Tapapiés 2025: fechas, programa, tapas, conciertos y todo lo que necesitas saber de la fiesta en Lavapiés

Tapapiés 2025: fechas, programa, tapas, conciertos y todo lo que necesitas saber de la fiesta en Lavapiés

El mes de octubre en Madrid trae consigo una de las citas más esperadas por los amantes del buen comer y la música: Tapapiés . Este evento, que convierte al multicultural Lavapiés en el epicentro de la fusión gastronómica y cultural, regresa con más fuerza que nunca para celebrar su decimoquinta edición . Con un acceso sencillo mediante metro, autobús o cercanías, el barrio se prepara para acoger a miles de visitantes que, durante once días , podrán recorrer sus calles llenas de música y gastronomía . La edición de 2025 no solo promete ser la más participativa hasta la fecha, sino también una de las más comprometidas con la sostenibilidad y el producto local. En esta ocasión, la reconocida chef riojana Lucía Grávalos , al frente del restaurante Desborre, recomendado por la Guía Michelín 2025, será la madrina del festival. Defensora de la cocina consciente y de la ganadería regenerativa, inaugurará oficialmente el evento el 16 de octubre a las 12.30 horas con un showcooking de tapas de proximidad retransmitido en directo desde la cuenta de Instagram 'en_lavapies' . Tapapiés 2025 se celebrará del 16 al 26 de octubre , un periodo en el que casi 100 bares, restaurantes y locales del barrio ofrecerán sus creaciones únicas, cada una con su toque personal. Durante esos días, Lavapiés se convierte en un recorrido donde los visitantes pueden ir de taberna en taberna degustando bocados inspirados en recetas tradicionales españolas, opciones veganas, sabores latinoamericanos, del sudeste asiático o de la cocina africana más vibrante. Cada establecimiento servirá una tapa exclusiva por 3,5 euros, acompañada de un botellín o caña de El Águila Dorada , con la posibilidad de probar solo la tapa por 2,5 euros . Además, habrá una alternativa para celíacos , que podrán disfrutar del combo tapa + tercio Cruzcampo Especial Sin Gluten por 4 euros . Asimismo, los mercados de San Fernando y Antón Martín, epicentros del sabor local, se suman a la fiesta con propuestas propias que demuestran por qué Lavapiés es uno de los barrios más eclécticos y gastronómicamente activos de la capital. Tapapiés nunca ha sido solo una ruta de tapas. Es también un encuentro con la música en directo, la cultura de calle y el ambiente festivo. En esta edición, las plazas de Ana Diosdado, Arturo Barea, Lavapiés, Cascorro y Nelson Mandela serán escenario de los principales conciertos y actuaciones. Además, los pasacalles recorrerán las calles desde Antón Martín y Tirso de Molina hasta Embajadores , llenando el barrio de ritmo y energía. El cartel de 2025 contará con 18 bandas nacionales e internacionales , entre las que destacan The Lighthouse Keepers y Bossa Pra Você, que encabezarán el 15º Festival de Tapas y Música de Lavapiés. A ellos se sumarán nombres tan variados como Slide Guitar Experience, The Teethless, Alberto Menes & Alex Caporuscio, Borogodo, Blues Cavaliers, Canallita Speed, Trío Más Madera, Dúo Summertune, Suicide Hill o Ricos y Famosos. Por otro lado, los días 18 y 19 de octubre , la plaza de Lavapiés concentrará una serie de actividades familiares, con espectáculos de magia , cuentacuentos y una original propuesta de rock´n roll en inglés para niños . Si algo caracteriza a Tapapiés es su capacidad de reunir en pocas calles la gastronomía de los cinco continentes . Este año, habrá propuestas tan irresistibles como los Choricitos Olmedo de Abascal Olmedo, la Tinga de Carnitas con crujientes, salsa de hierbas y cítricos de Amor Voodoo o el Saam Thai de Pollo Larb de Asian Army. Desde África llega el Jollof Vibes de África Fusión y, desde América Latina , el Patacón de mi Tierra de Mi Casita Colombiana o la Arepasión de La Sal. Los clásicos españoles también estarán presentes con interpretaciones originales, como las croquetas de rabo de toro de Casa María o el Hornazo artesano de El Colmado de Lavapiés. Los más atrevidos podrán probar el Gnocchi del Il Morto de Il Morto Che Parla o el Ny Roll Burguer con fondant de pistacho de El Perenquén. En total, más de 90 tapas competirán por convertirse en la favorita del público, que podrá votar a través de la web oficial del evento . La creación ganadora obtendrá un premio de 2.000 euros (1.500€ en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio). Mientras que el segundo recibirá 1.500€ (1.000€ en efectivo y 500€ canjeables en comercios del barrio) y el tercero se llevará 300€ en vales de compra. La diversidad de opciones hace que Tapapiés sea mucho más que una ruta gastronómica, es un homenaje a la convivencia y a la mezcla cultural que define a Madrid. Desde un Biryani Casino hasta un Taco Gaditano o una Fantasia italiana de Fratelli D´Italia, cada tapa es una historia servida en miniatura, reflejo del talento de quienes, con ingenio y pasión, cocinan para emocionar. Tapapiés 2025 no solo reivindica el poder de la gastronomía como vehículo de unión, sino también el espíritu del barrio que la acoge. Lavapiés, con su entramado de calles, su arquitectura castiza y su comunidad diversa, se convierte durante esos días en un mosaico de culturas, ritmos y aromas que resumen la esencia cosmopolita de Madrid . Con conciertos al aire libre, pasacalles, espectáculos familiares y una oferta culinaria sin igual, Tapapiés 2025 consolida su posición como uno de los eventos más esperados del otoño madrileño . Una cita donde los sabores se mezclan con los sonidos y donde cada bocado cuenta una historia distinta . Porque, como cada año, Lavapiés no solo se degusta, se vive.