'OT 2025' presenta sus novedades, con cambios en plató, reestructuración de las galas y dos nuevos formatos

'OT 2025' presenta sus novedades, con cambios en plató, reestructuración de las galas y dos nuevos formatos

Amazon Prime Video presenta la nueva edición de 'Operación Triunfo' y detalla todas sus novedades de cara al estreno del lunes 15 de septiembre. Desaparecen los programas con Masi Rodríguez y Xuso Jones, y entra en acción uno nuevo de Miriam Rodríguez con los pases de micro y el Chat en pago, y otro de zapping con el vidente Sandro Rey Mariló Montero usó 'La Revuelta' para cargar contra RTVE y apoyar los toros, con reacción de Broncano: “Estás en 1945” Audiencias martes - 'El Hormiguero' (16.5%) se distancia de 'La Revuelta' (15.1%), y 'First Dates' (9.6%) bate un récord en Telecinco Operación Triunfo ha presentado este miércoles 10 de septiembre su nueva edición, OT 2025 . Una segunda temporada en Prime Video , la decimotercera de la historia del talent show, que se estrena el próximo lunes 15 de septiembre en la platafoma de pago con Chenoa al frente de las galas y un carrusel de novedades. La primera de estas novedades es el diseño de su plató , situado en el Parc Audiovisual de Terrassa , donde se ha celebrado una rueda de prensa en la que se ha detallado todo lo que tienen preparado para la edición. Un evento al que ha asistido verTele , y en el que han estado presentes tanto su conductora como su plantel de profesores , el renovado jurado y también los que trabajan tras las cámaras: Óscar Prol , responsable de entretenimiento original de Prime Video en España, y Tinet Rubira , director de Gestmusic. El primero de ellos, máximo representante de la plataforma en la presentación, ha anunciado uno de los grandes cambios de esta temporada: las galas saltarán el charco por primera vez en directo . Después de que OT 2023 no pudiese verse en Latinoamérica en vivo, sino únicamente en diferido, OT 2025 presenta la novedad de que sí la podrán seguir desde hasta seis territorios, tal como demandaban los fans. “Trabajamos con ambición desde que acabamos OT 2023, y el listón está muy alto. Fue el programa que más suscripciones trajo a Prime Video y tuvo cifras importantes. Queremos hacerlo mejor, queremos hacerlo más grande y que llegue a más gente. Por eso emitiremos en directo en seis países de Latinoamérica tanto las galas como Conexión OT : Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia y Perú . Ha sido un esfuerzo grande del equipo, hemos escuchado a los fans”, ha celebrado Prol. Galas que serán distintas a las de la última temporada, ya que desaparece la posgala con Masi Rodríguez -como ella misma explicó a verTele - y todo el contenido se verá en la cita principal con Chenoa que se emitirá los lunes. “ Todo pasará durante la gala de OT. Empezaremos a las 22:00h y acabaremos prontito. La gente podrá acostarse antes de las doce de la noche sabiendo quién se va y quién está nominado. Dedicaremos tiempo a la música y también a hablar con los concursantes”, ha detallado Rubira. El rol de Masi lo asumirá de alguna manera Miriam Rodríguez , que se pondrá al frente de uno de los dos formatos asociados a las galas: Conexión OT será un videopodcast diario en el que se verán -entre otras cosas- el mítico Chat y los pases de micro , que dejarán de emitirse en abierto en Youtube y únicamente se emitirán en Prime Video; y La cara B , una especie de zapping que buscará memes y que contará con un grupo de colaboradores en el que estará, sorprendentemente, el vidente Sandro Rey . El nuevo plató de 'OT 2025' Así serán las galas, con cambios en plató y reubicación del jurado Como explicábamos, las galas de OT 2025 aunarán lo que en la pasada edición eran gala y posgala: actuaciones musicales, y conversación con los concursantes sobre su semana. Arrancarán a las 22:00 horas en directo y se alargarán hasta alrededor de la medianoche, con Chenoa como única maestra de ceremonias. “En OT 2023 apostamos por Chenoa como presentadora, era un melón que teníamos que abrir, y ahora mismo es una de las presentadoras de entretenimiento más consolidadas del panorama . Programa que toca, programa que convierte en éxito. Esperamos que la racha se amplíe en OT 2025”, ha afirmado Tinet Rubira. Las galas se desarrollarán en su habitual plató del Parc Audiovisual de Catalunya, la casa de Operación Triunfo desde 2017. El plató mantiene la esencia del de la temporada más reciente, pero se ha modificado la parte del escenario con nuevas pantallas que aportan profundidad. “Todo está diseñado para ofrecer el mejor espectáculo musical posible. Hemos movido al jurado por los tiros de cámara. Es un concepto 360º , queremos que el público que esté aquí (800 personas) lo vivan como un concierto. Hemos puesto toda la carta en el asador porque esto es un show”, ha detallado el productor. También cambia la