Los sindicatos amenazan con "la primera huelga de funcionarios de la era Pedro Sánchez" si no hay mejora salarial

Los sindicatos amenazan con "la primera huelga de funcionarios de la era Pedro Sánchez" si no hay mejora salarial

CCOO, UGT y CSIF anuncian un calendario de "movilizaciones ascendentes", con protestas ante las delegaciones del Gobierno y el Ministerio de Función Pública en octubre, una gran manifestación en noviembre y la amenaza de una huelga si no se abre la negociación de los sueldos congelados en 2025 El Gobierno busca una solución para desbloquear la jubilación parcial de los empleados públicos Los sindicatos CCOO, UGT y CSIF han anunciado este martes un calendario de movilizaciones para exigir al Gobierno que abra las puertas a la negociación de la subida salarial. “Es incomprensible que, estando el país en un 3,7% de subida salariar media en el ámbito privado, nosotros estemos con el salario congelado” en 2025, ha expresado el coordinador del Área Pública de Comisiones Obreras, Lucho Palazzo. Las protestas de los funcionarios comenzarán el día 30 de octubre con concentraciones en las subdelegaciones del Gobierno en todo el país y frente a las puertas del Ministerio de Función Pública en Madrid. Después, prevén una “gran movilización en noviembre” en la capital y, si desde el departamento que dirige Óscar López no se avienen a abrir la mesa de negociación, las organizaciones sindicales no descartan ningún escenario. “No descartamos ninguna medida ni acción”, afirmó la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, en línea con las palabras de Palazzo. A ese escenario le puso nombre el presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), quien advirtió que “el Gobierno tiene poco tiempo para conseguir un acuerdo. De lo contrario, tendrá sobre la mesa la primera huelga de las administraciones públicas de la era Pedro Sánchez”. Miguel Borra criticó así que el Ejecutivo “exige mejoras a la patronal en el sector privado” mientras “se obliga de sus obligaciones como patronal, que lo es, en el ámbito público”. Los representantes sindicales han afeado algunas declaraciones de los miembros del Gobierno mientras denuncian que los salarios de 3,5 millones de empleados públicos están permanecen congelados en 2025. “[El ministro de Economía] Carlos Cuerpo dijo que España va a todo gas a nivel económico, ha subido la recaudación por impuestos directos e indirectos en más de un 7% y no hay problemas para gestionar el país, aunque no se aprueben los Presupuestos. ¿Qué está pasando?”, ha planteado Araque, que ha lamentado que se vaya a ir “a externalizaciones” que suponen el 11% del PIB. “Tener a los empleados y empleadas públicas con el salario congelado desde 2025 no es de recibo”, ha expresado el coordinador de CCOO, que ha señalado que tienen “diferentes maneras de entender lo que es una administración progresiva”, respecto a la del presidente Pedro Sánchez, por como están “siendo tratados por el Ministerio de Función Pública”. Según las organizaciones sindicales, el objetivo de las “movilizaciones ascendentes” es forzar al departamento que dirige Óscar López ha abrir una mesa de negociación que llevan “meses exigiendo”. En ella quieren abordar la negociación que garantice salarios, pero también ofertas públicas de empleo que “se alineen con las necesidades de la Administración”. De hecho, las organizaciones sindicales rechazaron la convocatoria de 36.000 plazas impulsada por Función Pública para este ejercicio. Para el presidente de CSIF, la situación es “lamentable y poco democrática” y supone un “ningunea” a “las personas que día a día sostienen los servicios públicos”. Están, dijo, “agotados, desmotivados y exigen un reconocimiento económico y laboral y que se les escuche”. “El mismo Gobierno que nos ensalza en declaraciones públicas también nos maltrata, porque nos debe dinero”, aseveró. En este sentido, Borra exigió “una norma que obligue al Gobierno a actualizar los sueldos de manera automática todos los años, como pasa con las pensiones”, según la “inflación más un porcentaje adicional pactados con las organizaciones sindicales”. Una medida que desde CCOO y UGT no han entrado a valorar en este momento. “Estamos en el momento de que nos escuchen. Cuando nos escuche, veremos si coincidimos o no coincidimos”, señaló Palazzo. Araque, por su parte, indicó que “esto está en manos del Gobierno”. “¿Qué índice están dispuestos a poner encima de la mesa? A partir de ahí se negociará cómo tendrá que ser esa subida y qué blindaje tiene que tener la subida, si tiene que haber una cláusula de revisión... que es lo que hemos hecho toda la vida”. El último acuerdo salarial entre sindicatos y Gobierno, del que quedó fuera CSIF, se firmó en 2022 y contemplaba una subida total del 3,5% para ese ejercicio; un fijo del 2,5% para 2023; otro extra del 0,5% si la inflación de esos dos primeros años, hasta septiembre de 2023, superaba el 6%, como ocurrió; y un fijo del 2% para 2024, además de otro 0,5% si el acumulado de la inflación del trienio superaba el 8%, como también sucedió. Este último extra comenzó a abonarse, con carácter retroactivo desde enero de 2024, este verano .

