Mavi García, último baile en el UAE: "A finales de 2026 guardo el maillot"

Mavi García, último baile en el UAE: "A finales de 2026 guardo el maillot"

Margarita Victoria García Cañellas, "Mavi" García, descansa estos días tras conquistar su medalla de bronce en el Mundial de ciclismo en Ruanda, su gran momento en un 2025 intenso y glorioso en el que también subió al podio en el Tour tras ganar una etapa. Un año que no fue fácil al principio según confesaba en DEPORTES COPE BALEARES. Tras esa medalla que le convierte en una de las pocas deportistas en haber sido medallista en dos disciplinas, porque antes las logró en Duatlón, la mallorquina se prepara para un último año. Lo tenía decidido antes del Mundial de Kigali pero sin duda haber conseguido ese éxito a los 41 años le da alas para afrontar con más ilusión si cabe para 2026. Lo tiene decidido, pase lo que pase en 2026 será el último baile. Y para ese último curso como deportista profesional ya tiene nuevos colores. La propia corredora había admitido que cambiaba de equipo y este será el "UAE Team ADQ", que ha hecho oficial el fichaje de la mallorquina. Vuelve a un equipo en el que militara hace tres años y cambia por lo tanto el maillot  del equipo australiano del LIV Alula Jayco por el equipo de Emiratos Unidos. La ciclista afirma en COPE que "una de las cosas que he pensado es que no quiero retirarme un año en el que me diga que me voy porque no funciono. Ya está más que pensado seguir otro año con ese cambio de equipo, pero quiero estar a alto nivel y retirarme el año que viene. Es una decisión que debo tener tomada, el año pasado estaba con dudas pero este año tenía claro que quería seguir, y ahora tengo claro que por muy bien que vaya, pues aunque sea campeona del mundo, guardo el maillot y adiós. Ya venía desde principio de año que mi rendimiento entrenando era muy bueno e incluso mejor que los dos años anteriores. Para mí fue una sorpresa porque la edad está ahí. Pero en algún momento voy a ir para atrás, no se puede ir para adelante eternamente, siempre lo dije, si dejo de disfrutar lo dejo. En este caso decidí seguir aunque no sabía si tendría resultados. En el Mundial ya tenía firmado el contrato para el año que viene y por lo tanto sabía que iba a seguir".

Andreas Roxe, fundador y CEO de The Nordic Projekt : «La acogida de las lentillas OpticVue en farmacias está siendo muy positiva»

Andreas Roxe, fundador y CEO de The Nordic Projekt : «La acogida de las lentillas OpticVue en farmacias está siendo muy positiva»

The Nordic Projekt es el referente en cuidado visual en farmacias del sur de Europa. Con raíces suecas y sede en Elche, está presente en más de 10.000 puntos de venta, haciendo accesibles soluciones visuales de alta calidad. Su objetivo es claro: cuidar la vista de sus clientes con innovación, diseño y tecnología. Sus marcas Nordic Vision, Perspektiv, Matters y Lektor combinan estilo, confort y eficacia, reflejando un compromiso constante con la salud visual y con productos pensados para la vida real. A esta apuesta se suma ahora OpticVue, las primeras lentillas de venta directa en farmacias, con una acogida que está superando expectativas.

Andreas Roxe, fundador y CEO de The Nordic Projekt : «La acogida de las lentillas OpticVue en farmacias está siendo muy positiva»

Andreas Roxe, fundador y CEO de The Nordic Projekt : «La acogida de las lentillas OpticVue en farmacias está siendo muy positiva»

The Nordic Projekt es el referente en cuidado visual en farmacias del sur de Europa. Con raíces suecas y sede en Elche, está presente en más de 10.000 puntos de venta, haciendo accesibles soluciones visuales de alta calidad. Su objetivo es claro: cuidar la vista de sus clientes con innovación, diseño y tecnología. Sus marcas Nordic Vision, Perspektiv, Matters y Lektor combinan estilo, confort y eficacia, reflejando un compromiso constante con la salud visual y con productos pensados para la vida real. A esta apuesta se suma ahora OpticVue, las primeras lentillas de venta directa en farmacias, con una acogida que está superando expectativas.

