Donaciones a familiares: este es el límite de las transferencias sin declarar a Hacienda

Donaciones a familiares: este es el límite de las transferencias sin declarar a Hacienda

Ayudar económicamente a un hijo, nieto o hermano es una práctica común en muchas familias españolas. Sin embargo, aunque estas operaciones se realicen con la mejor intención, pueden tener consecuencias fiscales importantes si no se gestionan correctamente. La Agencia Tributaria tiene mecanismos específicos para detectar lo que denomina donaciones encubiertas, y establecer si estas deben tributar. Por eso, es crucial conocer los límites de las transferencias sin declarar y cómo actuar para evitar sanciones.

La Policía apunta a la batería de una barredora como el origen del incendio en la Mezquita de Córdoba

La Policía apunta a la batería de una barredora como el origen del incendio en la Mezquita de Córdoba

El informe apunta a un fuego accidental a causa del mal funcionamiento del sistema de limpieza, que no estaba enchufado pero que sí que habría fallado Los agentes de la Policía Científica de la Policía Nacional de Córdoba han culminado un primer informe preliminar sobre cómo se originó el incendio del pasado mes de agosto en una de las capillas de la Mezquita Catedral, que alcanzó las cubiertas. Según el documento, el fuego tuvo su origen en el mal funcionamiento de la batería de una de las máquinas barredoras almacenada en el interior de una capilla. La máquina no estaba enchufada en ese momento, pero sí que la batería tenía carga. Al parecer, un mal funcionamiento del sistema fue el que provocó que la batería ardiese y que el fuego se propagase. El informe, adelantado por Diario Córdoba , ha sido remitido en la mañana de este miércoles al titular del juzgado que estaba de guardia el pasado 6 de agosto, cuando ocurrieron los hechos. El juzgado es Instrucción 8. También ha sido entregado a la Fiscalía Provincial de Córdoba. El documento tendrá que ser estudiado por la Fiscalía también, para determinar si existe algún tipo de indicio de ilícito o no en el origen del accidente. Con su informe, el juez tendrá que determinar si existe algún tipo de responsabilidad en el accidente que provocó el fuego y daños en al menos tres capillas. El Cabildo está restaurando la zona. La propia Junta de Andalucía valoró los trabajos de restauración en un millón de euros. Según el documento, el sistema de la barredora no funcionó correctamente. Al parecer, uno de los cables del dispositivo estaba dañado y fue el que pudo provocar una especie de sobrecalentamiento de la batería. El fuego se propagó a una cortina, de gran altura. Junto a la barredora y la cortina también había apiladas decenas de sillas de madera, que también se incendiaron. El incendio acabó saliendo por encima de las cubiertas. La rápida intervención de los bomberos evitó que se propagase por la techumbre al resto del monumento y quedó actoado a una zona lineal de unos 25 metros. Las autoridades de la Junta de Andalucía y el Cabildo ya han iniciado trabajos urgentes de limpieza, apuntalamiento y protección contra la lluvia. La consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha estimado que la rehabilitación completa podría culminarse a mediados de 2026, tras presentar el proyecto definitivo en otoño. Además, se han activado protocolos de mejora en el Plan de Autoprotección del monumento, como la instalación prevista de un sistema de nebulización (tipo Notre-Dame) para reforzar la seguridad en zonas de difícil acceso.

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga si la mujer detenida por el homicidio de su hija, y que después intentó suicidarse, durante la noche del pasado lunes en el municipio palmero de Breña Alta actuó de forma premeditada. Según las personas consultadas, la fallecida residía de lunes a viernes en un centro para personas con discapacidad ubicado en Los Llanos de Aridane, del que sólo salía los fines de semana para estar con su madre. Los investigadores del caso tratan de saber si la progenitora acudió el pasado lunes a dicho recurso asistencial para recoger a su hija y que esta pasara la noche con ella. Según las primeras informaciones que trascendieron ayer, la implicada obligó a la víctima, que padece un autismo severo, a inhalar gas butano. Detalles como éste resultarán claves en el procedimiento que se ha abierto para calificar el tipo de delito cometido.