Una asiática viaja a España para ir a una boda en Madrid y alucina con el banquete: «Comí mucho»

Una asiática viaja a España para ir a una boda en Madrid y alucina con el banquete: «Comí mucho»

Las bodas en España han ido cambiando en las últimas décadas, en parte por los cambios sociales, culturales y económicos del país. Así, antes era un acto marcado por la religión plagado de tradición y protocolos y hoy en día es una fiesta, mucho más flexible y diversa en la que las parejas , que ya suelen llevar tiempo compartiendo vida y vivienda, priman la celebración con los seres queridos, sean decenas invitados o cientos, como antes. Así, la factura de ir a una boda o protagonizarla ya no es la misma, en parte porque los precios han subido y también porque muchos novios no quieren que los costes suban tanto entre los mil detalles que históricamente no habían. Algunos ya no dan detalles a los invitados y a menudo no hay 'dress code', pero lo que no ha variado es que una boda está asociada siempre a comida y bebida. Así, históricamente los banquetes de boda eran el punto en el que demostrar poderío, a base de aperitivos inacabables y de platos y botellas caros y ahora no todo el mundo hace lo mismo pero sí sigue primándose una comida inolvidable. Ahora lo ha descubierto Chih, una joven asiática que vive en Londres y que hace poco contó en su TikTok (@matcha.studio.ldn) que estuvo en una boda en España. «Todo lo que comí en una boda en España», destaca ella en la publicación, que en tres días supera las 45.000 visualizaciones. Su perfil no cuenta nada más de su relación con España y ella misma no da mucho más detalles del enlace en sí, más allá de que fue en Madrid y que le pareció « tan hermosa ». Primeramente se graba desde el aeropuerto para contar que pretende enseñar «todo». Y allá va con pequeños clips de los platos, escritos en castellano y en inglés, que se fue encontrando en el aperitivo a pie. Caldo de pollo, resguardado en un termo y que cada uno se va sirviendo, tartar de atún, jamón ibérico , que un cortador de jamón va sirviendo con picos.... En las imágenes aparece ella catándolo todo, con caras pocas expresivas con las que se deduce poco si le está gustando o no. Sí que queda claro, a la vista de las exclamaciones, que la paella que cocinaron y servían al momento le encanta. Chih también comió una tostada con anchoas, una gilda (que detalla cómo son para quienes no las conozcan) y una especie de gazpacho de remolacha con fresa, tortitas de camarón o alcachofa frita y steak tartar. Además, había un 'self service' de pasta, con tres gustos distintos, croquetas, foie con galleta caramelizada y buñuelos de bacalao. Ya sentada en la mesa comió, como platos principales, ensalada de marisco y medallón de ternera con puré de patata , antes de ir a un texturas de chocolate de postre y luego le quedó espacio para probar macarons. «Gracias a la novia y al novio por una boda tan fantástica», sentencia Chih. En los comentarios, ella confirma que los platos que más le gustaron fueron el tartar de atún y el jamón. «Si hubieras ido a una boda gallega hubieras flipado más», ironiza un internauta, al que ella le contesta que «ojalá pueda ir a una». También algunos se sorprenden de que haya paella en los aperitivos aunque decenas de personas confirman que es habitual, y otro seguidor le apunta que «me falta sorbete y un plato de pescado».

