El rechazo del decreto antiapagón arrastra a las eléctricas en el Ibex: Naturgy, Endesa y Solaria lideran las caídas

El rechazo del decreto antiapagón arrastra a las eléctricas en el Ibex: Naturgy, Endesa y Solaria lideran las caídas

El Ibex 35 ha arrancado la jornada de este miércoles con un avance del 0,5%, situándose en los 14.111 puntos y consolidando su posición por encima de la barrera psicológica de los 14.000. El optimismo de los inversores se alimenta del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón, que suaviza las tensiones arancelarias globales, y de una avalancha de resultados empresariales con Iberdrola, Naturgy y Línea Directa como protagonistas.

El Ibex 35 abre al alza pese al desplome de Naturgy y la suspensión de cotización de Iberdrola

El Ibex 35 abre al alza pese al desplome de Naturgy y la suspensión de cotización de Iberdrola

El Ibex 35 ha arrancado la jornada de este miércoles con un avance del 0,5%, situándose en los 14.111 puntos y consolidando su posición por encima de la barrera psicológica de los 14.000. El optimismo de los inversores se alimenta del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón, que suaviza las tensiones arancelarias globales, y de una avalancha de resultados empresariales con Iberdrola, Naturgy y Línea Directa como protagonistas.

Siete detenidos por asaltar la casa del presunto asesino del joven en el poblado de Alfonso XII de Isla Mayor

Siete detenidos por asaltar la casa del presunto asesino del joven en el poblado de Alfonso XII de Isla Mayor

La Guardia Civil ha detenido a siete vecinos de la localidad de Isla Mayor , como presuntos autores de delitos de allanamiento de morada, daños y de alteración y desorden público , por los hechos ocurridos el pasado 3 de julio en el poblado Alfonso XIII tras el asesinato de un joven. Horas después estas personas presuntamente asaltaron la casa del principal sospechoso. La investigación denominada Alxaraf Riot se inicia tras tener conocimiento los agentes del Grupo de Investigación de la Compañía de Sanlúcar La Mayor de los altercados ocurridos durante la concentración de rechazo por el homicidio ocurrido en el poblado de Alfonso XIII . Durante el desarrollo de la concentración, independientemente a la motivación de la misma, los detenidos alentaron al resto de manifestantes a trasladarse a la vivienda del presunto autor del homicidio, mientras aprovecharon para intentar acceder a otras dos viviendas cercanas. Fruto de estas acciones se produjeron daños en tres viviendas de la localidad. A raíz de todos estos hechos se abrió una primera línea de investigación mediante fuentes abiertas y con la colaboración ciudadana, pudiendo constatar que los presuntos autores de estos hechos no guardaban ningún tipo de relación con la víctima, deduciéndose que la motivación podría relacionarse con otros intereses. En base a estas primeras averiguaciones se tuvo conocimiento que en una de las viviendas asaltadas existía una plantación indoor de marihuana , en un estado temprano de crecimiento, la cual y debido a la rápida intervención de agentes desplegados en el dispositivo de seguridad no pudo ser sustraída por los ahora detenidos. La investigación finalizó con la detención de siete personas como presuntos autores de distintos hechos delictivos como allanamiento de morada, daños y un delito de alteración y desorden público, siendo puestas junto con las diligencias instruidas a disposición de la Autoridad Judicial competente. Las investigaciones continúan abiertas no descartándose nuevas actuaciones policiales.

El Ibex resiste el golpe energético tras el revés parlamentario al decreto antiapagón

El Ibex resiste el golpe energético tras el revés parlamentario al decreto antiapagón

El Ibex 35 ha arrancado la jornada de este miércoles con un avance del 0,5%, situándose en los 14.111 puntos y consolidando su posición por encima de la barrera psicológica de los 14.000. El optimismo de los inversores se alimenta del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón, que suaviza las tensiones arancelarias globales, y de una avalancha de resultados empresariales con Iberdrola, Naturgy y Línea Directa como protagonistas.

El Ibex 35 abre al alza pese al desplome de Naturgy y la suspensión de cotización de Iberdrola

El Ibex 35 abre al alza pese al desplome de Naturgy y la suspensión de cotización de Iberdrola

El Ibex 35 ha arrancado la jornada de este miércoles con un avance del 0,5%, situándose en los 14.111 puntos y consolidando su posición por encima de la barrera psicológica de los 14.000. El optimismo de los inversores se alimenta del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón, que suaviza las tensiones arancelarias globales, y de una avalancha de resultados empresariales con Iberdrola, Naturgy y Línea Directa como protagonistas.

El rechazo del decreto antiapagón arrastra a las eléctricas en el Ibex: Naturgy, Endesa y Solaria lideran las caídas

El rechazo del decreto antiapagón arrastra a las eléctricas en el Ibex: Naturgy, Endesa y Solaria lideran las caídas

El Ibex 35 ha arrancado la jornada de este miércoles con un avance del 0,5%, situándose en los 14.111 puntos y consolidando su posición por encima de la barrera psicológica de los 14.000. El optimismo de los inversores se alimenta del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón, que suaviza las tensiones arancelarias globales, y de una avalancha de resultados empresariales con Iberdrola, Naturgy y Línea Directa como protagonistas.