Clavijo y Montero se reúnen para examinar el cumplimiento de la 'agenda canaria'

Clavijo y Montero se reúnen para examinar el cumplimiento de la 'agenda canaria'

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se reúnen hoy martes para examinar el grado de cumplimiento de la 'agenda canaria'. La delegación canaria va a reclamar, entre otras cosas, los 200 millones pendientes del Estado para la reconstrucción de La Palma, la bonificación del 60% en el IRPF para los palmeros y el cumplimiento de los planes de empleo e infraestructuras educativas. Igualmente, el Ejecutivo ha adelantado que profundizará en las partidas que podrían corresponder al archipiélago si finalmente se presenta el proyecto de Presupuestos Generales del Estado y en que se abonen los algo más de 300 millones pendientes de transferencias de capital. El portavoz del Gobierno, Alfonso Cabello, ha explicado que Clavijo va a reclamar a la ministra que «no se despiste» ni un euro de las partidas que deben llegar al archipiélago según lo previsto en los Presupuestos de 2023, que siguen prorrogados. De acuerdo a los cálculos del canario, en total, debían transferirse a Canarias 396 millones, pero a falta de dos meses para cerrar el año solo han llegado 93. En esta reunión, ha adelantado Cabello, «se van a repasar las transferencias de capital» que le corresponden a las islas, un total de 396 millones de euros, de los que quedan pendientes aún 303 . Aunque no ha terminado el año, quieren «asegurarse» de que no se pierde «ni un euro». «Del total de los 396 millones de euros de transferencias de capital, solo ha llegado a Canarias, a día de hoy, el 23%, es decir, 93 millones de euros ». Del mismo modo, preguntará «cómo están los dineros de los planes especiales de empleo, del dinero que debe llegar a La Palma, y así con cada uno de los asuntos que están inicialmente en los presupuestos de 2023», así como temas relacionados con la agenda canaria o con el «decreto canario». Sobre si habrá o no presupuestos también cuestionará el presidente regional ya que si los hubiera, Canarias readaptaría sus propias cuentas a las nuevas partidas.

Sabadell avanza que sólo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha acudido a la OPA

Sabadell avanza que sólo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha acudido a la OPA

Banco Sabadell ha informado este martes, 14 de octubre, de que sólo el 2,8% de los accionistas cuyas acciones están depositadas en la entidad catalana ha acudido a la OPA de BBVA, según la notificación publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).El Banco Sabadell ha comunicado estas cifras «con el fin de … Continuar leyendo "Sabadell avanza que sólo el 2,8% de accionistas con acciones en la entidad ha acudido a la OPA"

Alessandro Lecquio responde alto y claro a Antonia Dell'Atte tras acusarlo de maltrato: «Ya está todo dicho»

Alessandro Lecquio responde alto y claro a Antonia Dell'Atte tras acusarlo de maltrato: «Ya está todo dicho»

Alessandro Lecquio lleva un par de semanas que está siendo el centro de la diana de sus exparejas. Y es que, desde que el colaborador se despachara a gusto de Mar Flores, el 'karma' se le ha vuelto en contra y mujeres como Sonia Moldes o Antonia Dell'Atte han cargado duramente contra él. Precisamente, la modelo italiana ha sido la última en manifestarse en una entrevista en 'El País' este fin de semana y lo ha hecho acusando al tertuliano del programa de la cadena de Mediaset de maltrato . Una grave acusación que provocaba la reacción rotunda de Lecquio desde 'El club social' de 'Vamos a ver' (Telecinco). «La primera patada que me dio, estando embarazada, fue a la vuelta de la luna de miel» o «me decía que iba a destruir mi nariz para que no fuera guapa», eran algunas de las duras declaraciones que Antonia Dell'Atte lanzaba a Alessandro Lecquio que no ha dudado en responderle desde el programa en el que colabora, ' Vamos a ver '. «Sabes que estos días se ha publicado una entrevista de tu ex», le comentaba Patricia Pardo, presentadora del espacio de Telecinco , a su colaborador que le respondía de manera afirmativa. «Sí, necesito decir una cosa, por favor», apuntaba Alessandro Lecquio a la presentadora que le cedía el turno de palabra para que el tertuliano respondiese a Antonia Dell'Atte ante su dura denuncia. «Pues. he derivado las afirmaciones de Antonia Dell'Atte a mi abogado para el tratamiento legal correspondiente», afirmaba Alessandro Lecquio que hacía un pequeño silencio antes de continuar. «Ya está todo dicho. Lo demás, que lo resuelva quien deba», añadía el colaborador de ' Vamos a ver ' que ante la invitación de Patricia Pardo de decir algo más se negaba. «Es suficiente», aseveraba el tertuliano del matinal de Telecinco.