ubicación de los profesores, que ya no estarán presentes en plató. Esta vez, al igual que en las ediciones históricas de Operación Triunfo, Noemí Galera y compañía verán la gala desde la Academia y conectarán en directo cuando tengan que salvar a un nominado. El nuevo plató de 'OT 2025', con Chenoa Leire Martínez lidera el jurado de 'OT 2025' El mencionado jurado, que en el renovado plató se ubica donde estaban los concursantes en 2023, presenta hasta tres caras nuevas junto a Cris Regatero , la única que se mantiene. Ellos son, como ya se conocía, Leire Martínez, Abraham Mateo y Guille Milkywa y. Todos ellos han tomado la palabra para valorar su llegada a Operación Triunfo : “Los cuatro estamos de acuerdo en que lo que queremos es que el día que esto se acabe, las personas que han pasado por aquí salgan habiendo aprendido lo máximo posible y que este espacio les sirva como una herramienta de crecimiento. Para poder avanzar hay que detectar qué es lo que se puede mejorar, y ahí es donde pondremos el foco. No es simplemente hacer una crítica, hay que señalar lo que falta para que en la gala siguiente no falle ”, ha afirmado la exvocalista de La Oreja de Van Gogh , que se presume que ejercerá el papel de líder. A su lado, Abraham Mateo ha apuntado que “t rataremos de darles todas las herramientas para que se vayan con una ayuda, con una asesoría, en base a lo que hemos podido aprender en los años que llevamos nosotros en la música”. En la misma línea se ha pronunciado Milkyway, que ya ha sido profesor de OT en ediciones anteriores: “ Hay que decir lo que es relevante para la persona que está escuchando y que les dé que pensar en la Academia”, ha aportado. Cris, la veterana de este jurado, apuesta por la unión de todos para ser un gran jurado: “Mi mayor consejo es que entre nosotros tengamos un consenso y hagamos piña . Estamos aquí para ayudar, no para nada negativo”, ha valorado. La Academia de 'OT 2025' La Academia se mantiene con un “lavado de cara” Al frente de todo lo que sucede en OT seguirá Noemí Galera como directora de la Academia, que mentiene su estructura y diseño con un “lavado de cara”. Así lo ha expresado la propia protagosita, que ha destacado además que es “supercomoda y sostenible”. Allí darán clase los 16 concursantes con un claustro de profesores que también apuesta por su columna vertebral de siempre, con tres novedades: L a Dani en interpretación, Andrea Vilallonga en comunicación, y Pol Cejas en yoga. El primero de ellos ha admitido su ilusión por unirse a este grupo, pero también la presión por relevar a Abril Zamora: “Dejó el listón muy alto, pero me hace ilusión que hayan contado conmigo para coger el testigo. Las clases de interpretación gustan mucho porque hay muchos sentimientos, y tengo ganas de ver cómo lo sacamos”, ha afirmado en rueda de prensa. El grupo lo completan Manu Guix como director musical, Mamen Márquez de profesora de técnica vocal y Vicky Gómez como coreógrafa. Junto a ellos retomarán sus roles de OT 2023 Pablo Lluch y Vic Mirallas , encargados del repaso musical, y Judith Endje , profesora de baile urbano. La Academia de 'OT 2025' Los dos nuevos programas asociados a 'OT 2025' Además de las galas, al igual que el año pasado, Operación Triunfo apostará por dos formatos asociados. Sin embargo, serán radicalmente diferentes. Las posgalas de Masi Rodríguez y el magacín de Xuso Jones en plató desaparecen para dar paso a Conexión OT con Miriam Rodríguez , y La Cara B . · Conexión OT: Presentado por la ex de OT 2017 Miriam Rodríguez, será un videopodcast que se emitirá de martes a sábado en Prime Video. “Nos pedían que la tira diaria estuviera muy pegada a lo que pasaba en la Academia, así que este año la haremos desde allí para que los concursantes acudan y participen. Es un videopodcast, y Miriam se lo va a llevar a su terreno”, ha defendido Tinet Rubira. Por su parte, Miriam ha detallado los contenidos que tendrá su formato, con los pases de micro en exclusiva (jueves y sábados a las 20:00h) y la vuelta del Chat (viernes a las 20:00h) como principales apuestas. · La Cara B : Formato que se emitirá los domingos a las 20:00h y en el que se mostrarán los momentos más gamberros y divertidos. Es un programa con estilo zapping. Se mezclarán momentos de OT con guiños a series y películas de Prime Video, pensando en el meme. Además, han anunciado que habrá colaboradores: María Lyona , que será reportera en las galas; la yaya Mari Carmen y su nieto Héctor; y el vidente Sandro Rey . Además, y para terminar de detallar los contenidos de OT 2025 , Óscar Prol ha desvelado una serie de novedades para los fans. Por un lado, los concursantes compartirán versiones en acústico cada semana que se podrán escuchar en exclusiva en Amazon Music. Además, los participantes romperán su aislamiento y podrán ver contenido de TikTok seleccionado por la producción.

