El Parque La Marjal culmina su 10º aniversario con una jornada lúdica este domingo 19 de octubre

El Parque La Marjal culmina su 10º aniversario con una jornada lúdica este domingo 19 de octubre

El Parque La Marjal de Alicante culminará las celebraciones de su décimo aniversario el próximo 19 de octubre, desde las 11:00 horas con una gran jornada lúdica y abierta a toda la ciudadanía organizada por Aguas de Alicante y el Ayuntamiento. Este evento, que pondrá el broche de oro a un año de conmemoraciones, busca acercar el parque a los ciudadanos, permitiéndoles disfrutar de sus espacios verdes y comprender la importancia de su función hidráulica y ambiental de una manera didáctica y festiva. Aguas de Alicante ha preparado un programa de actividades variado y para todos los públicos. Para ello, la entrada al parque contará con un Punto de Información donde conocer de primera mano cómo funciona esta infraestructura pionera a nivel nacional e internacional en momentos de inundaciones, y el paraíso para la biodiversidad en que se ha convertido a lo largo de estos años. Además de conocer la infraestructura, el visitante podrá disfrutar de múltiples actividades relacionadas con diferentes ámbitos. En deporte y hábitos saludables, dispondrá de exhibiciones de Baloncesto (Lucentum Alicante); Judo (Judo Club Alicante: Escuela de Judo Isabel Fernández); Fútbol (Club de Fútbol Sporting Plaza de Argel Alicante); Balonmano (Fundación Balonmano Agustinos Alicante); o clase de Yoga (Santosha). En un ámbito más didáctico y también lúdico, los más pequeños tendrán a su disposición disfrutar de talleres medioambientales en varios pases a lo largo de la mañana, así como del Espectáculo Ciencia Divertida (Teatro). También, catas de agua en las que aprender a reconocer aguas de diferente procedencia y a desmontar algunos mitos populares en torno al agua que llega al grifo de nuestros hogares. Por grupos, el conjunto de participantes en esta actividad aprenden el procedimiento adecuado para la degustación de los diferentes tipos de agua, de manera que serán capaces de probar y diferenciarlas, siendo éstas de diferentes procedencias y orígenes. En relación a las más de 120 especies de aves identificadas en el parque, será posible realizar diferentes rutas ornitológicas y participar en el anillamiento científico de aves en varios horarios. En la parte cultural y artística, la agenda de la mañana permitirá disfrutar de varias masterclass de bailes urbanos abierta a todos los asistentes, así como de talleres de manualidades (a cargo del Centro San Rafael). Todo el evento estará amenizada además en diferentes puntos del parque con las actuaciones musicales de diferentes artistas alicantinos emergentes; han sido seleccionados por Aguas de Alicante, a partir de una convocatoria a participar lanzada a través la cuenta de Instagram de @aguasdealicante en las últimas semanas. La mañana será inmortalizada por un grupo de artistas locales que elaborarán sus obras a lo largo de la mañana desde los diferentes miradores del parque inspirándose en el entorno. En relación a la gastronomía, los visitantes podrán disfrutar de un arroz alicantino gratuito elaborado por Riquelme para todos los asistentes en la entrada del parque desde las 13:30 horas. Junto a las catas de agua, fuentes de agua del grifo estarán a disposición de los visitantes. Además, entrega de merchandising conmemorativo de este 10º aniversario y zona de photocall completan esta agenda para todos los públicos el próximo domingo 19 de octubre entre las 11:00 y las 15:00 horas.

El Institut Valencià de Cultura y CaixaBank homenajean a las víctimas de la riada con un concierto solidario en Chiva

El Institut Valencià de Cultura y CaixaBank homenajean a las víctimas de la riada con un concierto solidario en Chiva

El Institut Valencià de Cultura (IVC), en colaboración con CaixaBank, a través del programa CaixaBank escolta València, y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana (FSMCV), han organizado un concierto extraordinario de homenaje a las víctimas, damnificados y profesionales que actuaron durante la catástrofe del 29 de octubre de 2024. El recital se […]

Venezuela anuncia el cierre de su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a la opositora María Corina Machado

Venezuela anuncia el cierre de su embajada en Noruega tras el Nobel de la Paz a la opositora María Corina Machado

