Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Los plásticos ahogan al planeta. La lucha contra la contaminación plástica es uno de los grandes desafíos de a los que se enfrenta la humanidad. El problema es enorme: unos 400 millones de toneladas de materiales plásticos acaban cada año en vertederos o en la naturaleza. Ni siquiera los polos se libran. La esperanza está puesta en los bioplásticos, pero su desarrollo comercial se está viendo limitado por los altos costos de producción y la falta de materiales con las mismas prestaciones que los plásticos convencionales.

Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Los plásticos ahogan al planeta. La lucha contra la contaminación plástica es uno de los grandes desafíos de a los que se enfrenta la humanidad. El problema es enorme: unos 400 millones de toneladas de materiales plásticos acaban cada año en vertederos o en la naturaleza. Ni siquiera los polos se libran. La esperanza está puesta en los bioplásticos, pero su desarrollo comercial se está viendo limitado por los altos costos de producción y la falta de materiales con las mismas prestaciones que los plásticos convencionales.

Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Los plásticos ahogan al planeta. La lucha contra la contaminación plástica es uno de los grandes desafíos de a los que se enfrenta la humanidad. El problema es enorme: unos 400 millones de toneladas de materiales plásticos acaban cada año en vertederos o en la naturaleza. Ni siquiera los polos se libran. La esperanza está puesta en los bioplásticos, pero su desarrollo comercial se está viendo limitado por los altos costos de producción y la falta de materiales con las mismas prestaciones que los plásticos convencionales.

Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Logran transformar los azúcares de los desechos alimentarios en bioplásticos

Los plásticos ahogan al planeta. La lucha contra la contaminación plástica es uno de los grandes desafíos de a los que se enfrenta la humanidad. El problema es enorme: unos 400 millones de toneladas de materiales plásticos acaban cada año en vertederos o en la naturaleza. Ni siquiera los polos se libran. La esperanza está puesta en los bioplásticos, pero su desarrollo comercial se está viendo limitado por los altos costos de producción y la falta de materiales con las mismas prestaciones que los plásticos convencionales.

Cruz Roja atendió a 109 personas en su dispositivo por el Magno Vía Crucis de Córdoba

Cruz Roja atendió a 109 personas en su dispositivo por el Magno Vía Crucis de Córdoba

El dispositivo sanitario de Cruz Roja ha realizado un balance de sus actuaciones por el Magno Vía Crucis de Córdoba, celebrado el pasado sábado. En total, fueron 109 las personas atendidas, "la mayoría por cuestiones de escasa gravedad, como alteraciones de consciencia, pequeñas heridas o malestar general", asegura esta entidad en una nota de prensa. Solo en tres casos, la persona asistida por el voluntariado de la institución humanitaria tuvo que ser trasladada a un hospital.

Corte total de agua en San Pedro, San Javier y Los Alcázares por la infiltración de barro en el canal del Taibilla

Corte total de agua en San Pedro, San Javier y Los Alcázares por la infiltración de barro en el canal del Taibilla

Los ayuntamientos de San Pedro del Pinatar, Los Alcázares y San Javier han comunicado que la Mancomunidad de Canales del Taibilla (MCT) ha procedido al corte total del suministro del agua en sus municipios, algo que durará, en el caso de este último 24 horas, y sin determinar en el resto. Este corte, debido a las tareas de vaciado y limpieza de depósitos después de que hubiera una infiltración de barro en el canal de abastecimiento de la MCT tras el paso de la dana Alice por la Región de Murcia, también afecta a Dolores de Pacheco, en el término municipal de Torre Pacheco.

Fayad, un gazatí desde Valladolid, pide ayuda para reclutar a su familia: “ No había un sitio seguro para nadie”

Fayad, un gazatí desde Valladolid, pide ayuda para reclutar a su familia: “ No había un sitio seguro para nadie”