Sonia Bermúdez se presenta con un mensaje para Jenni Hermoso: "No voy a descubrir quién es"

Sonia Bermúdez se presenta con un mensaje para Jenni Hermoso: "No voy a descubrir quién es"

La nueva seleccionadora femenina de fútbol, Sonia Bermúdez, agradeció este miércoles "la confianza" para haber sido elegida en este puesto en sustitución de Montse Tomé y dejó claro que se siente "cómoda con la exigencia", que cuenta con "bagaje" y que sabe "los retos" que le esperan al frente del "mejor equipo del mundo", considerando que le resultará "positivo" haber jugado con varias de las internacionales. "Me gustaría agradecer al presidente Rafael Louzán y a todo el equipo de trabajo que forman la federación y que lideran este proyecto la confianza depositada en mí para liderar este cargo y que podamos seguir trabajando juntos", señaló Bermúdez en su presentación oficial como nueva seleccionadora de la campeona del mundo hasta 2027, año del Mundial de Brasil. La exfutbolista recordó que tuvo "la suerte de jugar una Eurocopa y un Mundial" y admitió que este era "uno de los días más importantes" de su carrera deportiva. "Y lo quiero disfrutar al máximo, sabiendo la exigencia y lo retos que tenemos por delante. Queremos seguir ganando títulos, queremos ganar la segunda Liga de Naciones, queremos la segunda estrella. Sabemos que vamos a entrenar a las mejores jugadoras del mundo, al mejor equipo del mundo, al número uno en el ranking FIFA", añadió. Bermúdez no escondió que tienen "retos superilusionantes". "Ahora en noviembre tenemos la semifinal de la Liga de Naciones contra Suecia y en diciembre ojalá una final, vamos a luchar por ello. Y luego a partir de enero tenemos la clasificación para el Mundial de Brasil en 2027. Lo vuelvo a decir, queremos la segunda estrella, la segunda Nations y seguir siendo las mejores", detalló. Sobre como fue su contratación, resaltó que estaba "motivada" ante este "privilegio" de dirigir a un equipo en el que buscan "la excelencia". "La nueva España siempre se puede mejorar. Creo que el fútbol y la vida evolucionan, venimos con muchísimas ganas de seguir mejorando. Sé que las jugadoras son muy competitivas y el 'staff' que tengo tiene unos perfiles espectaculares, con muchas fortalezas que se irán descubriendo con el día a día en el trabajo", declaró la seleccionadora. "Llevo cuatro años formándome en las categorías inferiores para descubrir talentos. Me sentía preparada para cualquier reto y voy a intentar contestar con mucho trabajo, con muchos éxitos, que es lo que queremos", agregó la nueva seleccionadora que no ha hablado "recientemente" con Montse Tomé, a la que felicitó por su trabajo. "Sólo te puedo responder que las decisiones las toma la federación", puntualizó preguntada por la no continuidad de la asturiana pese a alcanzar la final de la Eurocopa de Suiza. Bermúdez sabe que "se ha hablado mucho de la experiencia" que posee para dirigir a la campeona del mundo. "He jugado 20 años en la elite, he podido jugar una Eurocopa y un Mundial y en las mejores ligas de España y fuera también. Creo que eso te da un bagaje para sentarte aquí y poder asumir este cargo", subrayó al respecto. Además, advirtió que cuando se retiró tuvo "opciones" de entrenar en Primera, Segunda y en el extranjero, pero que tomó "el camino" de las categorías inferiores de la RFEF que le han permitido tener "un bagaje ahora espectacular con las categorías inferiores". La exjugadora aseguró que ha "hablado" con varias de las internacionales, pero prefirió esperar a su primera lista para hablar de nombres propios como los de Mapi León o Jenni Hermoso. "Yo no voy a descubrir quién es Jenni Hermoso, es una leyenda, la máxima goleadora histórica de la selección y ahora mismo está compitiendo en México. He compartido vestuario con ella, pero tendréis que esperar a la lista", zanjó. "Comenzamos de cero. Yo también empiezo de cero y vamos a intentar traer a las mejores para poder ganar esa Liga de Naciones. Estoy continuamente trabajando para que podamos sacar el rendimiento, traer a las mejores y acertar con la lista", sentenció al respecto, al tiempo que celebró tener ahora "recursos diferentes" a los de su etapa como internacional de la que se mostró "francamente orgullosa". "Ahora la federación hace un esfuerzo espectacular para que no nos falte de nada", profundizó.