Pedro Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo del PSOE: "Seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones"

Pedro Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo del PSOE: "Seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones"

El presidente del Gobierno defiende que es "legal" este tipo de pagos y, respecto a los casos que afectan a su esposa y su hermano, se ha mostrado convencido de su inocencia. La UCO revela que el PSOE hacía pagos en efectivo a Ábalos y a Koldo: "El sobre de Ferraz, a la mesa del ministro"El juez Peinado prorroga hasta abril la investigación sobre Begoña Gómez e incluirá la malversación en la pieza principal del caso

El missatge d'ànims d'Anabel Pantoja a Belén Esteban en el dia més dur: "Se hará justicia..."

El missatge d'ànims d'Anabel Pantoja a Belén Esteban en el dia més dur: "Se hará justicia..."

Aquest dilluns 13 d'octubre és un dia clau en la vida de Belén Esteban, comença el judici contra Toño Sanchís , el que va ser el seu mànager fins a l'any 2015 quan es van separar professionalment per apropiar-se il·legalment de més de 300 000 euros que pertanyien a la col·laboradora televisiva. Des d'avui el famós: "Toño, pa-ga-me" cobra més sentit que mai. La televisiva ha hagut d'esperar deu anys perquè comenci aquesta part del procés judicial, un capítol de la seva vida que encara no havia pogut tancar. Tot apunta que Belén Esteban seria la clara guanyadora d'aquesta batalla judicial, si més no, ha guanyat totes les anteriors. Ara bé, la princesa del poble, necessita més que mai el suport de la seva gent i avui arribava a l'Audiència Provincial de Madrid molt seria i acompanyada de la mà de Miguel Marcos, el seu marit. Aquestes eren les imatges: Belén Esteban i Miguel Marcos / Gtres D'altra banda, l'altre protagonista de la història, arribava amb una actitud completament diferent que no passava desapercebuda: un somriure d'orella a orella . Gest estrany tenint en compte la gravetat de l'assumpte, ja que la Fiscalia demana per ell tres anys i mig de presó per l'exrepresentant, així arribava al judici: Toño Sanchís arribant al judici de Belén Esteban / Gtres Aquest dilluns ha sigut el primer dia de judici, el tret de sortida d'aquest feixuc procés judicial pel qual haurà de passar la versió de Belén Esteban. Per això, ha necessitat tot el suport de la seva família i amics més íntims. La patrona sempre ha deixat ben clar qui era el seu cercle més proper i el llistat de persones que considera de la seva família. Una de les amigues que sempre menciona i amb la qual sempre comparteix moments de la seva amistat és Anabel Pantoja, la televisiva i la neboda d'Isabel Pantoja, és un dels seus majors suports en l'amistat. La seva gordi , així és com l'anomena en la intimitat, ha estat en el seu cantó a les bones i a les males èpoques, una amistat que sempre s'han presumit l'una de l'altra i que han compartit des de fa anys. En l'inici d'aquest procés judicial tan costós, Anabel Pantoja no podia ser menys i, a part de segurament enviar-li un missatge d'ànims, també ha publicat aquest storie via Instagram: Anabel Pantoja li desitja sort a Belén Esteban / Instagram En la imatge les podem veure a totes dues abraçades a la piscina de la casa de Canàries d'Anabel Pantoja. Probablement, es van fer aquesta foto en una visita de Belén Esteban per veure a la petita Alma, la filla d'Anabel i David Rodríguez. Aprofitant aquesta maquíssima foto de la seva amistat, Anabel Pantoja ha volgut tenir aquest bonic gest amb la patrona i li ha dedicat la següent frase: "Se hará justicia, porque Dios está arriba" . Belén Esteban ha estat present en els moments més durs de la vida de la Pantoja, com a principis d'aquest 2025, quan van ingressar a l'Alma amb molt pocs mesos de vida. Un mal tràngol on la Esteban no li va deixar de donar la mà, ara, és al revés. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

