El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El cambio climático está alterando múltiples aspectos del planeta y sus sistemas. Entre los efectos más notables figura el aumento de las temperaturas globales. Las hembras de angelote o tiburón ángel (Squatina squatina), especie en peligro crítico de extinción, están modificando sus patrones reproductivos en respuesta al calentamiento oceánico. Su futuro, cada vez más complicado.

El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El cambio climático está alterando múltiples aspectos del planeta y sus sistemas. Entre los efectos más notables figura el aumento de las temperaturas globales. Las hembras de angelote o tiburón ángel (Squatina squatina), especie en peligro crítico de extinción, están modificando sus patrones reproductivos en respuesta al calentamiento oceánico. Su futuro, cada vez más complicado.

El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El calentamiento de los océanos altera las pautas de apareamiento de tiburones en peligro crítico de extinción

El cambio climático está alterando múltiples aspectos del planeta y sus sistemas. Entre los efectos más notables figura el aumento de las temperaturas globales. Las hembras de angelote o tiburón ángel (Squatina squatina), especie en peligro crítico de extinción, están modificando sus patrones reproductivos en respuesta al calentamiento oceánico. Su futuro, cada vez más complicado.

Sustracción de menores: «Nadie para a un padre que sale de España con su hijo sin permiso»

Sustracción de menores: «Nadie para a un padre que sale de España con su hijo sin permiso»

«Cuando a un padre se le pasa por la cabeza que es el propietario, no el progenitor , del menor, pone tierra de por medio », afirma Javier Somoza a ABC desde la Asociación Niños Sin Derechos (NISDE). «Mi hijo lleva desaparecido ocho años. Imagínate vivir con la angustia de no saber si tu hijo está vivo», añade. Y es que «ni en España ni en Europa hay fronteras. El progenitor puede llevarse al niño, aun con prohibición de salida , porque nadie pide el permiso del otro progenitor». Además, como «España pertenece al espacio Schengen, si no sales por Barajas lo haces por Francia o Portugal», apunta Carlos Herraiz, abogado de la Asociación de Padres y Madres Separadas, a este diario. El delito de sustracción de menores es «un problema en aumento que va a seguir creciendo» , alerta Herraiz. «En el último año se denunciaron 1.321 sustracciones, según la memoria del Poder Judicial», explica Somoza. Asimismo, en 2024 desapareció por completo el rastro de 443 niños en España por sustracción, según Interior: más de un menor al día. «Las sustracciones internacionales casi se han triplicado. Cada vez hay más matrimonios mixtos y el mundo es más global», explica a ABC Carmen Varela, vicepresidenta de la Asociación de Profesionales contra la Sustracción Internacional de Menores. Y las principales víctimas son los niños, pues se vulnera su derecho a tener una familia y no ser separados de ella. «Una madre se llevó a su hija de tres años cuando la Policía le notificó que había un proceso en marcha para regular las visitas. Tras publicar el anuncio de desaparición, nos escribió: estaban dando la vuelta al mundo mientras ella escribía libros . La madre tiene la libertad de viajar, pero no de separar a la niña de su padre, sus abuelos y sus amigos», cuentan desde NISDE. «Encima, la niña ha cogido un parásito intestinal en la India y a la madre la están buscando por delito de estafa». «También tenemos a unos niños en Ucrania, en una zona donde caen bombas todos los días , y las autoridades de ocupación rusas no ofrecen ninguna información. Cómo crees que lo está viviendo esa familia», añade el portavoz. Por otro lado, «las autoridades polacas no cumplen la orden de restitución de su propio tribunal y no podemos recuperar a otros dos menores allí». Sin embargo, cuenta Somoza la historia de un joven de 18 años que, tras llevárselo la madre con seis, volvió esta semana a España para ver a su padre : «Vivió un infierno. Se enteró de lo que pasó con su vida y quiso regresar, pero no se pudo expedir su expediente porque la madre no quería firmar». «He tenido en mi mano una resolución judicial que prohibía la salida del un menor del territorio español, marcharse la madre con él a través de Portugal, llegar a Venezuela y pasar a Colombia. Allí le dieron una nueva resolución, cuando ya se había dictado sentencia en España », cuenta Herraiz. «Nunca encontramos el apoyo necesario . Incluso hemos denunciado el silencio administrativo del Ministerio de Justicia», protesta Somoza. «Es vergonzoso el trato que se le da al padre o madre. Las autoridades no hacen nada y la Justicia es muy lenta, por tanto, no es justicia», afirma Herraiz. Herraiz considera que la Administración es «muy laxa» con estos temas y que hay mucha gente «comiendo de ello , que quieren que esto siga así y que los jueces sean más débiles». Varela añade que «se está transmitiendo una información muy equivocada a la ciudadanía. No faltan leyes para oír al menor , el Tribunal Constitucional no se puede pronuncia las 24 horas ni una ministra tiene que ir a ver a un niño». El episodio de Juana Rivas en el que estaba prevista la entrega del menor al padre es un ejemplo. Estos expertos lo califican de «vergüenza» y «espectáculo». Somoza de hecho explica que «en otros países hay protocolos en los que se prepara al niño en un lugar de acogida durante una semana con apoyo psicológico». Y apuntala: «Pero en España seguimos en la prehistoria» . «Ahora está la política de que si no se habla no existe, se transmite a la sociedad que no es un problema. Y es que hay una voluntad explícita del Gobierno de ocultarlo y no moverlo», dice Somoza, que pone de ejemplo que la semana pasada denunciaron cuatro nuevos casos a Interior y no los publican. Y abunda: «Nos hacen creer que hay seguridad en todo, y no la hay en nada. Eso es parte del artilugio que se ha montado en el país: decirle a la sociedad que estén tranquilos porque, si esto pasa, hay medidas. Pero es mentira: son absurdas e inoperativas». La sustracción de menores es un delito que cometen más las mujeres . Esto se debe, según la abogada experta en Derecho de Familia y sustracción internacional, a que «muchas se van a países que son muy protectores de la madre, como Rusia o Brasil. Encima piden una pensión de, por ejemplo, 500 euros, que con eso vive allí una familia». «Lo que más se alega es 'grave riesgo', dentro del cual está la violencia de género. En esos casos, el juez valora si la hay. En caso afirmativo, si el país no tiene medios, no van a conceder la restitución ». Así, continúa, «una madre que sea víctima de violencia de género tiene que denunciarlo antes de llevarse al niño . Debe pedir la custodia y, después, si se quiere marchar a su país, solicitar el traslado, el cual le darán. El orden en estos casos es importante: no es lo mismo quedártelo y denunciar, que denunciar y quedártelo».

