Tres detenidos e incautadas drogas y «numerosas» armas en una operación en la zona sur de Ávila

Tres detenidos e incautadas drogas y «numerosas» armas en una operación en la zona sur de Ávila

La Policía Nacional ha detenido a tres personas y ha incautado «numerosas» armas de distintos calibres, drogas y dinero en una «laboriosa» operación contra el tráfico de drogas y la tenencia ilícita de armas en la zona sur de Ávila. En la operación, se ha procedido a la entrada y posterior registro de tres viviendas, para lo cual ha sido necesario el despliegue de manera simultánea de las diferentes Brigadas de Policía Judicial y Seguridad Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila. Según detalla en un comunicado enviado a los medios por la Subdelegación del Gobierno, estas unidades estuvieron poyadas en todo momento por el Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, que fue la primera en entrar en los domicilios para «minimizar los riesgos de los actuantes y de los ciudadanos». También requirió la colaboración de la Unidad de Intervención Policial (UIP) procedente de la Jefatura Superior de Policía de Castilla y León con sede en Valladolid, como de la Unidad de Guías Caninos de la Policía Nacional de la misma localidad. Desde poco antes de las 7.00 horas de la mañana un gran despliegue policial llamó la atención de los vecinos, que vieron como cortaban al tráfico varias calles en la zona sur de la capital y acordonaban una manzana de viviendas. El gran despliegue trataba de «asegurar» el lugar y que no hubiera ningún incidente tanto por la posible existencia de armas de fuego en los domicilios, como por el número de registros que debían realizarse. La fase final de la operación ha consistido en la entrada y registro de un total de tres domicilios, para lo que se contaba con las consiguientes autorizaciones judiciales. El resultado de estos registros dio lugar a la intervención de dos revólveres, una pistola automática, nueve escopetas del calibre 12/70, dos subfusiles calibre 22, dos cargadores de tambor con capacidad para cien cartuchos, cinco cargadores en abanico de munición 12/70, diez carabinas de aire comprimido, ocho armas cortas de gas y varias armas blancas. También distintas cantidades cocaína (entorno a los 60 gramos 30 en roca y 30 en dosis para la distribución) y hachís, tres balanzas de precisión, útiles para la manipulación del estupefaciente, diez teléfonos móviles y más de 45.000 euros de dinero en efectivo. En el armamento intervenido existen escopetas con culata recortada, cargadores de munición múltiple y culatas retractiles, lo que supone «una peligrosidad añadida», detalla el comunicado. Una vez finalizadas las oportunas diligencias policiales, los detenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial como imputados por los delitos de Tenencia Ilícita de Armas y explosivos, y tráfico de drogas.

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La más que probable segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) está dejando al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en números rojos. El propio Astrofísico calcula estar perdiendo dos millones de euros al año, lo que sumaría cuatro millones si se prorrogan un año más los presupuestos. El déficit económico ha obligado al centro de investigación a "ajustar sus gastos" para evitar hacer recortes de personal o salario.

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ha ofrecido 400 millones de euros, a través de Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), a los promotores del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en un intento de acercar esta gran infraestructura científica a La Palma. La oferta llega después de que la Administración Trump haya decidido dejar de sufragar este proyecto científico el pasado mes de junio.

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La más que probable segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) está dejando al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en números rojos. El propio Astrofísico calcula estar perdiendo dos millones de euros al año, lo que sumaría cuatro millones si se prorrogan un año más los presupuestos. El déficit económico ha obligado al centro de investigación a "ajustar sus gastos" para evitar hacer recortes de personal o salario.

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ha ofrecido 400 millones de euros, a través de Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), a los promotores del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en un intento de acercar esta gran infraestructura científica a La Palma. La oferta llega después de que la Administración Trump haya decidido dejar de sufragar este proyecto científico el pasado mes de junio.

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos recortes a la ciencia que, en esta ocasión, han perjudicado a uno de los proyectos científicos más ambiciosos del siglo: el Telescopio de Treinta Metros (TMT). Las aspiraciones de la Casa Blanca han dado la que podría ser la estocada final al sueño de construir este telescopio en suelo hawaiano, pero, a su vez, abren la puerta a que sus promotores se decanten finalmente por el plan B: construirlo en la isla canaria de La Palma.

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos recortes a la ciencia que, en esta ocasión, han perjudicado a uno de los proyectos científicos más ambiciosos del siglo: el Telescopio de Treinta Metros (TMT). Las aspiraciones de la Casa Blanca han dado la que podría ser la estocada final al sueño de construir este telescopio en suelo hawaiano, pero, a su vez, abren la puerta a que sus promotores se decanten finalmente por el plan B: construirlo en la isla canaria de La Palma.

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La más que probable segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) está dejando al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en números rojos. El propio Astrofísico calcula estar perdiendo dos millones de euros al año, lo que sumaría cuatro millones si se prorrogan un año más los presupuestos. El déficit económico ha obligado al centro de investigación a "ajustar sus gastos" para evitar hacer recortes de personal o salario.

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ha ofrecido 400 millones de euros, a través de Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), a los promotores del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en un intento de acercar esta gran infraestructura científica a La Palma. La oferta llega después de que la Administración Trump haya decidido dejar de sufragar este proyecto científico el pasado mes de junio.

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ofrece 400 millones a los promotores del Telescopio de Treinta Metros para acercarlo a La Palma

El Gobierno de España ha ofrecido 400 millones de euros, a través de Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), a los promotores del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en un intento de acercar esta gran infraestructura científica a La Palma. La oferta llega después de que la Administración Trump haya decidido dejar de sufragar este proyecto científico el pasado mes de junio.

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La más que probable segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) está dejando al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en números rojos. El propio Astrofísico calcula estar perdiendo dos millones de euros al año, lo que sumaría cuatro millones si se prorrogan un año más los presupuestos. El déficit económico ha obligado al centro de investigación a "ajustar sus gastos" para evitar hacer recortes de personal o salario.

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La prórroga de los presupuestos estatales deja al IAC en números rojos

La más que probable segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) está dejando al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en números rojos. El propio Astrofísico calcula estar perdiendo dos millones de euros al año, lo que sumaría cuatro millones si se prorrogan un año más los presupuestos. El déficit económico ha obligado al centro de investigación a "ajustar sus gastos" para evitar hacer recortes de personal o salario.

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos recortes a la ciencia que, en esta ocasión, han perjudicado a uno de los proyectos científicos más ambiciosos del siglo: el Telescopio de Treinta Metros (TMT). Las aspiraciones de la Casa Blanca han dado la que podría ser la estocada final al sueño de construir este telescopio en suelo hawaiano, pero, a su vez, abren la puerta a que sus promotores se decanten finalmente por el plan B: construirlo en la isla canaria de La Palma.

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

Los recortes a la ciencia de la Administración Trump acercan el TMT a Canarias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos recortes a la ciencia que, en esta ocasión, han perjudicado a uno de los proyectos científicos más ambiciosos del siglo: el Telescopio de Treinta Metros (TMT). Las aspiraciones de la Casa Blanca han dado la que podría ser la estocada final al sueño de construir este telescopio en suelo hawaiano, pero, a su vez, abren la puerta a que sus promotores se decanten finalmente por el plan B: construirlo en la isla canaria de La Palma.