Castilla-La Mancha actualiza su Formación Profesional para adaptarla al tejido productivo

Castilla-La Mancha actualiza su Formación Profesional para adaptarla al tejido productivo

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a ocho nuevos decretos de currículo en base al nuevo modelo de Formación Profesional aprobado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes lo que supone que Castilla-La Mancha es «de las primeras comunidades autónomas que establece sus propios decretos ajustando esta oferta a la realidad del tejido productivo». Así lo ha señalado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en la rueda de prensa donde ha añadido que estas actualizaciones pueden beneficiar a 400 unos alumnos en los sucesivos cursos se se vayan implementando. «Llevamos años fortaleciendo nuestro sistema de formación profesional, generando oportunidades importantes que van desde los primeros pasos del itinerario, es decir, desde los grados básicos hasta la especialización más alta que puedan tener después de haber cursado un grado medio o un grado superior», ha matizado. En concreto, se trata del Curso de Especialización de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones en Lenguaje Python , una nueva modalidad que aparece para el desarrollo de aplicaciones utilizando este lenguaje de programación y optimizando todos los sistemas de programación. Este curso es el único que ya está implantado en un centro de Albacete. También se ha adaptado el currículo del Grado Superior del Curso de Especialización vinculados al comercio electrónico., el Curso de Especialización en Grado Superior de Posicionamiento en Buscadores y Comunicación en Redes Sociales , relacionado a adquirir ese conocimiento para desarrollar las nuevas fórmulas de comercio y el Curso de Especialización en Grado Superior de Redacción de Contenidos Digitales para Marketing y Ventas ,. «Son tres cursos de especialización muy enfocados al comercio online», ha puntualizado. Además se ha actualizado el Curso de especialización en Grado Superior en Inspección Técnica y Peritación de Siniestros de Vehículos . « El sector nos estaba diciendo que es importante una nueva especialización en los nuevos sistemas de peritación que tienen las aseguradoras y sobre todo, bueno, pues la valoración de alcance de daños que han sufrido los vehículos», ha justificado. Y el Curso de Especialización en Grado Superior en Tecnología y Gestión Quesera que será «muy importante» por la industria de este sector en la región, donde «especializaremos a los alumnos en las nuevas la aplicación de nuevas tecnologías queseras». En cuanto a los grados medios, se han abordado el de Coordinación de personas en reuniones, profesionales, congresos, ferias y exposiciones y de Floristería y Arte Floral. «En definitiva, viene a ser una oferta de primer orden para especializar aún más si cabe a nuestros chavales dentro del marco de la formación profesional. Fuimos la primera comunidad autónoma que adaptó los 160 títulos de formación profesional a la realidad de nuestro territorio y que han permitido que ya hablemos de que toda la Formación Profesional tiene su carácter dual», ha señalado. Asimismo, ha recordado que «el impulso» dado a la FP desde el Gobierno regional ha permitido «doblar» el número de empresas que están trabajando con la Secretaría de Educación en el ámbito de la formación profesional. «Contamos con 12 456 empresas que están suscribiendo convenios con los diferentes centros educativos para facilitar que tanto en primero como en segundo los chavales de la formación profesional puedan tener sus primeras estancias dentro de las empresas. Y esto está generando también datos importantes de empleabilidad en el marco de la formación profesional». En este contexto, ha hecho referencia a los buenos datos de inserción laboral en la FP, donde más del 80 por ciento de los alumnos encuentran un trabajo« y, a los cinco centros de excelencia en el ámbito de la FP que Castilla-La Mancha tiene reconocidos por parte del Ministerio en profesiones »muy punteras« como la aeronáutica, al turismo, la Inteligencia Artificial, la fabricación automatizada o las tecnologías de la información. «Esta es nuestra red de centros de excelencia en estos sectores, como decía, que hace unos años podía ser inimaginable para Castilla La Mancha, pero que hoy son una realidad. Además del impulso a las aulas de emprendimiento y las aulas tecnológicas». Por último, ha destacado que la oferta de de FP en Castilla La Mancha cuenta con 30 cursos de especialización, 967 ciclos formativos y atendemos a 46 000 alumnos. «Estamos rompiendo todas las estadísticas con respecto al alumnado que elige la Formación Profesional como primera opción para formarse».

