Así es la playa más secreta y escondida de Málaga, perfecta para el buceo: tiene las aguas más cristalinas del territorio

Así es la playa más secreta y escondida de Málaga, perfecta para el buceo: tiene las aguas más cristalinas del territorio

En sus 180 kilómetros de Costa, Málaga atesora innumerables playas y calas de belleza inigualable que se han convertido en sus principales reclamos al atraer cada año a miles de visitantes de toda la geografía internacional hacia sus entornos rebosantes de naturaleza, tranquilidad y aguas cristalinas. Una amplia afluencia de turistas que ha provocado que gran parte de sus entornos se vean masificados y repletos de población.

Un sueco que vive en España, sin palabras con la situación legal de los okupas en nuestro país: «Hemos pasado miedo»

Un sueco que vive en España, sin palabras con la situación legal de los okupas en nuestro país: «Hemos pasado miedo»

En España, una de las mayores preocupaciones en torno a la vivienda es la ocupación ilegal. Aunque no es un fenómeno nuevo, la lentitud de la justicia y la falta de medidas claras generan frustración entre propietarios. Muchos extranjeros, de hecho, se quedan completamente sorprendidos al comprobar que la ley no siempre protege al dueño. Este es el caso de Per, un ciudadano sueco que vive en España desde hace años y que no da crédito a lo que ha vivido. En declaraciones a Antena 3, ha denunciado la ocupación ilegal de un piso de su edificio desde 2014. En este tiempo ha sufrido allanamientos, incendios provocados y constantes intervenciones policiales. Sin soluciones, ha recurrido al Parlamento Europeo. Per asegura que la situación ha sido límite. «Hemos pasado miedo porque el piso ha sido un foco de narcotraficantes, que no son los vecinos más agradables del mundo», cuenta. A lo largo de los años han pasado varios perfiles de okupas. Uno incluso quería presidir la comunidad de vecinos, algo que él considera absurdo. El origen del conflicto está en una herencia vacante. La propietaria de la vivienda falleció en 2014 sin dejar herederos conocidos, lo que convirtió el piso en una especie de tierra de nadie. Desde entonces, las autoridades intentan localizar a algún familiar indirecto que pueda hacerse cargo del inmueble, pero sin éxito. Ante la falta de avances, Per ha llegado a buscar soluciones por su cuenta, incluso recurriendo a herramientas de inteligencia artificial para rastrear posibles herederos. Lo más preocupante, según denuncia el sueco, es la inacción institucional.

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

Nuevo movimiento de fichas en el universo empresarial de la familia Andic. O, más bien, formalización de un nuevo movimiento de fichas. La compañía que engloba todos los negocios, empresas e inversiones de la familia tiene nuevo director general. Pau Guerrero, el susodicho, sustituye en el cargo a Francisco-Javier Fontan Cosialls, hombre de máxima confianza para cuestiones legales de Isak Andic y que se pasó una década trabajando para él: primero como jefe del departamento legal de Mango, y, luego, como director general del conglomerado que gestionaba todo su patrimonio, Punta Na Holding.

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

Nuevo movimiento de fichas en el universo empresarial de la familia Andic. O, más bien, formalización de un nuevo movimiento de fichas. La compañía que engloba todos los negocios, empresas e inversiones de la familia tiene nuevo director general. Pau Guerrero, el susodicho, sustituye en el cargo a Francisco-Javier Fontan Cosialls, hombre de máxima confianza para cuestiones legales de Isak Andic y que se pasó una década trabajando para él: primero como jefe del departamento legal de Mango, y, luego, como director general del conglomerado que gestionaba todo su patrimonio, Punta Na Holding.

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

Nuevo movimiento de fichas en el universo empresarial de la familia Andic. O, más bien, formalización de un nuevo movimiento de fichas. La compañía que engloba todos los negocios, empresas e inversiones de la familia tiene nuevo director general. Pau Guerrero, el susodicho, sustituye en el cargo a Francisco-Javier Fontan Cosialls, hombre de máxima confianza para cuestiones legales de Isak Andic y que se pasó una década trabajando para él: primero como jefe del departamento legal de Mango, y, luego, como director general del conglomerado que gestionaba todo su patrimonio, Punta Na Holding.

