presa ibérica , uno de los clásicos en manos de la chef, se mantiene como apuesta segura, al igual que el lomo bajo de ternera, una pieza de medio kilo que se sirve con patatas y verduras asadas. Para quienes buscan sabores más atrevidos, se ofrece un secreto ibérico macerado en miso, acompañado de patata rustida y setas shiitake . También hay espacio para elaboraciones con productos del mar. El pulpo a las brasas con hummus y aceite de guindillas, y la ventresca de atún rojo con tirabeques salteados, jengibre y kimchi , forman parte de esta línea de platos con influencias internacionales, elaborados con una base de producto de calidad. El apartado de postres incluye opciones ya conocidas por los clientes de Arena Bar, como el brownie de nueces con espuma caliente de Nutella y helado de plátano asado , o la tarta de queso con el toque especial de la casa. Se incorporan también propuestas como el pionono casero con helado de anís y una sopa de nueces con bizcocho de canela, AOVE y helado de limón , pensada como un cierre más refrescante. La terraza también se presenta como una opción familiar. Las zonas peatonales del club permiten que los más pequeños puedan moverse y jugar con seguridad una vez finalizada la cena. Para ellos se mantiene una opción de menú infantil , con varios platos a elegir, bebida y postre incluidos. Otro de los aspectos destacados es que Arena Bar admite mascotas en su espacio exterior , permitiendo que familias y grupos puedan acudir con sus animales de compañía. La terraza de verano de Arena Bar permanecerá abierta durante toda la temporada estival, consolidándose un año más como uno de los lugares más accesibles, versátiles y frescos de la ciudad para disfrutar de una cena al aire libre. Con un concepto que aúna cocina de producto, brasas y sabores internacionales, el snack bar de Celia Jiménez en Open Arena se mantiene como una propuesta estival que combina entorno, gastronomía y cercanía.

Infidelidad sexual y emocional: cuál duele más y cómo se superan

Infidelidad sexual y emocional: cuál duele más y cómo se superan

La 'kiss-cam' de la banda Coldplay ha roto el secreto de Andy Byron y Kristin Cabot, CEO de Astronomer de inteligencia artificial y jefa de recursos humanos de esa empresa, respectivamente. Miles de personas esperaban ilusionadas ser las seleccionadas para gozar de unos minutos de fama en esa pantalla gigante durante el concierto, pero ellos no. Gracias a un vídeo en las redes sociales, han sido identificados y esta infidelidad -él está casado- ha quedado destapada para siempre. Hasta el momento es toda una incógnita el tiempo que llevan juntos. ¿Qué otros planes hacían? ¿Tenían encuentros sexuales y están enamorados? Lourdes Gjivoje, sexóloga experta en relaciones de pareja y crecimiento personal, señala que aunque se tiene la creencia de que una infidelidad es « acostarse o tener una aventura » con otra persona que no es la pareja, hoy en día esta visión ha cambiado mucho. «Una infidelidad se asemeja más a una deslealtad hacia la pareja dentro de un acuerdo previo para ambos. Si en una pareja ambos acuerdan dónde están los límites y son estos los que se rompen, ahí es donde existe infidelidad, porque no estás siendo fiel a un acuerdo que has pactado con tu pareja previamente», aclara la experta. Por tanto, para cada persona, o incluso pareja, una infidelidad puede suponer cosas completamente diferentes, desde unas miradas, un beso, o un encuentro sexual. Por ello, es fundamental definir esos límites desde el principio y reconocer que la traición ocurre cuando alguno de los dos los transgrede. Lidia Alvarado, psicóloga experta en relaciones amorosas, lo define de la misma forma: «Una infidelidad está mal vista porque es la ruptura de un pacto que haces con tu pareja, y si ese pacto se rompe te sientes traicionado. Esa traición acaba con la confianza que se había construído». Y hay muchos tipos de infidelidad , no solo la sexual, que parece ser la que más nos duele. Volviendo a la definición de deslealtad en la relación, esta puede ser simplemente mantener una conversación -pongamos que subidita de tono- con otra persona por redes sociales. Porque sí, aunque Instagram, Tik Tok, Facebook o Twitter nos facilitan la vida, también puede empeorárnosla... Las redes sociales o el fácil acceso a plataformas de citas han influido en ello, pues hay mayor inmediatez y más variedad donde elegir . La sencillez de mandar un par de mensajes a través de una pantalla hace que nos sintamos menos avergonzados de lo que hacemos y decimos. Y la mayoría de las deslealtades comienzan de esta forma. No es fácil contabilizar los tipos de infidelidades ya que hay tantas como límites se ponen en la relación. Sin embargo, siempre se hace mención a dos: la emocional y la sexual, por generalizarlo de alguna forma. Lourdes Gjivoje dice que «dependerá de lo que cada persona considere infidelidad», ya que dependiendo del límite, pueden existir también infidelidades pasivas, que son aquellas que no llegan a hacer nada pero hay intención o una traición virtual, donde no llega a haber contacto físico pero sí hay intercambio de mensajes emocionales o sexuales. ¿Cuál de ellas duele más? Aunque no hay una respuesta clara para ello, una se presenta como más dolorosa que otra. La psicóloga Gjivoje indica que esto precisa de la experiencia de cada persona y a quién le preguntes: «Desde mi perspectiva y experiencia, siempre que una persona esté involucrada emocionalmente en una relación, una infidelidad que conlleve haber creado un vínculo con otra persona será más doloroso. Al final, somos seres y animales sexuales, pueden existir momentos en los que una persona pueda o quiera acostarse con otra pero que no signifique nada más que lo puramente animal o instintivo». Sin embargo, la experta señala que «un vínculo emocional no se logra fácilmente con todas las personas». «Algo sexual puede surgir de una noche, un acto que termina en el momento y jamás vuelve a ocurrir. Si hablamos de lo emocional, requiere de algo que se ha formado con el tiempo, en repetidas ocasiones, aunque no haya habido contacto físico, pero que involucra el tiempo y la energía de ambas personas», dice. Hay infidelidades premeditadas y otras que parecen surgir de última hora. Lara Ferreiro, psicóloga experta en relaciones, apunta que antes de una infidelidad se tienen en cuenta la culpa y las ventajas que tendrá al engañar a la pareja : «En el caso de las mujeres, tardan menos en pensarlo pero más en hacerlo, y los hombres al revés». En general, es algo meditado, que incluso algunos suelen plantearse durante meses. «Hay que saber que en la primera infidelidad es cuando se tiene más culpa, pero después se normaliza, pues la figura del amante es todo refuerzo positivo, porque los problemas ya los tienes en casa y eso puede generar mucho enganche», comenta Ferreiro. Cuando la infidelidad se descubre, superarla es un proceso que se elabora despacio y atraviesa diferentes etapas: desde negar lo sucedido, rabia o ira, pena o tristeza, hasta aceptar y superar la traición . «Cada fase tiene un gran impacto en la persona independientemente del tipo de aventura que se descubra», recuerda Silvia Sanz, sexóloga y psicóloga experta en relaciones. Además, provoca diferentes reacciones, como no dejar de pensar en lo sucedido, interfiriendo en la concentración de cualquier actividad: «Solo se busca encontrar una explicación que pueda aclarar, hacer entender o calmar el sentimiento de dolor , indagando y llenando cada encuentro con la pareja de preguntas para poder comprender lo sucedido o para recuperar la seguridad que se pierde tras el engaño». Pero no solo eso, parece ser también que produce dudas en uno mismo, sobre la relación y la propia aventura: '¿era mentira nuestra relación?', '¿me quería realmente?', '¿era infiel desde el inicio?'».