Pulsos, chistes y un micro abierto: Los momentos más bizarros de Trump en la cumbre de Egipto

Pulsos, chistes y un micro abierto: Los momentos más bizarros de Trump en la cumbre de Egipto

Apretones de mano extravagantes, comentarios salidos de tono hacia otros líderes, llamadas de atención y, sobre todo, protagonismo, mucho protagonismo de Trump han caracterizado e incluso hecho olvidar por momentos los motivos de la cumbre de Sharm el-Sheij por los que los líderes internacionales estaban en Egipto Crónica - Bienvenido Mr. Trump: de 'cumbre de paz' por Gaza a besamanos planetario (Sánchez incluido) Si la 'cumbre de paz' organizada en Sharm el-Sheij por Egipto junto a Estados Unidos, Turquía y Qatar ha centrado el foco de la actualidad internacional, su claro protagonista ha sido sin ninguna duda el presidente estadounidense Donald Trump. De forma más o menos intencionada, y después de darse un baño de aplausos y peloteo en el parlamento israelí, Trump comenzó su show ya en el recibimiento a los líderes internacionales en una cumbre que algunos de los periodistas presentes han dicho que, por momentos, parecía una fiesta de cumpleaños del propio Donald Trump . Los apretones de manos son importantes para Trump. Por lo que sea. Y es ahí donde le gusta mostrar que tiene poder (mucho poder) e incluso si le es posible tratar con condescendencia aprovechando su altura a “algunos de los líderes más poderosos del mundo”, como él mismo los describe. Una de sus primeras víctimas fue el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron, en un saludo que podría confundirse con un pulso, un baile o un duelo de una nueva arte marcial. También tuvo su momento el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en un apretón que fue casi de los más cordiales, así lo ha definido el propio Sánchez, y en el que ninguno de los dos líderes políticos dejaron de sonreir. Un poco más raro sí que fue el apretón de manos que Trump mantuvo con Viktor Orban, presidente húngaro. En teoría aliado de Trump y conectado con él tanto ideológicamente como en sus políticas autoritarias, Orban se mostró incluso contrariado ante el largo apretón de manos que recibió cuando, al terminar, miró a Donald Trump como diciéndole: “¿Ya hemos terminado?”. Más breve pero no por ello menos llamativo fue el momento entre Trump y el representante de Emiratos Árabes. “Un montón de dinero. Dinero ilimitado”, afirmó Trump mientras le señalaba. Pero como siempre, en todas las fiestas siempre hay un invitado sorpresa. Después de que Donald Trump saludase al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbás, apareció por allí una figura que, sin ser un líder internacional, parece tener mucha sintonía con el presidente de EEUU. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se paseó por la ciudad balneario de Sharm el-Sheij, muy cariñoso con Trump, aunque todavía no sabemos si en busca de hacer negocios o, tal vez, de organizar un amistoso entre las selecciones de fútbol de Israel y Palestina. Hay que tener en cuenta que, ya antes de comenzar este “besamanos”, En un recibimiento al presidente de EEUU por parte de su homólogo egipcio, Abdelfatah Al Sisi, en el que estaban también presentes el secretario de Estado Marco Rubio, el enviado especial de EEUU para Oriente Medio, Steven Witkoff, y el yerno de Trump, Jared Kushner, Trump tuvo un momento de esos en los que revela su narcisismo desmesurado. Mientras Rubio señalaba que el día de ayer era “probablemente” uno de los más importantes de los últimos cincuenta años, Trump llegó a interrumpirle para cuestionarle: “¿Solo cincuenta?” Ante una llamada de atención así de su jefe, Rubio no pudo más que aceptar: “Tal vez cien”. MARCO RUBIO: This is probably one of the most important days for world peace in 50 years. That's not an exaggeration TRUMP: Only 50? RUBIO: Maybe 100 [image or embed] — Aaron Rupar ( @atrupar.com ) 13 de octubre de 2025, 17:08 Una vez firmado el acuerdo, con los líderes de los cuatro países firmantes, Donald Trump, Abdelfatah Al Sisi, Recep Tayip Erdogan y el jeque Tamim bin Hamad al Thani, colocados al frente y los numerosos líderes internacionales a sus espaldas, entre los que se encontraba como uno más el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llegó el discurso de Trump. Y con él, otra ronda de momentos bizarros. Sin duda destacó su presentación de la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Trump, que avisó que “no tengo permitido decirlo, porque normalmente es el fin de tu carrera política”. Pero lo dijo: “Es una mujer guapa y joven”, y siguió “si usas la palabra guapa sobre una mujer es el final de tu carrera política, pero me arriesgaré”. La cara de Meloni era sin duda un poema, pero Trump se giró y le preguntó: “No te ofenderás si digo que eres guapa, ¿verdad? Porque lo eres”. No fue la única situación atípica que vivió la líder de la ultraderecha italiana en una cumbre en la que la mayoría de sus asistentes eran hombres. En un momento de conversación a tres entre Meloni, el presidente francés Emmanuel Macron y el presidente turco Erdogan, este señaló después de decirle que la veía genial que tendría que “hacer que dejes de fumar”. Otro de esos momentos aparentemente amigables pero tensos que dejó la cumbre fue aquel en el que Trump se refirió a España. El presidente de EEUU preguntó directamente a Sánchez: “¿Estáis trabajando sobre el tema del PIB? Nos acercaremos, pero estáis haciendo un fantástico trabajo” El mandatario se refería a su propia exigencia, lanzada hace apenas unos días, instando al Gobierno español a cumplir el 5% del PIB en gasto militar en los próximos años. Pero uno de los momentos que más ha dado que hablar tras la 'cumbre de paz' ha sido el revelado por un micro abierto durante una conversación corta entre Trump y el presidente de Indonesia Prabowo Subianto. El líder asiático pedía directamente a Trump una conversación con su hijo Eric Trump, que tiene el cargo de vicepresidente ejecutivo en la Organización Trump. Tras ello, Subianto le comentaba algo a Trump al oído, a lo que el presidente de EEUU le daba las gracias. La conversación continuaba con el presidente indonesio diciéndole a Trump que seguirían en contacto y que hablaría “con Eric o con Don Junior”, ambos hijos del mandatario. “Me gusta que me lo hayas dicho”, terminaba Trump esta conversación captada a medias por los micrófonos. Y es que llevarse bien con el presidente del país más poderoso del mundo puede suponerte beneficios. Lo señalaba el mismo Trump cuando se refirió al presidente de Hungría, Viktor Orban. “Amamos a Viktor. Eres fantástico, ¿verdad? Conozco muchas personas que no están de acuerdo conmigo, pero soy el único que importa”, aseguraba Trump al referirse al líder autoritario húngaro. Y añadió: “Es un gran líder. Le apoyé en la última elección que tuvo y ganó por 28 puntos. Lo harás incluso mejor esta vez cuando tengas otra elección”. Lo cierto es que el partido de Orban, el Fidesz, se encuentra en su nivel más bajo de popularidad de la última década. Tendremos que esperar hasta abril de 2026 para saber si el 'efecto Trump' es suficiente para que pueda mantenerse en el poder.