La Universidad de Granada acoge un Congreso DIGITAL para impulsar la transformación judicial en Filipinas

La Universidad de Granada acoge un Congreso DIGITAL para impulsar la transformación judicial en Filipinas

Del 15 al 17 de octubre, la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada será sede del Congreso Internacional CALESA DIGITAL Congreso para la creación de un marco jurídico digital para el progreso social de Filipinas, una iniciativa promovida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y organizada por el Proyecto CALESA DIGITAL, que busca fortalecer la cooperación jurídica entre España y Filipinas en el contexto de la transformación digital. El evento reunirá a más de 50 expertos internacionales en Derecho tecnológico, magistrados y personal del Ministerio de Justicia y autoridades, tanto de España como de Filipinas, implicadas en el Proyecto. El proyecto CALESA DIGITAL, financiado por la AECID y coordinado por José Manuel de Torres Perea, da continuidad a la iniciativa europea CALESA Erasmus+ (2020–2024). Su objetivo es reforzar el Estado de Derecho en Filipinas mediante propuestas legislativas, guías de buenas prácticas y el intercambio académico entre universidades de ambos países. Tres ejes temáticos para tres días El evento girará en torno a tres ejes temáticos, que vertebran el trabajo que viene desarrollando el Proyecto Calesa Digital. El programa se articula en torno a tres grandes temas: 1. Digitalización de la Administración de Justicia. Coord. Dr. Fernando Esteban de la Rosa. 15 de octubre. Se abordarán los avances del sistema judicial filipino hacia una justicia digital, con ponencias sobre inteligencia artificial, identificación biométrica y transformación de procesos judiciales. 2. Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Justicia. Coord. Dr. Pablo Fernández-Carballo Calero. 16 de octubre. Se abordarán los retos éticos, jurídicos y técnicos del uso de IA en decisiones judiciales, servicios legales y resolución de conflictos. 3. Economía de datos sostenible. Coord. Dr. José Antonio Castillo Parrilla. 17 de octubre. Se analizará el impacto social y en derechos fundamentales del avance en el aprovechamiento económico de los datos, desde el enfoque del pilar social de la sostenibilidad. Inauguración y cierre, también como expresión de diálogo entre España y Filipinas La ponencia inaugural correrá a cargo de SAJ Marvic M. V. F. Leonen, vicepresidente del Tribunal Supremo de Filipinas, acerca de la transformación digital del sistema judicial filipino. La ponencia de clausura, correrá a cargo del profesor Francisco Balaguer Callejón, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y autor del libro La Constitución del Algoritmo. El congreso incluirá actividades culturales como visitas a la ciudad, y conciertos del Coro Ciudad de Granada y de la Orquesta de Pulso y Púa del Conservatorio Profesional de Música Ángel Barios.

Sigue en directo la presentación de Feijóo sobre el plan de inmigración del PP

Sigue en directo la presentación de Feijóo sobre el plan de inmigración del PP

Este martes el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en Barcelona para explicar las líneas a seguir del PP sobre la inmigración. En el acto también intervendrán la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra, y el presidente del PP de Cataluña, Alejandro Fernández. Además, contará con la presencia del secretario general del PP, Miguel Tellado.