Además, el Gobierno venezolano ha anunciado la clausura de la embajada en Australia y la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso para "fortalecer las alianzas con el sur global" y como parte de una "reasignación estratégica de recursos" La opositora venezolana María Corina Machado se lleva el Nobel de la Paz que ansiaba Trump El Gobierno de Venezuela anunció este lunes el cierre de su embajada en Noruega, enmarcándolo en una “reasignación estratégica de recursos”. La decisión se ha tomado tres días después de que el Comité Noruego del Nobel, con sede en Oslo, anunciara como ganadora del Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora María Corina Machado “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia” en Venezuela. “La embajada de Venezuela nos ha informado de que cierra sus puertas sin dar ninguna razón”, ha declarado a la agencia AFP la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Cecilie Roang. “Es lamentable. A pesar de nuestras diferencias en varios temas, Noruega desea mantener abierto el diálogo con Venezuela y seguirá trabajando en esta dirección”. El Ejecutivo de Nicolás Maduro también anunció la clausura de la legación diplomática en Australia, así como la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, una decisión que tomó para “fortalecer las alianzas con el sur global”. En un comunicado, el Gobierno venezolano detalló que las relaciones bilaterales y la atención consular a la comunidad venezolana en Noruega y Australia serán llevadas a cabo a través de “misiones diplomáticas concurrentes, cuyos detalles se anunciarán en los próximos días”. “Venezuela ratifica que estas acciones reflejan su voluntad inquebrantable de defender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión”, manifestó. Sobre la alianza con Zimbabue y Burkina Faso, el Gobierno de Maduro indicó que se “procederá a la apertura” de nuevas embajadas de Venezuela en estos países para reforzar “los lazos históricos con el continente africano” y establecer “misiones diplomáticas residentes en dos naciones hermanas, socios estratégicos en la lucha anticolonial y la resistencia frente a presiones hegemónicas”. “Estas embajadas servirán como plataformas clave para impulsar proyectos de cooperación en agricultura, energía, educación, minería y otras áreas de interés común”, precisó. Venezuela justificó el cierre y la apertura de embajadas como parte de una “primera fase de reestructuración integral de su servicio exterior, en consonancia con los lineamientos estratégicos del Plan de la Patria de las 7 Transformaciones (7T)”. Este programa fue anunciado en enero pasado por Maduro y comprende “siete líneas estratégicas” para la recuperación económica del país y su transformación social. Mediadora entre el chavismo y la oposición Noruega ha sido facilitador en varios procesos de diálogo y acercamientos entre el chavismo y la oposición, lo que llevó, por ejemplo, a la firma del acuerdo de Barbados en 2023. Este documento ofrecía garantías de cara a las presidenciales de 2024 y finalmente fue considerado como “letra muerta” por la mayor coalición opositora, que denunció fraude después de que el ente electoral proclamara la reelección de Maduro sin publicar los resultados desagregados de esta contienda. Tras las presidenciales de 2024, Venezuela rompió relaciones, en un solo día, con Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, cuyos gobiernos rechazaron el proclamado triunfo de Maduro, lo que llevó a la suspensión inmediata de contactos diplomáticos. En agosto de este año, Noruega denunció el incremento de las desapariciones forzadas en Venezuela y el uso que hace de ellas el Gobierno de Maduro para “silenciar a los miembros de la oposición”. En este sentido, expresó su preocupación por “las desapariciones asociadas con las elecciones en Venezuela, incluidos los llamados casos de desapariciones a corto plazo cometidos durante y alrededor de las elecciones presidenciales de julio de 2024”. El anuncio del cierre y apertura de sedes diplomáticas coincide, además, con el nuevo episodio de tensiones que Caracas y Washington viven desde agosto tras el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela.

"Decepción" en Lugo por un "nuevo retraso" en la autovía a Sarria

"Decepción" en Lugo por un "nuevo retraso" en la autovía a Sarria

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, ha expresado este martes su “decepción" y su “profunda preocupación” por el “nuevo retraso” en la ejecución de la autovía Nadela–Sarria, una infraestructura que calificó de “fundamental para el desarrollo económico y social de la ciudad y de su área de influencia”. Después de que el Consello da Xunta de Galicia aprobase este lunes el proyecto de la última fase, cuyas obras comenzarán en 2026, Miguel Fernández dijo que, de acuerdo con las previsiones del gobierno gallego, “la autovía no estará finalizada, como mínimo, hasta el año 2028, cuando el compromiso expresado por el propio presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, situaba la finalización en el año 2026”. Fernández recordó que, incluso si llega a cumplirse ese plazo, la ejecución “ya llegaría tarde, porque la conversión completa de este corredor en autovía lleva más de una década de retraso acumulado”. A su juicio, “es una muestra evidente de la falta de voluntad política de la Xunta con la provincia de Lugo”. “Hablamos de una vía estratégica para la movilidad, para la competitividad económica y para la cohesión territorial. No es solo una autovía: es una herramienta clave para el desarrollo de nuestra ciudad y para garantizar la igualdad de oportunidades de los lucenses”, señaló el regidor. El alcalde recordó que esta autovía es “una demanda histórica”, por lo que “la lentitud con la que la Xunta está ejecutando los trabajos resulta incomprensible". Recordó que en los últimos trece años “la Xunta solo puso en servicio once kilómetros de autovía en la provincia de Lugo”, en ese mismo corredor Lugo–Sarria, “que, a día de hoy, sigue inacabado y sin fecha cierta para su conclusión”. Según Fernández, “los datos son tan claros como preocupantes”. El regidor lucense insistió en que “este nuevo retraso supone un agravio comparativo para Lugo con respeto da otras zonas de Galicia, tanto por su impacto económico cómo por su incidencia en la movilidad”. “Nuestra ciudadanía y nuestro tejido productivo llevan demasiado tiempo soportando las consecuencias de este olvido. No es justo que Lugo siga siendo la provincia a la que siempre le toca esperar más”, concluyó.

Confirmada la fecha del cambio de hora: ya hay día para el horario de invierno

Confirmada la fecha del cambio de hora: ya hay día para el horario de invierno

Agosto está a punto de terminar y con él se va la sensación del verano. Recibimos septiembre, que es sinónimo de vuelta a la rutina, con ganas de empezar un nuevo curso escolar, con la ilusión de estrenar nuevos proyectos y de querer mejorar porque, para muchos el inicio del año empieza en septiembre.En pocas … Continuar leyendo "Confirmada la fecha del cambio de hora: ya hay día para el horario de invierno"

El último y llamativo movimiento de Giorgina en plena crisis con Ilia Topuria

El último y llamativo movimiento de Giorgina en plena crisis con Ilia Topuria

Crecen los rumores de crisis y separación entre Ilia Topuria y Giorgina Uzcategui, con la que había formado una familia con sus dos hijos pequeños. Ahora, la joven ha protagonizado un llamativo movimiento en las redes sociales que deja muy claro que algo pasa, pues ha dejado de seguir de nuevo al gran campeón y … Continuar leyendo "El último y llamativo movimiento de Giorgina en plena crisis con Ilia Topuria"