El rostro de Fayad es el de la preocupación, el del miedo, pero también el de la esperanza. 3.500 kilómetros separan a ese gazatí que vive y trabaja en Valladolid de sus padres, sus hermanas y sus dos sobrinos. Vino en busca de nuevas oportunidades, pero huyendo de la inestabilidad de su tierra. Allí estudió Agricultura para hacerse cargo del huerto familiar, pero la guerra, lo destruyó y se llevó por delante su proyecto de vida. Siguió formándose en Gaza y hoy trabaja en Valladolid, aunque su corazón permanece en Palestina, con los suyos. La vivienda familiar ha quedado reducida a esqueleto rodeado de escombros y desolación. Estancias vacías y desprovistas de vida que ha obligado a los suyos a buscar refugio en casa de una tía. “Han destruido nuestra casa y han derribado todo el edificio”, lamenta con los ojos inyectados en lágrimas. Se comunica con ellos a través de mensajes y llamas, pero “no siempre es posible”. Recuerda que han llegado a estar semanas sin poder comunicar con ellos. “Falta de electricidad e Internet”, explica. Preocupa el riesgo a perder la vida, pero también las dificultades para sobrevivir en un territorio destruido. El padre de Fayad tiene 67 años, fue operado en Madrid del corazón y necesita continuar con el tratamiento. Su madre es diabética. “Con la falta de alimentación allí, empeora la situación de salud y todo es pan o macarrones que es no es bueno para una persona diabética”. Tiene dos sobrinos de seis y cuatro años que llevan dos sin ir al colegio. “Están sin estudiar, sin salir de casa” y en cuanto a la alimentación, tampoco comen fruta, verdura o carne. “Nos preocupa la más mínima enfermedad como una gripe porque no pueden acudir a un hospital o médico porque el sistema de sanidad está caído en toda Gaza”, lamenta. Fayad asegura que llevan solicitando su evacuación desde hace casi dos años, en noviembre de 2023. “Sus nombres están en una lista de evacuación de la Embajada española en Jerusalén, pero esa evacuación nunca llega a producirse.” Por eso, a través de su recogida de firmas en Change.org/MiFamiliaEnGaza, iniciada el pasado 22 de septiembre y en la que suma ya más de 35.000 apoyos, solicita al Consulado de Jerusalén y al Ministerio de Asuntos Exteriores que evacúen a los familiares cercanos de ciudadanos españoles que todavía quedan en Gaza. Quedan pocas familias de ciudadanos españoles en esa situación, y explican que sus padres, hermana y sobrinos cuentan con Protección Internacional y NIE concedido por España. “Y yo, como ciudadano español, también tengo derecho a reunificarme con mis padres ante esta situación tan trágica. Somos pocas familias y solo pedimos el permiso de cruce de frontera”. “Las personas de Gaza no pueden escapar, no se les permite ni ese derecho a huir”, explica. Ya se han dado los primeros pasos para la paz en Gaza, con la mediación de Estados Unidos, pero con mientras cristaliza, preocupa la recuperación de quienes lo han perdido todo. “Volver a construir su vida que puedan vivir con sus familias sin miedo de la noche, de andar por la calle. Era una cosa terrorífica”. Recuerda el miedo y la incertidumbre de vivir en territorio de conflicto. “No saben los padres si salen a buscar comida si van a poder volver. No saben si estar en casa es seguro. No había un sitio seguro para nadie en Gaza”. “Esperemos que vuelva esta paz”, exclama con deseo. Sobre las negociaciones sobre un posible alto el fuego, apunta: "mientras esperamos a que el alto el fuego llegue, seguimos angustiados, necesitamos que salgan ya para no seguir temiendo por sus vidas cada día y que puedan acceder a alimentos, medicinas y educación ya".

El pla migratori de Feijóo: centralitzar competències, endurir la nacionalitat i més policies fronterers

El pla migratori de Feijóo: centralitzar competències, endurir la nacionalitat i més policies fronterers

El líder del Partit Popular, Alberto Núñez Feijóo , ha presentat el seu pla d'immigració, una de les principals preocupacions de la ciutadania, aquest dimarts. No ho ha fet des d'un lloc qualsevol, sinó des del Palo Alto, al barri de Sant Martí de Barcelona , acompanyat d'associacions de veïns i de comunitats immigrades. Malgrat que ja ha anat donant pinzellades durant aquestes últimes setmanes, Feijóo ha presentat la totalitat d'una desena de propostes amb un missatge clar: posar ordre a les fronteres i premiar els immigrants que treballen i busquen adaptar-se a la "societat espanyola ". Per fer-ho, el cap de l'oposició al Congrés dels Diputats ha proposat mesures com més presència policial a les fronteres, centralitzar les competències, endurir la nacionalització o els famosos visats per punts. La principal novetat, però, ha estat la d'endurir l'accés a la nacionalitat. "Ha de ser un reconeixement a qui vol integrar-se. Ser espanyol no és només participar a Espanya , sinó que suposa tenir una herència universal, respectar unes normes i acatar unes lleis", ha etzibat Feijóo, davant la plana major del Partit Popular català. En aquesta línia, Feijóo ha posat sobre la taula endurir l'exigència lingüística, cultural i constitucional per als nouvinguts , acompanyat del líder del PP a Catalunya, Alejandro Fernández ; el secretari general popular català, Santi Rodríguez ; o l'alcalde de Badalona, Xavier García Albiol . Feijóo, davant la voluntat del Parlament de Catalunya de tenir les competències en immigració, ja ha advertit que centralitzarà totes les competències, malgrat que la Generalitat ja en tingui. "Es reparteixen entre cinc ministeris i res funciona correctament. La nostra proposta és que es reordeni en una sola autoritat de l’Estat ", ha assegurat. Més presència policial a les fronteres Feijóo també proposa més presència policial a les fronteres de Ceuta, Melilla o les Illes Canàries , així com a ports i aeroports. De fet, ho ha promès davant de sindicats policials, com també més presència de la policia europea, Frontex. En aquesta línia, també aposta lluitar contra les màfies i ha promès "reformular el Codi Penal i la llei d'estrangeria " per a perseguir-les en aigües internacionals. D'altra banda, el líder popular espanyol també ha proposat la retirada de la pèrdua de residència en cas de delictes greus. " La multireincidència no serà premiada ", ha etzibat Feijóo, que, això sí, ha assegurat que la majoria dels immigrants no són delinqüents. El cap de l'oposició espanyol considera que la feina és la millor garantia per accedir a la societat espanyola i, per això, ha proposat "fomentar la contractació en origen" . "Si ve en cerca de feina tindrà un visat temporal. Si la troba, es queda, si no, se'n va", ha dit Feijóo, que ha denunciat les entrades amb visat turístic o en pastera. Feijóo també ha demanat revisar els acords sobre l'expulsió d'immigrants als seus països d'origen i formular-ho a través d'un sistema de quotes. "Dels milers d'expedients d'expulsió no pot ser que es compleixin molt pocs", ha dit. Vincular els subsidis a buscar feina En aquesta línia, el líder popular espanyol ha assegurat que l'asil ha de respondre a una "excepcionalitat" i, a conseqüència, vol excloure els països segurs on "no hi ha un risc greu de persecució política".  " L'asil no pot ser una via de regularització ", ha dit Feijóo, que també vol vincular prestacions econòmiques com l'ingrés mínim vital a la cerca de feina. "Si el sistema només subsidia s’esgota. No té cap sentit que mig milió de persones visquin sense intenció de treballar ni cotitzar", ha assegurat el líder popular. Pel que fa al sistema de repartiment de menors migrants no acompanyats, ha demanat eliminar els repartiments extraordinaris i proposarà incloure com a delicte mentir en l'edat d'un possible menor. La redacció d' ElNacional.cat està treballant per ampliar aquesta informació. Per llegir l'última hora de la notícia, actualitza la pàgina.