La Subdelegación asegura que el último tiroteo  de Puente Genil no se debe a falta de Guardia Civil

La Subdelegación asegura que el último tiroteo de Puente Genil no se debe a falta de Guardia Civil

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, (PSOE) ha señalado este miércoles en relación a las declaraciones del alcalde de Puente Genil Sergio Velasco sobre la necesidad de refuerzo de la Guardia Civil en el municipio tras el tiroteo que ha dejado dos heridos graves en la barriada Juan Rejano le sorprenden «porque el alcalde el pasado 30 de julio tras la celebración de la Junta Local de Seguridad creía que los datos de seguridad en la localidad eran muy buenos». López ha recordado además en un intento por calmar las aguas que el alcalde pontanés ya dijo que el repunte de determinadas infracciones es resultado de los controles que se están realizando por parte de la Guardia Civil que se están haciendo controles sobre todo contra la conducción temeraria que se han intensificado y de cuyos resultados, Velasco celebró que los delitos de fuerza hubieran descendido. La subdelegada ha insistido que en ese momento -antes de que se produjera el tiroteo- que el alcalde Sergio Velasco se alegró de que los delitos de fuerza se hubieran descendido. «Esto pone a Puente Genil en muy buen punto en la lucha contra la delincuencia» ha señalado López, mientras ha apuntado a que los últimos altercados «no corresponden con un descenso de los agentes de la Guardia Civil sino que corresponden a comportamientos puntuales de un grupo de población independientemente de las actuaciones de control». En esta misma línea, la subdelegada en Córdoba ha querido reiterar que «en la lucha contra los delitos en Puente Genil se está trabajando bien», y se ha remitido a las palabras del alcalde el pasado 30 de julio asegurando también que «hay plena disposición también de la compañía de Lucena». López ha señalado que no se puede decir que Puente Genil sea un municipio conflictivo como apuntaba el alcalde en sus últimas declaraciones, «algo por lo que se está luchando desde la subdelegación por todos los medios a nuestro alcance». Por último, la subdelegada ha vuelto a decir que las declaraciones del alcalde pontanés «corresponden más a un movimiento político que a una falta real de efectivos; ya que nosotros estamos más que dispuestos a una colaboración con el alcalde». La subdelegada ha apuntado además que la petición de más efectivos de la Guardia Civil por parte del regidor pontanés en las últimas declaraciones públicas «no han llegado por el cauce administrativo y que si llegaran, se estudiarían y se trabajará para salvaguardar la seguridad del municipio».