«Rabia» en el PP de Madrid: «Noelia Núñez es recuperable, tiene potencial»

«Rabia» en el PP de Madrid: «Noelia Núñez es recuperable, tiene potencial»

La dimisión de Noelia Núñez de todos sus cargos orgánicos e institucionales ha caído como un jarro de agua fría en las filas del Partido Popular de Madrid. Núñez era una de esas portavoces municipales revelación entre los populares madrileños, una apuesta de Isabel Díaz Ayuso y uno de los nombres con más proyección dentro del partido regional, desde su puesto como portavoz en Fuenlabrada, uno de los feudos socialistas más sólidos. Su estilo 'ayusista' encajaba a la perfección en una formación política renovada casi por completo desde que la presidenta regional se hizo también con las riendas del partido. Se buscaban jóvenes valores aguerridos con ganas de 'morder' al sanchismo desde todos los municipios y capaces de defender en... Ver Más

Francia enfada a EE.UU. e Israel con su plan de reconocer a Palestina y abre otra brecha en Europa

Francia enfada a EE.UU. e Israel con su plan de reconocer a Palestina y abre otra brecha en Europa

El segundo anuncio de Emmanuel Macron en tres meses del reconocimiento del Estado de Palestina enfrenta a Francia con varios de sus principales aliados europeos, Estados Unidos e Israel , divide a la UE , es rechazado por la opinión pública nacional y está hipotecado por la crisis política que debilita la posición de París en la escena internacional. A las pocas horas de conocerse el reconocimiento anunciado por Macron, Stefan Kornelius , portavoz oficial del Gobierno alemán, lo rechazó de manera frontal en estos términos: «El Gobierno alemán no considera oportuno su reconocimiento de un Estado palestino a corto plazo. La seguridad de Israel es de una importancia capital para Berlín». En Roma, un portavoz de Hermanos de Italia,... Ver Más

Desarticulada a Barcelona una xarxa que va robar milers de mòbils

Desarticulada a Barcelona una xarxa que va robar milers de mòbils

El telèfon mòbil era robat a Barcelona, a Gandia, a Sevilla i, de sobte, donava senyal de geolocalització a la comissaria dels Mossos d’Esquadra a les Corts, a la capital catalana. O algú l’havia trobat o s’havia detingut el lladre. La policia catalana ha requisat un total de 1.022 aparells que havien sigut sostrets als seus propietaris s’estima que els dispositius confiscats ascendeixen a milers o s’havien perdut per distracció i que han sigut localitzats en una operació que ha desarticulat diferents "estructures criminals" que controlaven el mercat il·lícit de mòbils robats amb què, a més, cometien estafes accedint a les seves targetes de crèdit. La investigació ha revelat que un gruix d’aquests terminals eren enviats per paqueteria a milers de quilòmetres, a la Xina, o per carretera al Marroc, on eren reutilitzats, segons va explicar ahir l’inspector Lisard Hidalgo. Està previst que en els pròxims dies s’habiliti un apartat a la web dels Mossos que facilitarà als ciutadans la identificació dels dispositius. Seguir leyendo... .