Sánchez airea las traiciones dentro del PP: "Muchos presidentes autonómicos muestran en privado su desagrado con Feijóo"

Sánchez airea las traiciones dentro del PP: "Muchos presidentes autonómicos muestran en privado su desagrado con Feijóo"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto con fuerzas de su viaje a Egipto, donde se encontraba participando en el encuentro para la firma del acuerdo propuesto por Estados Unidos para un alto el fuego que siente las bases del fin del genocidio que Israel perpetra en Palestina. Más allá del ámbito internacional, la actualidad política española tiene abiertos muchos frentes que el jefe del Ejecutivo también ha tenido tiempo de abordar, en una entrevista concedida horas después de aterrizar, el comportamiento desplegado por la oposición en materias como la inmigración o el aborto. Sánchez ha criticado en la Cadena Ser la deriva de un PP "desdibujado y ultraderechizado", que cede a las tesis de una extrema derecha empeñada en "recortar derechos". Un viraje de los de Alberto Núñez Feijóo que el presidente ha revelado que está saliendo caro al gallego. "Muchos presidentes autonómicos del PP vienen aquí a Madrid y off the record (en privado) muestran su desagrado con la estrategia de Feijóo como jefe de la oposición", ha abierto la caja de los truenos de Génova 13, de la que han salido más discrepancias. "Incluso", ha continuado el socialistas, estos líderes regionales "se dejan querer como futuros jefes de la oposición", desplazando a Feijóo. "Yo lo he escuchado de primera mano", ha garantizado. "En fin, la Villa y Corte de Madrid", ha zanjado la problemática, evidenciando que este golpe interno se organiza desde la capital de España. Un nuevo levantamiento en Madrid, anunciado a los cuatro vientos y que parece estar esperando el momento justo. Mientras, el actual líder de los conservadores practica una huida hacia delante, orientada hacia la extrema derecha. Noticia en ampliación... Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes Síguenos en Google Discover

'Time' rinde su portada al triunfo de Trump en Gaza, pero a él no le gusta la foto: «Es pésima y merece ser criticada»

'Time' rinde su portada al triunfo de Trump en Gaza, pero a él no le gusta la foto: «Es pésima y merece ser criticada»

La revista 'Time' ha dedicado su último número al acuerdo del presidente de EE.UU. para poner fin a la guerra en Gaza. «Su triunfo», puede leerse en la portada, destacando el título del artículo principal. De fondo, una foto del republicano, que, sin embargo, ha resultado no ser de su agrado . De hecho, en un mensaje en su red Truth Social, Donald Trump, que ha calificado lo escrito como «bastante bueno», ha afirmado que la imagen «podría ser la peor de la historia». «Hicieron desaparecer mi pelo y me dejaron sobre la cabeza algo que parecía una corona flotante, pero extremadamente pequeña», ha dicho Trump en la citada plataforma. El presidente de la primera potencia mundial ha añadido que «nunca» le ha gustado tomar fotos desde ángulos inferiores. «Pero esta es pésima y merece ser criticada. ¿Qué están haciendo y por qué?», ha zanjado. En el mensaje en el que han publicado la portada, y también en el contenido del propio artículo, 'Time' reivindica que esa liberación de los últimos 20 rehenes israelíes que quedaban con vida, al igual que la de los prisioneros palestinos, se ha producido «en virtud de la primera fase del plan de paz de Trump». También asegura que este acuerdo podría llegar a ser «un logro emblemático» del segundo mandato del republicano y marcar «un punto de inflexión estratégico» en Oriente Medio. El interor del texto de 'Time' valora la capacidad negociadora de Trump. «Siempre ha creído que ese arte puede resolver cualquier cosa», comienza diciendo el artículo sobre el republicano. «Fue su credo en los negocios y luego en la política», valora. Así, reivindica la manera en la que se ha llevado a cabo la construcción del acuerdo, para lo que contó con Steve Witkoff y Jared Kushner, «dos hombres que hablaban su mismo idioma». También los «arduos esfuerzos» llevados a cabo por estos últimos y cómo el acuerdo «promete, al menos por ahora, apaciguar uno de los conflictos más desestabilizadores del mundo». Este lunes, Hamás completó la liberación de los 20 rehenes israelíes que quedaban con vida, al igual que Israel liberó a los presos palestinos que aún permanecían en prisión. Asimismo, el presidente de EE.UU. intervino en el Parlamento israelí en un discurso que duró una hora y en el que, además, fue aplaudido en repetidas ocasiones por diferentes legisladores.