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

Nuevo movimiento de fichas en el universo empresarial de la familia Andic. O, más bien, formalización de un nuevo movimiento de fichas. La compañía que engloba todos los negocios, empresas e inversiones de la familia tiene nuevo director general. Pau Guerrero, el susodicho, sustituye en el cargo a Francisco-Javier Fontan Cosialls, hombre de máxima confianza para cuestiones legales de Isak Andic y que se pasó una década trabajando para él: primero como jefe del departamento legal de Mango, y, luego, como director general del conglomerado que gestionaba todo su patrimonio, Punta Na Holding.

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

Nuevo movimiento de fichas en el universo empresarial de la familia Andic. O, más bien, formalización de un nuevo movimiento de fichas. La compañía que engloba todos los negocios, empresas e inversiones de la familia tiene nuevo director general. Pau Guerrero, el susodicho, sustituye en el cargo a Francisco-Javier Fontan Cosialls, hombre de máxima confianza para cuestiones legales de Isak Andic y que se pasó una década trabajando para él: primero como jefe del departamento legal de Mango, y, luego, como director general del conglomerado que gestionaba todo su patrimonio, Punta Na Holding.

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

El abogado de confianza de Isak Andic deja la dirección de la empresa que gestiona el patrimonio de la familia para centrarse en el negocio inmobiliario

Nuevo movimiento de fichas en el universo empresarial de la familia Andic. O, más bien, formalización de un nuevo movimiento de fichas. La compañía que engloba todos los negocios, empresas e inversiones de la familia tiene nuevo director general. Pau Guerrero, el susodicho, sustituye en el cargo a Francisco-Javier Fontan Cosialls, hombre de máxima confianza para cuestiones legales de Isak Andic y que se pasó una década trabajando para él: primero como jefe del departamento legal de Mango, y, luego, como director general del conglomerado que gestionaba todo su patrimonio, Punta Na Holding.

La Audiencia de Valencia confirma el archivo de la causa del incendio de Campanar

La Audiencia de Valencia confirma el archivo de la causa del incendio de Campanar

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha confirmado este jueves el archivo provisional de la causa para investigar el incendio ocurrido el pasado 22 de febrero de 2024 en un edificio del barrio de Campanar, en el que murieron diez personas y más de un centenar quedaron sin hogar. Los magistrados han rechazado los recursos de apelación presentados por familiares de las víctimas, vecinos afectados y diversas asociaciones contra el auto de archivo dictado el pasado 30 de mayo por el Juzgado de Instrucción número 9. En dicha resolución, el juzgado acordó el sobreseimiento provisional de la causa al concluir que el incendio fue de origen accidental y que no se ha identificado a ninguna persona a... Ver Más

Entrevista completa al conseller de Turismo, Jaume Bauzá: "Hay barra libre del Gobierno"

Entrevista completa al conseller de Turismo, Jaume Bauzá: "Hay barra libre del Gobierno"

Durante estos días venimos analizando como respira el sector turístico en una temporada a la que se le puede denominar 'irregular' por unos datos cuanto menos inesperados. Pues hoy ha estado con nosotros en Mediodía COPE Baleares el conseller de Turismo Jaume Bauzá para intentar dar una respuesta a todas las dudas que nos surgen. La primera de todas, el porqué está siendo tan mala temporada. Una de las posibles respuesta es saber donde están todos los turistas que se dice que vienen. Una de las posibles soluciones es poner fin a la oferta turística ilegal, algo sobre lo que Bauzá se ha pronunciado y ha asegurado que se están tomando medidas. Otro tema que ha traído mucha controversia son los ataques turismofobia que ha habido en la últimas semanas. El conseller argumenta que ellos siempre respetarán a los que se manifiesten con un clima de concordia y respeto y ha lanzado un mensaje contundente contra los radicales. Además ha dado su opinión sobre la nueva ley que permitirá a los particulares alquilar sus barcos a los turistas. Si quieres escuchar la entrevista completa y conocer todas las respuestas a estas cuestiones, escucha la entrevista completa arriba dándole al botón de play.