"Un travestí a la llum de la lluna", el debut literario de David Castillo

"Un travestí a la llum de la lluna", el debut literario de David Castillo

Desde los versos de Walt Whitman, que celebraban la libertad individual y la democracia; hasta los de Federico García Lorca, que dio voz al pueblo oprimido con su lirismo trágico. La poesía siempre ha sido espejo y vanguardia, una herramienta social que iba un paso más adelantado que su época. Autores como Vladimir Maiakovski agitaron la revolución rusa con su verbo encendido, mientras que referentes como Alejandra Pizarnik o Gloria Fuertes rompieron con las estructuras impuestas al lenguaje y al género.

El Sescam llama a la vacunación de la gripe por su eficacia: reduce infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios

El Sescam llama a la vacunación de la gripe por su eficacia: reduce infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios

Este martes ha comenzado la campaña de vacunación de gripe para personas adultas , que ya se inició el 1 de octubre para la población infantil de 6 a 59 meses. Una campaña puesta en marcha por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), que cuenta con varias novedades , según ha informado la directora general de Cuidados y Calidad del Sescam, Monserrat Hernández. Los padres están recibiendo mensajes para animarles a la vacunación de sus hijos, unos avisos que llegarán también a otros grupos de población diana de forma progresiva. Este año, además de en consultorios y centros de salud, se puede pedir cita para vacunarse a través de la app 'Mi salud digital' o través de la página de la Consejería de Sanidad. Para mejorar las coberturas de vacunación, Sanidad tienen preparadas 600.000 dosis de vacunas . De ellas, más de 30.000 son intranasales (para niños de 24 a 59 meses), que facilitan la administración y evitan el pinchazo. Y otras 360.000 son adyuvadas, diseñadas para reforzar la respuesta del sistema inmunológico del cuerpo y hacerla más potente, duradera y eficiente. Las vacunas son de tres tipos y las tres son trivalentes (tres cepas de virus vivos atenuados). La campaña finalizará el 31 de marzo de 2026. La Consejería de Sanidad ha hecho una inversión muy importante en vacunas. « Hemos pasado de 5,8 millones a prácticamente 31,39 millones de euros. Eso muestra el claro compromiso con la prevención «, ha añadido Monserrat Hernández. La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam ha defendido el uso de las vacunas por su efectividad. «Reducen los ingresos hospitalarios, reducen las complicaciones, ingresos en la UCI, infecciones respiratorias graves. Por eso todos tenemos que trabajar de forma conjunta en esa prevención», ha detallado. Y ha puesto como ejemplo que en años anteriores la campaña de vacunación del virus respiratorio sincitial en niños tuvo una cobertura de más del 95% de los de la población diana. Eso redujo en más de un 80% las complicaciones y los ingresos hospitalarios, además de reducir la visita de los niños a las consultas de pediatría. Ha reconocido que Castilla-La Mancha es de las comunidades donde más se vacuna (el año pasado, Castilla-La Mancha fue la segunda con más cobertura entre los mayores) y se empezará por las personas mayores institucionalizadas en centros sociosanitarios y posteriormente irán bajando a grupos de población de menor edad. La intención es alcanzar en mayores de 60 años un 75% de cobertura de vacunación y un 60% de cobertura de vacunación en mujeres embarazadas. El año pasado la campaña de vacunación de la gripe tuvo una cobertura «muy exitosa» del 68%, una cifra que esperan aumentar este año. Desde el 1 de octubre ya se han administrado 7.500 dosis en la población infantil y alrededor de 3.500 de VRS (virus sincicial respiratorio). En cuanto a la vacuna del COVID, que no es estacional, no es estacional, está abierta durante todo el año y se se siguen las recomendaciones de la OMS y del Ministerio de Sanidad. «Se vacunará a la población mayor de 70 años o a la que pertenezca a grupos de riesgo. También es cierto que va a estar abierta a quien quiera de forma voluntaria», ha aclarado Hernández. La directora general de Cuidados y Calidad del Sescam ha agradecido a los profesionales el gran trabajo que están haciendo en estos primeros días de la campaña. Piedad, de 80 años, ha sido la primera persona que se ha vacunado hoy en el Centro de Salud de Buenavista, en Toledo. Se vacuna todos los años y cree que es importante hacerlo y anima a ello. También le han puesto una dosis contra el COVID. María Juana, de 82 años, también ha acudido al mismo centro sanitario citada por su enfermero. Para ella todo son ventajas, si algún año ha pasado la gripe ha sido con síntomas leves. Aunque conoce a personas que no se vacunan o que no quieran la del COVID, para ella es importante la prevención.

El Gobierno acuerda blindar el aborto en la Constitución y requiere formalmente a tres CCAA del PP por incumplir la ley

El Gobierno acuerda blindar el aborto en la Constitución y requiere formalmente a tres CCAA del PP por incumplir la ley