Prospera la moción de censura en Carral (A Coruña) y el popular Fernández Mouriño vuelve a ser alcalde: "Merecéis más"

Prospera la moción de censura en Carral (A Coruña) y el popular Fernández Mouriño vuelve a ser alcalde: "Merecéis más"

José Luis Fernández Mouriño vuelve a ser alcalde de Carral (A Coruña). El popular vuelve a empuñar de nuevo la vara de mando en este concello de la comarca de A Coruña al prosperar la moción de censura presentada por su grupo, con el apoyo clave de dos concejales no adscritos. No hubo mejor escenario que el polideportivo do Espiño de Carral para celebrar lo que, más que un pleno, parecía un apasionado partido de fútbol. Cientos de vecinos llenaron el recinto e interrumpieron con aplausos, gritos y abucheos las distintas intervenciones desde el principio. Hubo  concentraciones,  camisetas  y hasta reparto de billetes falsos en protesta por la moción. Pero la aritmética da, y la ley lo avala. Con siete votos a favor y seis en contra, ha quedado proclamado alcalde José Luis Fernández Mouriño. Fernández Mouriño ha justificado la moción como una herramienta necesaria para sacar a Carral de la “parálisis”. Entre los abucheos de los asistentes, ha defendido que es lo que Carral necesita. "Promovemos esta moción porque tenemos un compromiso con el pueblo y porque queremos que Carral salga de la inoperancia y la parálisis en la que se sumió cuando Alternativa dos Veciños entró en el concello", ha justificado. Ha apelado al auditorio al señalar que "los carraleses y carralesas merecéis más, mucho más, y en eso trabajaremos hasta el último minuto". Desde Alternativa dos Veciños han defendido su labor. El alcalde saliente, Javier Gestal, ha sostenido que la moción no responde a intereses políticos, sino particulares. "No son los vecinos los que están pidiendo este cambio. Estos son intereses de los políticos que la proponen, como ya lo hiciaron hace 16 años con el Señor Mouriño para llegar a la alcaldía", ha recalcado. Javier Gestal había ganado las elecciones de 2023 con mayoría absoluta, pero decidió apartar a los dos ediles que, finalmente, han apoyado al Partido Popular para devolverle la alcaldía. Uno de los momentos de mayor tensión se ha vivido, precisamente, durante la intervención de Fran Bello, uno de estos concejales no adscritos, cuyo apoyo ha sido validado por la reciente sentencia que anula el pacto antitransfuguismo. No es la primera vez que Fernández Mouriño llega al poder de esta forma. Ya en 2003 se convirtió en alcalde mediante una moción de censura contra el socialista Juan Manuel Vales, apoyado entonces por dos ediles nacionalistas. Fue regidor durante 16 años, hasta que en 2019 fue relevado por Javier Gestal. La de este miércoles es la séptima moción de censura registrada en Galicia en lo que va de año, tras las de Outes (A Coruña), Viveiro (Lugo), Forcarei (Pontevedra), Noia (A Coruña), Touro (A Coruña) y Fisterra (A Coruña). Todas, a excepción de la de Noia, han aupado a alcaldes del Partido Popular.

Los sindicatos piden la jornada de 37,5 horas con una marcha de coches en Málaga: "Beneficiaría a más de la mitad de asalariados"

Los sindicatos piden la jornada de 37,5 horas con una marcha de coches en Málaga: "Beneficiaría a más de la mitad de asalariados"

Los sindicatos CCOO y UGT de Málaga han reclamado este miércoles la aprobación de la jornada de 37,5 horas semanales con una marcha de vehículos que ha partido desde la explanada del pabellón José María Martín Carpena y ha transcurrido hasta el final del paseo del Parque, en la Fuente de las Tres Gracias. Cerca de 50 automóviles, ocupados por delegados de ambos sindicatos y trabajadores y trabajadoras, han participado en la convocatoria, que se ha iniciado a las 11.30 horas y ha concluido pasadas las 13.00 horas.