Una secretària d'Estat de Pressupostos de Montoro substituirà Noelia Núñez com a diputada del PP

Una secretària d'Estat de Pressupostos de Montoro substituirà Noelia Núñez com a diputada del PP

La figura de Cristóbal Montoro torna a sobrevolar Gènova . Són dies doblement turbulents al quarter general del PP arran de l’esclat del cas Montoro (l’exministre està investigat per haver modificat lleis per beneficiar empreses gasístiques que eren clientes del seu despatx) i per la dimissió de Noelia Núñez , la dirigent del PP que va falsejar el seu currículum . I ara el destí ha volgut que ambdues preocupacions conflueixin. Ho fan perquè a la llista electoral de Madrid de les eleccions del 23J el pròxim nom que figura (a la posició 20) i que serà el relleu de Noelia Núñez a la Cambra Baixa és una vella coneguda de l’exministre: Elvira Rodríguez Herrer , que va ser secretària d’Estat de Pressupostos del maig del 2000 al març del 2003, amb Montoro com a ministre d’Hisenda i amb José María Aznar a la Moncloa. “ Em reenganxaré ”, ha confirmat Europa Press . Al seu perfil de Twitter, ja es presenta com a diputada del Congrés . La seva trajectòria política és dilatada i variada. El 1996 , després de l’arribada d’Aznar al govern espanyol, es va convertir en directora general de Pressupostos al Ministeri d’Economia i Hisenda encapçalat per Rodrigo Rato . El 1997 va ser nomenada representant de l’Administració General de l’Estat a la Comissió Mixta de la Quota Basca , un càrrec que va deixar el 2000 després de la segona investidura d’Aznar. Amb el nomenament de Cristóbal Montoro com a ministre d’Hisenda, va ser elegida secretària d’Estat de Pressupostos i Despeses . Al congrés del PP del 2002, va elaborar la ponència econòmica amb el títol Cap a la societat de la plena ocupació i de les oportunitats . El 2003, va fer el salt al Consell de Ministres per convertir-se en ministra de Medi Ambient , un càrrec que va ocupar fins a l’abril del 2004 , quan José Luis Rodríguez Zapatero va arribar a la presidència del govern espanyol. Tres legislatures al Congrés, sis mesos de senadora i quatre anys de diputada autonòmica Serà la seva quarta legislatura (i quarta etapa) al Congrés dels Diputats . Es va estrenar com a parlamentària (als escons vermells i no als blaus reservats per als membres del govern espanyol) l’ abril del 2004 després de les eleccions del 14M i va romandre en l’escó fins al juny del 2006 . En aquella ocasió, va anar a les llistes del PP per Múrcia . Cinc anys més tard, va repetir a les eleccions del 20N, però en aquella ocasió es va presentar per Jaén . Va ser diputada del desembre del 2011 al setembre del 2012. Finalment, el seu últim pas per la Carrera de San Jerónimo va ser en l’última legislatura, en la qual va mantenir l’escó els quatre anys: del desembre del 2019 a l’agost del 2023. A més, també va ser senadora per designació de l’Assemblea de Madrid del juny del 2011 al desembre del 2011 i diputada a l’Assemblea de Madrid del juny del 2007 al desembre de 2011. Consellera d’Aguirre i presidenta de l’Assemblea de Madrid i de la CNMV També va ser consellera de Transports de la Comunitat de Madrid al govern d’ Esperanza Aguirre entre el 2006 i el 2007. En aquella etapa, va inaugurar 90 nous quilòmetres del Metro de Madrid i més de 80 estacions. Posteriorment, va ser presidenta de l’Assemblea de Madrid del juny del 2007 al juny del 2011. Entre el 2012 i el 2016 va ser presidenta de la Comissió Nacional del Mercat de Valors (CNMV) i del 2017 al 2018 va ser presidenta de l’empresa pública Tragsa . Als equips de Rajoy i Casado a Gènova A nivell orgànic, Elvira Rodríguez ha treballat amb Mariano Rajoy i amb Pablo Casado . En el primer cas, va ser secretària de Política Econòmica i Ocupació del PP. En el segon cas, va ser vicesecretària de Política Sectorial . A més, va ser presidenta del PP de Majadahonda . “Més oportunitats per continuar donant lliçons d’exemplaritat” Just ahir, quan es va saber que la següent a la llista del PP per Madrid era Elvira Rodríguez , el ministre Óscar Puente , que va ser qui va posar a sobre de la taula les incoherències dels currículums de Noelia Núñez, va interpel·lar directament Alberto Núñez Feijóo . “Les lliçons d’exemplaritat del PSOE no em concerneixen perquè no pot donar-les”, va expressar el líder del PP a X. I el ministre de Transport li va contestar amb la captura d’un titular sobre Elvira Rodríguez: “Tindràs més oportunitats per continuar donant lliçons d’exemplaritat, Alberto, no et preocupis”. “ La següent és veure què fas amb això ”, el va avisar. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l’actualitat, en un clic!