Angie recorre l’emissió de la docusèrie de Netflix sobre el seu cas

Angie recorre l’emissió de la docusèrie de Netflix sobre el seu cas

María Ángeles Molina, Angie la dona que va ser condemnada per matar una amiga, Ana María Páez, i deixar pistes falses per simular un crim per mòbil sexual, ha recorregut la decisió d’un jutge de Tarragona d’autoritzar l’emissió a Netflix de la docusèrie Angie, crimen y mentira, que es pot veure des d’ahir, segons indiquen les fonts judicials consultades per EL PERIÓDICO. L’assassinat de Páez va ser batejat com "el crim perfecte". Seguir leyendo... .

"Disfrutem, però estem saturades"

"Disfrutem, però estem saturades"

Els avis són una peça clau en l’organització diària de moltes famílies. Ja no són solament referents d’afecte i saviesa; també són un suport logístic, cangurs de confiança i companyia indispensable. El Dia dels Avis que se celebra avui és una commemoració en què entitats vinculades a la gent gran i la infància posen en valor el seu suport essencial per a la conciliació entre la vida laboral i familiar dels pares, però també reivindiquen que es respectin els seus drets i paper en la societat. Seguir leyendo... .

El cerrojazo de AENA echa a perder el trabajo social con los indigentes en el aeropuerto de Barajas

El cerrojazo de AENA echa a perder el trabajo social con los indigentes en el aeropuerto de Barajas

« AENA se ha cargado todo el trabajo hecho durante tanto tiempo con estas personas. Es algo muy cruel. Ha incumplido el acuerdo firmado por su presidente con el alcalde«. Así de amargamente se quejaban ayer en el Área de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Madrid de la decisión del gestor aeroportuario gubernamental de expulsar a todos los indigentes que pernoctaban en Barajas. La medida, «unilateral», inciden, ha supuesto que apenas una docena más de las personas que acudían al centro municipal Pinar de San José, con 150 plazas, lo hiciera la madrugada del viernes. «Eso significa –añaden desde el consistorio– que el resto, que son muchos más, se queden sin atención de los equipos de calle del Samur Social».... Ver Más

El Gobierno de México se plantea comprar el negocio de Iberdrola en el país

El Gobierno de México se plantea comprar el negocio de Iberdrola en el país

Iberdrola podría abandonar sus negocios en México . La información de la posible desinversión ha comenzado a circular esta semana y tiene en vilo al sector energético en el país azteca dado que el conglomerado español es el segundo generador de electricidad. Según ha revelado el medio El Confidencial, la compañía ha contratado al banco de inversión Barclays para vender sus 15 plantas de energía renovable en México, activos valorados en aproximadamente 4000 millones de euros. Hasta el momento, berdrola México no se ha pronunciado sobre el tema. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre 2018 y 2024, Iberdrola había vendido el 55% de sus activos al fondo México Infrastructure Partner (MIP) por 5.800 millones de euros, lo... Ver Más

La Justicia frena los resúmenes de prensa sin licencia por violar derechos de autor

La Justicia frena los resúmenes de prensa sin licencia por violar derechos de autor