María Jesús Ruiz actualiza sobre el estado de salud de su marido: «Está mejor, gracias a Dios»

María Jesús Ruiz actualiza sobre el estado de salud de su marido: «Está mejor, gracias a Dios»

María Jesús Ruiz (42 años) ha dado la última actualización del estado de salud de su marido, Curro Rodríguez, quien sufrió una repentiena parálisis facial que obligó a ingresarlo de urgencia en el Hospital Juan Ramón Jiménez, en Huelva, a principios del año. Lo que en un inicio parecía ser una caso aislado terminó siendo un duro proceso médico que, por fortuna, avanza favorablemente. Tras varios meses de pruebas y diagnósticos, los médicos determinaron que el empresario padecía del síndorme de Guillain-Barré , una enfermedad poco frecuente del sistema nervioso en la que el sistema inmunitaria ataca por error a los nervios periféricos, afectando su comunicación con los músculos. Un trastorno que puede causar desde debilidad hasta parálisis temporal. Ahora, meses después de aquel susto, María Jesús Ruiz se ha pronunciado al respecto y ha querido tranquilzar a todos los que se preocuparon por Curro. « Está mejor , gracias a Dios», comenzó diciendo. «Lleva a rajatabla todos los requisitos médicos y está siguiendo toda su medicación y la verdad es que está muy bien. Ahora a cuidarse, que es lo importante», declaró la ex Miss España a las cámaras de 'Europa Press'. Cabe resaltar que, durante este tiempo, Curro también ha querido compartir su experiencia con sus seguidores a través de sus redes sociales. «Este síndrome es una enfermedad rara donde el sistema inmunológico del cuerpo ataca por error los nervios . En mi caso, me está afectando la parálisis facial y algunos otros síntomas, pero estoy recibiendo el tratamiento adecuado y, aunque es duro, estoy mejorando poco a poco», escribió tras recibir el alta médica meses atrás. El tratamiento del síndrome de Guillain-Barré requiere cuidados específicos, como inmunoglobulina intravenosa o plasmaféresis, que ayudan a frenar la respuesta autoinmune del organismo. Pese a lo complejo del proceso, la evolución de Curro está siendo favorable, algo que María Jesús vive con enorme gratitud y esperanza. La pareja ha demostrado que este bache solo ha reforzado su unión. « Es mi roca. Está a mi lado en todo momento», reconocía él hace unas semanas en una emotiva publicación dedicada a su mujer con motivo de su aniversario. «Aunque mucha gente pensó que lo nuestro era simplemente televisión o espectáculo… nosotros sabíamos lo que teníamos», añadió. Desde que iniciaron su relación en 2019, María Jesús y Curro han preferido mantener un perfil discreto, lejos de polémicas. Él, natural de San Juan del Puerto (Huelva), trabaja en el ámbito del marketing digital y dirige Laka, la firma de moda de la modelo. Juntos comparten una vida tranquila entre Sevilla y Huelva, centrada en su familia y en disfrutar del día a día.

Mudo

Mudo

Llama la atención que, en el apartado de Actuaciones de los folletos que reparte el Ayuntamiento de Barcelona, aparezcan únicamente los epígrafes Vivienda, Equipamientos y Espacio Público. Nada que objetar a que el Ayuntamiento nos avance el Pla Viure, el Pla Clima y el Pla Endreça. Hay que celebrar que el Ayuntamiento se comprometa a promocionar vivienda pública y captar nuevos pisos para destinarlos a alquiler asequible y social, que climatice las escuelas y garantice el confort de los niños instalando equipos de aerotermia y que mantenga en condiciones el espacio público. A ver si hay voluntad y recursos y se acaban cumpliendo las promesas. Lo que llama la atención del programa del Ayuntamiento es la ausencia de un Plan... Ver Más