La ciudad más bonita de Europa es española y está en el País Vasco, según National Geographic: visita obligada en cualquier mes del año

La ciudad más bonita de Europa es española y está en el País Vasco, según National Geographic: visita obligada en cualquier mes del año

España cuenta con ciudades de enorme belleza a lo largo de todo su territorio, pero es en el norte donde muchos viajeros encuentran una mezcla perfecta de naturaleza, historia y cultura. Desde los frondosos bosques de Navarra hasta los acantilados de Cantabria o los valles verdes de Asturias, el norte peninsular esconde auténticas joyas que nada tienen que envidiar a otros destinos europeos. Y entre ellas, una ciudad del País Vasco ha sido reconocida como la más bonita de Europa por la prestigiosa revista National Geographic. En una de sus publicaciones más recientes, National Geographic ha calificado a San Sebastián (Donostia) como “la ciudad más bonita de Europa”. Y no es para menos. Ubicada entre montañas y abrazada por la icónica Bahía de la Concha, la capital guipuzcoana ofrece un equilibrio perfecto entre elegancia, tradición y modernidad que la convierten en un destino imprescindible durante todo el año. La revista destaca la capacidad de la ciudad para combinar “la belleza natural con el refinamiento urbano”, generando una experiencia única para el visitante. Desde su casco antiguo lleno de historia hasta sus paseos marítimos, pasando por una de las ofertas gastronómicas más valoradas del mundo, San Sebastián tiene todo para enamorar. San Sebastián no es solo una postal veraniega. Es una ciudad viva y cambiante que se adapta con estilo a cada estación. En primavera, los jardines florecen alrededor del Palacio Miramar; en verano, la playa de la Concha se convierte en un paraíso urbano; en otoño, los colores cálidos envuelven el Monte Igeldo; y en invierno, la ciudad gana en calma sin perder ni un ápice de su encanto. Uno de los mayores atractivos, según National Geographic, es la Parte Vieja, donde las calles estrechas y empedradas respiran historia en cada rincón. Aquí, los pintxos –auténtico arte culinario en miniatura– se convierten en protagonistas de una ruta gastronómica sin igual. Comer bien en San Sebastián no es una opción, es parte de su esencia. Además, la ciudad invita a caminar y descubrirla desde diferentes alturas. Los montes Igeldo, Urgull y Ulia rodean el casco urbano y ofrecen panorámicas espectaculares sobre la bahía y la ciudad. Subir a Igeldo, por ejemplo, permite al visitante disfrutar de una vista que parece sacada de una postal. La arquitectura de San Sebastián también ha sido clave para ganarse el título. El Hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia reflejan ese aire señorial que marcó la transformación de la ciudad a finales del siglo XIX, cuando se convirtió en un destino predilecto de la aristocracia europea. El Palacio Miramar, con vistas privilegiadas al mar, es otro de los lugares emblemáticos que no pueden faltar en una visita. Y para quienes buscan arte y cultura, el Kursaal o el Museo San Telmo amplían la oferta con exposiciones y actividades durante todo el año. Viajar a San Sebastián es siempre un acierto. Ya sea en pareja, en familia o en solitario, la ciudad ofrece planes para todos los gustos. Su tamaño la hace cómoda, sus playas invitan a relajarse, y sus calles están pensadas para perderse y encontrarse entre historia, cultura y buena comida. Por todo ello, no sorprende que una publicación como National Geographic haya elegido a Donostia – San Sebastián como la ciudad más bonita de Europa. Y no es solo un reconocimiento: es una invitación. Una llamada a descubrir una ciudad que, una vez se conoce, se queda para siempre en la memoria del viajero.