No se trata únicamente de una cuestión económica: estamos ante un caso de derechos a la propiedad editorial, por el uso no autorizado de contenidos de prensa para elaborar y comercializar resúmenes de los mismos. Esto es lo que sostiene el Juzgado de lo Mercantil número 8 de Barcelona en la audiencia previa del caso que enfrenta a CEDRO –la asociación que presta cobertura en este ámbito a más de 36.100 autores y editores de periódicos, libros, revistas y partituras– y a Hallon, una compañía que recopila información de medios de comunicación para ofrecérsela a terceros que contratan sus servicios, desde la Administración Pública a otras empresas. El parecer judicial es relevante porque acota una práctica que erosiona la viabilidad del trabajo periodístico. La resolución conocida esta semana frena la estrategia de defensa esgrimida por Hallon acogiéndose al artículo 163 de la Ley de Propiedad Intelectual, el cual permite realizar consignaciones mientras se negocia una licencia y su tarifa. «Se amparaba en una ficción jurídica», objeta Jorge Corrales, director general de CEDRO. Esta es también la conclusión de la magistrada encargada del procedimiento, que rechaza el argumento al considerar que el caso versa sobre una posible infracción de derechos de autor y no de un proceso de negociación económica como pretendían los demandados. «La clave está en que Hallon está operando sin la licencia necesaria para utilizar contenidos desde agosto del año pasado», subraya Corrales. Las empresas de 'clipping' –así se denominan en el sector de los medios de comunicación– recopilan y resumen información relevante para sus clientes, abarcando los medios impresos y digitales y también las redes sociales. «La jueza ha reiterado que no pueden utilizarse contenidos protegidos por derechos de propiedad intelectual sin autorización», constata el director general de CEDRO. En su resolución –que es firme y no admite recurso–, la titular del Juzgado de lo Mercantil barcelonés subraya que la consignación no puede ser utilizada para eludir las obligaciones legales con los editores de prensa. Como consecuencia, el juzgado devolverá a Hallon las cantidades que ésta ha consignado durante los últimos meses , al no proceder las mismas en un contexto que la magistrada entiende de posible infracción de derechos a la propiedad intelectual. El pleito continuará, así, el curso judicial correspondiente. La resolución supone un paso para garantizar la sostenibilidad económica del sector editorial y para proteger el periodismo profesional, considerado un pilar fundamental de la democracia. «Es fundamental que se respeten los derechos de los editores de noticias en todos los ámbitos, tanto por parte de empresas de clipping como de modelos de inteligencia artificial», afirma Irene Lanzaco, directora general de la Asociación de Medios de Información (AMI). Con esta demanda, CEDRO persigue que las empresas que desarrollan este tipo de resúmenes de prensa o de agregación de contenidos recaben las autorizaciones correspondientes, respetando los términos de las mismas y abonando las contraprestaciones que correspondan. «Tienen que respetar la propiedad intelectual al igual que respetan la licencia de cualquier 'software' que utilizan», detalla Lanzaco. «Los contenidos tienen un valor, y con esta actividad están devaluando el servicio. Eso afecta a la sostenibilidad empresarial del mundo del periodismo, y es crítico en un Estado de derecho», advierte Corrales. Según datos facilitados por la parte demandante, el mercado de reutilización de contenidos genera en España unos 10 millones de euros anuales, cuando en la actualidad «solo se están recaudando tres millones y medio». Cifras en cualquier caso muy alejadas de las de los países de nuestro entorno , que recaudan desde 44 millones de euros en el caso de Reino Unido hasta 17 en el de Francia. «Es evidente que necesitamos avanzar en el respeto a los derechos de los editores de prensa, en la misma línea que el resto de países de la UE, que reconocen el valor de la prensa en la democracia y también en la creación de los grandes modelos de lenguaje nacionales», apostilla Lanzaco. CEDRO y AMI hacen un llamamiento a la entidades que contratan estos servicios, desde firmas del Ibex hasta la Administración Pública. «No es un tema baladí: no se reconoce el trabajo de la prensa y eso afecta a su sostenibilidad, y por tanto, a todos los pilares del Estado», sentencian.

Inglaterra-España, una final para ayudar a resucitar la Liga F

Inglaterra-España, una final para ayudar a resucitar la Liga F

En la final de la Eurocopa entre España e Inglaterra hay mucho más que un título en juego. Abarca la posibilidad de revolucionar definitivamente el fútbol femenino en nuestro país. Una victoria de las de Montse Tomé debe ser el espaldarazo definitivo para que la Liga F dé un salto de calidad en cuanto a inversión, profesionalización, difusión mediática y gestión institucional. En estos momentos, la final confronta a dos modelos muy diferentes. Lo explicó Mariona Caldentey en una entrevista este diario antes del partido ante Italia : «Yo creo que Inglaterra es un espejo en el que mirarse. Desde que se jugó ahí la Euro y la ganaron, el cambio que ha habido es muy grande... Hay que ver... Ver Más

La crisis política frustra la batalla que libra Yolanda Díaz contra las empresas

La crisis política frustra la batalla que libra Yolanda Díaz contra las empresas

La inestabilidad política, agravada por los casos de corrupción, ha dado al traste con la agenda que Yolanda Díaz pretendía poner en marcha, una segunda reforma laboral que abriría nuevas batallas contra las empresas. Reducción de jornada, lucha contra los falsos becarios, blindaje del salario mínimo, encarecimiento del despido, sentar a los sindicatos en los consejos de administración… son medidas que rechaza Junts, y generan dudas en el PNV. No pasarían el filtro del Congreso, donde las empresas se han empeñado en frenar los cambios de la vicepresidenta segunda. La reducción de la jornada a 37,5 horas sin merma salarial iba a ser el gran proyecto de legislatura, pero el rechazo del partido de Carles Puigdemont lo ha dejado, por... Ver Más