'Malas lenguas' (6.9%) bate otro récord en La 2 en una buena tarde para RTVE tras la destacada etapa del Tour (14.1%)

'Malas lenguas' (6.9%) bate otro récord en La 2 en una buena tarde para RTVE tras la destacada etapa del Tour (14.1%)

'Malas lenguas' logra su récord histórico de cuota en La 2 por segundo día consecutivo con un destacado 6.9% de share y 463.000 espectadores. El programa de Jesús Cintora también sube en La 1, donde anota un 8.7% y 718.000 televidentes tras una gran etapa del Tour (14.1%) con la que el canal principal de la pública lidera en la sobremesa Así ha ajustado RTVE el puzzle de las tardes de La 1: del fracaso de 'La familia de la tele' al 'overbooking' que se avecina Vídeo - María Gómez responde a Chicharito en 'Zapeando': “Las mujeres solo queremos erradicar a capullos como tú” PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MARTES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:02 con 2.322.870 espectadores y un 29.5% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

Emilio Delgado destroza en directo a Ayuso tras sus excusas por el chalet: "En chanclas al Covirán"

Emilio Delgado destroza en directo a Ayuso tras sus excusas por el chalet: "En chanclas al Covirán"

Isabel Díaz Ayuso disfrutó el pasado fin de semana de una estancia en el chalet de Rascafría que la Comunidad de Madrid adquirió en 2023 por 4,3 millones de euros. Pese a que la presidenta madrileña trató de victimizarse y aseguró que fue con su "tupper" y a comprar al Covirán, las críticas le han llovido igualmente. Entre los más duros, Emilio Delgado, que le reprochaba sus excusas desde las Malas Lenguas de Cintora. Con un discurso de algo más de dos minutos, el diputado en la Asamblea de Madrid repasaba algunas de las hipocresías de la popular. "La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha opuesto a cualquier tipo de regulación de los alquileres. Desde que es presidenta, desde 2019, el número de viviendas públicas de nueva promoción son 287, en seis años. ¿Por qué no hace nada la presidenta de la Comunidad de Madrid ante el principal problema de los madrileños que es la vivienda?", arrancaba. "Porque no le importa, porque no lo necesita. Porque si viene una pandemia tiene un amigo que le da una suite en un hotel de lujo, porque vive en un ático y en un piso de más de dos millones de euros que no sabemos quien ha pagado y porque cuando necesita una vivienda de fin de semana se la pagamos los madrileños", atizaba Delgado. En cuanto al chalet en el que Ayuso pasó su fin de semana, apuntó a que "para comprar ese inmueble se ha utilizado la figura del tanteo y retracto". "La Comunidad de Madrid ha hecho uso de una figura que es tanteo y retracto que da preferencias a las administraciones públicas en la compra de inmuebles. Cuando le solicitamos desde Más Madrid que hiciera uso de esa figura para salvar a las cincuenta familias de la Calle Tribulete y que la comunidad se quedara con el edificio, nos dijo que nos peináramos. Para cincuenta familias no se usa esa figura, pero para que ella vaya los fines de semana, y que no me venga con historias de que se ha bajado en chanclas con el tupper a comprar, me da igual porque ese no es el asunto", se quejaba. "El asunto es que está utilizando bienes públicos para usos particulares y eso no solamente no lo contempla la ley, sino que es absolutamente anómalo", añadía. Sobre la pobre Ayuso, que baja en chanclas al supermercado a comprar para pasar el fin de semana. ?‍♂️ pic.twitter.com/QZWVVGi64G — Emilio Delgado (@EmilioDelgadoOr) July 22, 2025 Delgado señalaba que "mientras que ella se está pegando la vida padre, tenemos un problema de vivienda que hace que cada vez más madrileños se tenga que ir a vivir fuera de Madrid": "Ese sí es el gran reemplazo del que debería estar hablando la derecha y no el imaginario que tiene en relación con los inmigrantes. Hay un reemplazo que tiene que ver con convertir Madrid en un parque temático para los negocios que está expulsando a miles y miles de personas que...

El alcalde de San Xoán de Río (Ourense) reconocido entre los 100 líderes más innovadores de Iberoamérica por su impulso a transformar el rural

El alcalde de San Xoán de Río (Ourense) reconocido entre los 100 líderes más innovadores de Iberoamérica por su impulso a transformar el rural