Ayuso replica en primera persona al "machito" Sánchez y a Feijóo con el aborto: "Yo he perdido dos bebés"

Ayuso replica en primera persona al "machito" Sánchez y a Feijóo con el aborto: "Yo he perdido dos bebés"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hablado en primera persona este lunes para tratar el tema del aborto, que centra gran parte del aspecto político y social de nuestro país desde que el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, lo pusiera sobre la mesa comprando a Vox su discurso. Entre replicar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un discurso que pone en aprietos a su homólogo en Génova, Alberto Núñez Feijóo, la responsable de la Puerta del Sol ha recurrido a su experiencia personal. "Esto ya es personal, se lo digo porque hoy se ha dirigido a mí como la semana pasada en tono machito sobre el tema del aborto y le voy a explicar que soy mujer, que soy una mujer libre y que lo he sido toda mi vida, que he sufrido la pérdida de dos bebés. He sufrido por desgracia el drama del aborto dos veces. Sé lo que es", ha emplazado la política de la Autonomía capital. A continuación, Ayuso ha preguntado si tiene que "recibir lecciones del presidente del Gobierno". "¿Quién se cree el presidente de Gobierno para hablar en nombre de todas las mujeres, por todas?", ha cuestionado. Y también "si se cree Dios para hablar en nombre de la vida con esa facilidad, esa ligereza, esa frivolidad": "En España, las mujeres hemos pasado de las lecciones del franquismo a las lecciones del sanchismo. Enhorabuena a todos". Noticia en ampliación...

Los libros más vendidos de Ficción esta semana

Los libros más vendidos de Ficción esta semana

ABC Cultural da un paso para mejorar la lista de los libros más vendidos. El suplemento ha confiado a GfK-An NIQ Company —empresa referente en los estudios de mercado, proveedor mundial líder de datos y análisis al sector de los bienes de consumo— este muestreo semanal que refleja cuál es el 'ranking' real de los diez títulos más vendidos en España, en los ámbitos de Ficción, No Ficción e Infantil y Juvenil. El 'tracking' extrapolado semanalmente por GfK es la mejor auditoría disponible del mercado y está elaborado a partir de las ventas registradas en más de 1.300 puntos. Esos 1.300 puntos de venta se recogen a través de tres canales —librerías, grandes superficies y ventas 'online'— y se considera... Ver Más

Primer pas del govern espanyol per blindar l'avortament a la Constitució

Primer pas del govern espanyol per blindar l'avortament a la Constitució

El consell de ministres aprova aquest dimarts el primer pas per blindar l'avortament a la Constitució . Tal com ha anunciat el president espanyol, Pedro Sánchez, en una entrevista a la Cadena SER, demanarà un informe consultiu al Consell d'Estat per modificar l'article 43 de la carta magna i incorporar-hi aquest dret de les dones. No es tracta d'una reforma que requereixi la dissolució de les Corts espanyoles ni un referèndum a la ciutadania, sinó que d'entrada caldria una majoria de 3/5 parts del Congrés i del Senat. Si no s'aconseguís, es constituiria una comissió de les dues cambres per proposar un nou text i, aleshores, n'hi hauria prou amb dos terços del Congrés i la majoria absoluta del Senat. Sigui com sigui, cal la concurrència del PP.