'Mañaneros 360' logra un nuevo récord histórico y se consolida como referente en el crecimiento de TVE

'Mañaneros 360' logra un nuevo récord histórico y se consolida como referente en el crecimiento de TVE

Mes y medio después de que haya arrancado la temporada televisiva, Televisión Española (TVE) está dando la sorpresa. Con una miscelánea de formatos consolidados y nuevas apuestas en su parrilla, La 1 ha logrado acercarse a Antena 3 en el ranking de audiencia, acechando el reinado que ocupa desde hace 14 meses. Entre los programas que se han convertido en referentes en este crecimiento, Mañaneros 360, que, este lunes, lograba un nuevo récord histórico. El espacio capitaneado por Javier Ruiz y Adela González lideraba su franja de emisión con un 18,1% de cuota de pantalla, que se convertía en nuevo máximo histórico del programa. El formato conectó con una media de 648.000 telespectadores frente a la pequeña pantalla y con una suma de más de 2,5 millones de usuarios únicos, que lo sintonizaban en algún momento. NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO de #Mañaneros360 en @la1_tve ? LÍDER con un 18.1% de share y una media de 648.000 espectadores ? Más de 2.5 millones de espectadores únicos ? +35% por encima del canal en el día #QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/W2SA81nyC8 — Dos30' (@Dos30TV) October 14, 2025 Por otro lado, su predecesor en pantalla, La Hora de La 1, también lideraba en su franja. El programa conducido por Silvia Intxaurrondo promediaba un 19% de share en La 1, un 20,8% teniendo en cuenta su emisión en Canal 24 Horas. Este lunes, congregaba a 371.000 televidentes de media ante la televisión y lograba una suma de más de 1,6 millones de contactos únicos en algún punto de la emisión. Cabe destacar también el crecimiento de sus servicios informativos en este arranque de temporada. Este lunes, Telediario 1 se quedaba con el 15,8% de la audiencia y la edición nocturna, con Pepa Bueno, un 14,9% de cuota. En la banda vespertina, Directo al Grano lograba un 10,5% de cuota y una media de 898.000 televidentes. Acto seguido, la dupla de "Historias que hacen historia" elevaba la franja. En primer lugar, Valle Salvaje firmaba un 11,3% de share y 860.000 telespectadores. A continuación, La Promesa crecía hasta el 12,7% de audiencia, con 952.000 usuarios de media. Por último, para cerrar la tarde, Malas Lenguas hacía un 11,6% de audiencia, con una media de 943.000 televidentes ante el televisor. La tarde de @la1_tve #DirectoAlGrano firma un 10.5% de share y una media de 898.000 espectadores #ValleSalvaje (11.3% y 860.000 espect.) y #LaPromesa (12.7% y 952.000 espect.) LIDERAN #MalasLenguas registra un 11.6% y 943.000 espectadores#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/cnhrjr5Eo7 — Dos30' (@Dos30TV) October 14, 2025 Ya en horario nocturno, La Revuelta se convertía en el espacio más visto de La 1 gracias a un 13,3% de audiencia, o lo que es lo mismo, más de 4,1 millones de usuarios únicos que conectaron con el programa de Broncano en algún momento y una media de 1.628.000 espectadores amte la televisión. En prime time, MasterChef Celebrity lideraba con un 13,8% de cuota, 794.000 espectadores de media y más de 2,8 millones de contactos únicos. #MasterchefCelebrity es LÍDER en el prime time...