El alcalde de San Xoán de Río y diputado provincial, Xosé Miguel Pérez Blecua, fue reconocido como uno de los 100 líderes más innovadores del mundo iberoamericano, según el Ranking Top100 Líderes Innovadores 2025, pronmovido por la Red Business Market en colaboración con la Asociación Internacional de Startups y medios de comunicación latinoamericanos. Este reconocimiento es fruto de un riguroso proceso de selección en el que se evalúan las propuestas de los diferentes miembros de la organización seleccionando a aquellos que impulsan de forma especial las startups. El galardón, concedido en la categoría de Impacto Social y Emprendimiento, premia su labor como referente en la innovación rural, el desarrollo sostenible y la atracción de talento nuevo al medio rural. La organización destaca especialmente su papel como impulsor de la primera “Startup Village” de España, una iniciativa pionera situada en el Val de Navea (San Xoán de Río y A Pobra de Trives) que apuesta por el emprendimiento rural de bajo impacto, la innovación inclusiva y la creación de oportunidades para la juventud. Además se reconoce su implicación en la New European Bauhaus, integrando criterios de sostenibilidad, inclusión y belleza en la revitalización del rural gallego, su participación activa en redes europeas de cooperación como Rural EU, centradas en el emprendimiento juvenil, la economía social y la innovación territorial. Pérez Blecua indicó que este reconocimiento “no es solo personal, sino colectivo” y supone una forma de “poner en valor todo el trabajo que hacemos desde el rural”. En ese sentido, resaltó que los concellos pequeños “también pueden ser laboratorios de futuro con capacidad de transformar realidades y atraer proyectos de vida e innovación”. El premio será entregado en una gala internacional que se celebrará el próximo mes de septiembre en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) donde se reunirán los otros 99 líderes distinguidos en esta edición, procedentes de más de 12 países.

CostalGO será la aplicación oficial de la Magna de Jaén

CostalGO será la aplicación oficial de la Magna de Jaén

La Diócesis de Jaén incorpora la tecnología de CostalGO para la organización y el seguimiento en tiempo real de la Magna “Magnum Rosarium Spei”, que se celebrará el 4 de octubre de 2025. Con esta apuesta por la innovación, la institución diocesana integra herramientas digitales para coordinar uno de los eventos religiosos más destacados del año. La aplicación cofrade CostalGO permitirá a los fieles, cofrades y visitantes conocer en directo la ubicación de los 20 pasos procesionales que recorrerán el centro de Jaén, así como consultar horarios, información de hermandades y servicios de interés, todo desde cualquier dispositivo móvil. “La Magna contará con un sistema de seguimiento en tiempo real accesible desde el móvil, con mapas interactivos, alertas personalizadas, galerías de imágenes y datos detallados de cada hermandad participante”, ha destacado la organización. El acceso a la aplicación será gratuito para el público. Esta colaboración marca una experiencia pionera en el ámbito cofrade nacional, ya que CostalGO será la herramienta oficial del evento, incorporando además nuevas funcionalidades que se estrenarán en la Magna de Jaén y que se anunciarán próximamente. Lanzada en enero de 2025, la app CostalGO ya supera los 15.000 usuarios registrados, gestiona más de 1.000 pasos y 1.500 eventos, y cuenta con 7.600 hermandades en su base de datos. Durante la última Semana Santa fue probada con éxito y cuenta con el respaldo de capataces de prestigio como Antonio Santiago de Sevilla, quien la emplea para coordinar sus cuadrillas en 30 pasos. Con este acuerdo, la Diócesis de Jaén refuerza su compromiso con la innovación al servicio de la fe y la tradición, ofreciendo una experiencia más ordenada e inclusiva para hermandades, costaleros, músicos y miles de fieles que se darán cita en la capital.

Tremendo susto en la meta del Tour al desplomarse Johannessen tras sufrir un colapso

Tremendo susto en la meta del Tour al desplomarse Johannessen tras sufrir un colapso

Tobias Halland Johannessen, ciclista del equipo Uno-X Mobility, dio este martes un gran susto al término de la 16ª etapa del Tour de Francia al desplomarse nada más cruzar la línea de meta, situada en el mítico Mont Ventoux, una exigente subida en la que Tom Simpson falleció en 1967. El corredor noruego, que entró en el 28º puesto, requirió asistencia médica, siendo atenido con oxígeno y posteriormente trasladado a un hospital, siendo posteriormente dado de alta. Johannessen, de 25 años, continúa en el Tour pese al colapso sufrido después del ascenso al muro del Mont Ventoux, 15,7 kilómetros de subida con una pendiente media del 8,8 por ciento. Al cruzar la meta, el ciclista, octavo de la general, sintió un fuerte dolor en la parte superior derecha del abdomen y tuvo problemas para respirar, por lo que fue trasladado al hospital. Pese a estar en ese 'top 10', Johannessen acusó la dureza del Mont Ventoux y perdió contacto con el grupo que rodeaba al esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG), portador del maillot amarillo de líder. Así, el noruego terminó en el 28º puesto, a 5:11 del ganador de la etapa, el francés Valentin Paret-Peintre (Soudal Quick-Step). «Nos habló durante los últimos kilómetros y dijo que tenía dificultad para respirar. Tenía calambres estomacales. Es una montaña que exige lo suyo», declaró el director del equipo, Stig Kristiansen, a Norwegian TV2. Si los médicos no se lo impiden, Johannessen tomará este miércoles la salida en la 17ª etapa de la 'Grande Boucle', que se correrá entre Bollène y Valence (160,4 kilómetros).