El Consejo de Ministros ha dado el primer paso para blindar el derecho de aborto en la Constitución. Las discrepancias de las dos partes de la coalición, vividas a primera hora de este martes al considerar desde Sumar que la modificación propuesta era "limitante" e "insuficiente", se han disipado con las negociaciones. "Es un día importante. Damos un paso en la garantía y el reconocimiento de los derechos de las mujeres", ha trasladado la ministra de Igualdad, que ha celebrado el primer paso para garantizar "la libertad sobre su propio cuerpo y proyecto de vida". El texto propuesto pasará ahora al Consejo de Estado, órgano consultar del Ejecutivo, y posteriormente serán las Cortes Generales las que decidirán. Se inicia el debate, el reconocimiento y la voluntad. "El Consejo de Estado tendrá que, técnicamente, concretar y aclarar y, finalmente, serán las Cortes Generales las que hagan el trabajo de incorporar un derecho que ya está sumado a la jurisprudencia del Tribunal Constitucional", ha detallado Ana Redondo durante la rueda de prensa posterior al encuentro de Ministros. Este paso llega en un momento en el que "la ola reaccionaria nos está llevando a un retroceso y un recorte de derechos de las mujeres", algo que "el presidente del Gobierno dejó claro que no íbamos a tolerar", ha proseguido la ministra de Igualdad. Con todo, la modificación consistirá en el añadido de un apartado 4 al artículo 43 de la Carta Magna que versará lo siguiente: "Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos, asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva, así como la protección de los derechos fundamentales de la mujer". Incumplimiento de CCAA del PP El Consejo de Ministros también ha abordado el incumplimiento de la ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo (1/2023), que incumplen hasta tres comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP). Como respuesta, el Ejecutivo de coalición ha emitido un requerimiento formal contra la Comunidad de Madrid, que días atrás instaba a las mujeres a "irse a abortar a otro lado"; Baleares y Aragón. "La ley se cumple. Punto", ha espetado la ministra de Sanidad, Mónica García. Estos territorios tienen un mes para responder a este requerimiento. Si no se produce, el Gobierno tendrá dos meses para acudir a los tribunales a plantear un contencioso administrativo y "que un juez les haga cumplir la ley". Noticia en ampliación... Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

La Virgen del Pilar encuentra su sitio en el templo católico más grande de Estados Unidos

La Virgen del Pilar encuentra su sitio en el templo católico más grande de Estados Unidos

El proyecto para instalar una talla de la Virgen del Pilar en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción de Washington está cada vez más cerca de cumplirse. Tras años de trabajo liderados por el valenciano José Alberto Sanchís a través de la Pilar Foundation, finalmente se ha encontrado un espacio para la imagen en la cripta del templo, con la esperanza de que la inauguración se celebre el próximo año. La iniciativa nació de una pregunta del hijo de Sanchís cuando estudiaba en Washington: "Papá, ¿cómo es posible que haya 70 capillas de vírgenes y ninguna sea española?". Esta cuestión fue el detonante para que, tras mudarse a la capital estadounidense en 2009, Sanchís se propusiera saldar lo que consideraba una deuda pendiente. Para ello, creó la Pilar Foundation, se puso en contacto con el rector de la basílica y buscó apoyos. La basílica de Zaragoza se sumó al proyecto e hizo entrega de una réplica auténtica de la Virgen, que durante todos estos años ha sido custodiada en la capilla de Nuestra Señora de Guadalupe en Washington, donde la comunidad española ha celebrado cada año su festividad. Recientemente, el equipo de la fundación se ha reunido de nuevo con el rector, monseñor Rosi, y han encontrado una ubicación definitiva para la talla en la cripta del templo. Aunque no hay fecha confirmada, Sanchís confía en que la próxima festividad de la Virgen del Pilar, el año que viene, ya pueda celebrarse en la basílica. Esta misma esperanza marcó la celebración de este año, que contó con una misa oficiada por el embajador de la Santa Sede en la OEA, don Juan Antonio Cruz. Sanchís afirmó que fue un acto "muy familiar" y destacó que "es muy probable que este año sea el último de que la Virgen del Pilar esté en la capilla de la Virgen de Guadalupe". "Con el fin de respetar la configuración de las imágenes y símbolos de la Basílica, y después de estudiar con la dirección de la misma, vamos a Colocar la imagen de la Virgen del Pilar en la Cripta, ya que esta ubicación tiene un profundo significado espiritual y simbólico, pues ahí se encuentran los pilares que sostienen a la Basílica, como signo de firmeza en la fe que acoge a todos los pueblos de habla hispana presentes en la nación", afirman desde Pilar Foundation. l proyecto ha contado desde sus inicios con el respaldo de importantes instituciones. Según consta en la web de la fundación, tanto la Casa Real española como el entonces alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, y la presidenta de la comunidad de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, mostraron su apoyo a la iniciativa.