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga si la mujer detenida por el homicidio de su hija, y que después intentó suicidarse, durante la noche del pasado lunes en el municipio palmero de Breña Alta actuó de forma premeditada. Según las personas consultadas, la fallecida residía de lunes a viernes en un centro para personas con discapacidad ubicado en Los Llanos de Aridane, del que sólo salía los fines de semana para estar con su madre. Los investigadores del caso tratan de saber si la progenitora acudió el pasado lunes a dicho recurso asistencial para recoger a su hija y que esta pasara la noche con ella. Según las primeras informaciones que trascendieron ayer, la implicada obligó a la víctima, que padece un autismo severo, a inhalar gas butano. Detalles como éste resultarán claves en el procedimiento que se ha abierto para calificar el tipo de delito cometido.

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga si la mujer detenida por el homicidio de su hija, y que después intentó suicidarse, durante la noche del pasado lunes en el municipio palmero de Breña Alta actuó de forma premeditada. Según las personas consultadas, la fallecida residía de lunes a viernes en un centro para personas con discapacidad ubicado en Los Llanos de Aridane, del que sólo salía los fines de semana para estar con su madre. Los investigadores del caso tratan de saber si la progenitora acudió el pasado lunes a dicho recurso asistencial para recoger a su hija y que esta pasara la noche con ella. Según las primeras informaciones que trascendieron ayer, la implicada obligó a la víctima, que padece un autismo severo, a inhalar gas butano. Detalles como éste resultarán claves en el procedimiento que se ha abierto para calificar el tipo de delito cometido.

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga si la mujer detenida por el homicidio de su hija, y que después intentó suicidarse, durante la noche del pasado lunes en el municipio palmero de Breña Alta actuó de forma premeditada. Según las personas consultadas, la fallecida residía de lunes a viernes en un centro para personas con discapacidad ubicado en Los Llanos de Aridane, del que sólo salía los fines de semana para estar con su madre. Los investigadores del caso tratan de saber si la progenitora acudió el pasado lunes a dicho recurso asistencial para recoger a su hija y que esta pasara la noche con ella. Según las primeras informaciones que trascendieron ayer, la implicada obligó a la víctima, que padece un autismo severo, a inhalar gas butano. Detalles como éste resultarán claves en el procedimiento que se ha abierto para calificar el tipo de delito cometido.

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga si la mujer detenida por el homicidio de su hija, y que después intentó suicidarse, durante la noche del pasado lunes en el municipio palmero de Breña Alta actuó de forma premeditada. Según las personas consultadas, la fallecida residía de lunes a viernes en un centro para personas con discapacidad ubicado en Los Llanos de Aridane, del que sólo salía los fines de semana para estar con su madre. Los investigadores del caso tratan de saber si la progenitora acudió el pasado lunes a dicho recurso asistencial para recoger a su hija y que esta pasara la noche con ella. Según las primeras informaciones que trascendieron ayer, la implicada obligó a la víctima, que padece un autismo severo, a inhalar gas butano. Detalles como éste resultarán claves en el procedimiento que se ha abierto para calificar el tipo de delito cometido.

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

Mata a su hija autista al obligarla a inhalar gas en su casa de La Palma

La Policía Judicial de la Guardia Civil investiga si la mujer detenida por el homicidio de su hija, y que después intentó suicidarse, durante la noche del pasado lunes en el municipio palmero de Breña Alta actuó de forma premeditada. Según las personas consultadas, la fallecida residía de lunes a viernes en un centro para personas con discapacidad ubicado en Los Llanos de Aridane, del que sólo salía los fines de semana para estar con su madre. Los investigadores del caso tratan de saber si la progenitora acudió el pasado lunes a dicho recurso asistencial para recoger a su hija y que esta pasara la noche con ella. Según las primeras informaciones que trascendieron ayer, la implicada obligó a la víctima, que padece un autismo severo, a inhalar gas butano. Detalles como éste resultarán claves en el procedimiento que se ha abierto para calificar el tipo de delito cometido.

Los modernitos: Las primeras pantallas de nuestros mayores y la 'tinderización' de la búsqueda de empleo

Los modernitos: Las primeras pantallas de nuestros mayores y la 'tinderización' de la búsqueda de empleo

Irene Domínguez y Emilio Doménech traen a Más de uno un aire más joven. Irene tratará de ser de nuevo puente entre generaciones y ha recorrido las calles en busca de las primeras experiencias con pantallas de las generaciones más mayores. Emilio, por su parte, ha traído sus tres noticias que ha clasificado con su semáforo: en rojo la creación de contenido repetitivo por parte de la IA, en verde la invención de pilas de arena y en naranja el proceso por el cual las entrevistas de trabajo se están pareciendo cada vez más a las aplicaciones de citas.