Etapa 19 Tour de Francia hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y televisión

Etapa 19 Tour de Francia hoy: recorrido, perfil, horario y dónde ver online y televisión

El Tour de Francia está en su 112ª edición y el final de la carrera regresa a París tras su ausencia en la edición de 2024. Del 5 hasta el 27 de julio tendremos la oportunidad de ver a las grandes figuras del ciclismo, desde Tadej Pogacar a Jonas Vingegaard, y desde luego a los españoles Enric Mas, Ion Izagirre, Alex Aranburu, Carlos Rodríguez o Marc Soler. El recorrido consta de siete etapas llanas, seis de media montaña, seis de montaña (de las que cinco tendrán final en alto) y dos contrarrelojes individuales. El programa tiene ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura. El Col de la Loze (2.304 m) será el techo del Tour 2025. La ascensión se realizará por primera vez por su flanco oriental, del lado de Courchevel y el desnivel positivo total del Tour de Francia 2025 será de 52.500 metros. Ya se completaron los dos días de descanso (el martes 15 y el lunes 21 de julio). Y en total estarán en juego 2,3 millones de euros para los equipos y los corredores, incluidos 500.000 euros para el ganador de la clasificación general individual final. La decimonovena etapa del Tour de Francia promete ser una de las jornadas más decisivas de esta edición, a pesar de su corta distancia que se ha visto reducida aún más por un brote de enfermedad bovina. El recorrido concentra una dureza extrema gracias a sus 4.550 metros de desnivel acumulado. La presencia de cinco puertos de montaña, dos de ellos catalogados como de categoría especial, convierte esta etapa en una auténtica prueba de resistencia que podría redefinir la clasificación general. El día comienza sin tregua. Desde los primeros kilómetros, los ciclistas se enfrentarán a la Côte d'Héry-sur-Ugine (segunda categoría), un puerto que servirá de calentamiento. La etapa no pasará finalmente por Col des Saisies debido a un brote de dermatosis nodular contagiosa detectado en un rebaño de vacas. «El descubrimiento de un brote de dermatosis nodular contagiosa en un rebaño situado en el Col des Saisies ha obligado a sacrificar a los animales. Ante la angustia de los ganaderos afectados y para preservar la serenidad de la carrera, se ha decidido, de acuerdo con las autoridades, modificar el recorrido de la 19ª etapa Albertville-La Plagne y no atravesar el Col des Saisies», anunció ASO, empresa organizadora del Tour. Así, la etapa cubrirá solo 95 kilómetros en lugar de los 129,9 previstos. El plato fuerte llega con el Col du Pré, una de las subidas más temidas del día. Con sus 13,7 kilómetros al 6,4%, esta ascensión de categoría especial puede seleccionar el grupo de favoritos antes siquiera de alcanzar la mitad del recorrido. Desde su cima, sin apenas descanso, se enlaza directamente con el Cormet de Roselend, que aunque de menor entidad, podría hacer aún más daño por el esfuerzo acumulado. Tras el descenso, el destino final de los escaladores es el Col de la Plagne, una subida larga y constante de 19,1 kilómetros al 7,2%. Esta cima, que regresa al Tour tras más de 20 años de ausencia, se presenta como el último gran escenario para los ataques entre los aspirantes al maillot amarillo. La decimonovena etapa del Tour de Francia 2025 arrancará a las 13.30 y se espera que concluya sobre las 17.20. La jornada podrá seguirse en directo. Eurosport emite todas las etapas en directo a través de sus canales por televisión y la plataforma streaming Max . También se podrá seguir la señal de televisión a través de LaLiga+ y EITB. Y recuerda que puedes seguir toda la información del Tour también en abc.es.