Helena Pimenta : «La prisa a la que estamos abocados no es útil para la vida»

Helena Pimenta : «La prisa a la que estamos abocados no es útil para la vida»

«Impresionada» por haber sido elegida para estrenar la nómina de los Premios de las Artes Escénicas de Castilla y León, en la categoría de 'Honor', la directora de escena y dramaturga salmantina se siente «muy honrada» por que el reconocimiento venga de su tierra. El próximo jueves 16 de octubre recibirá en el Teatro Principal de Burgos un galardón que sumará a una gran lista, entre los que se incluyen el Nacional de Teatro o el concedido por el Festival de Almagro, que reconocen su trayectoria en una profesión de la que sigue disfrutando «muchísimo». -¿Qué le supone recibir este Premio de Honor de las Artes Escénicas de Castilla y León? -Me impresiona el hecho de que sean los primeros... Ver Más

El Colegio Internacional Europa impulsa la educación global con sus programas de intercambio académico

El Colegio Internacional Europa impulsa la educación global con sus programas de intercambio académico

El Colegio Internacional Europa refuerza su liderazgo educativo ofreciendo a sus alumnos programas de intercambio académico internacional que combinan aprendizaje lingüístico, inmersión cultural y desarrollo personal. Los programas se dividen en dos modalidades: - Intercambios lingüístico-culturales , de corta duración (1 a 3 semanas), pensados para alumnos de 1º a 3º de ESO, que buscan mejorar sus habilidades en idiomas y conocer nuevas culturas. - Intercambios de inmersión total , de 4 a 10 semanas, para estudiantes de 4º de ESO a 1º de Bachillerato, con grupos reducidos y experiencias más intensas que incluyen actividades académicas y culturales. Ambos programas de intercambio son gratuitos para los alumnos del centro, que es quien los invita a participar como premio a su desempeño académico. El Colegio Internacional Europa mantiene vínculos con instituciones educativas en Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Francia y Reino Unido, lo que permite a los alumnos vivir experiencias internacionales enriquecedoras y establecer amistades globales. Estos programas refuerzan la vocación internacional y bilingüe del centro, ofreciendo a los estudiantes herramientas para desenvolverse con éxito en un mundo globalizado y fomentando su crecimiento académico y personal. «Los intercambios no solo mejoran las competencias lingüísticas, sino que también amplían horizontes, generan confianza y fomentan la independencia de nuestros alumnos», afirma la Coordinadorade Intercambios, Laura Borragán Fernández.. Para más información sobre los programas de intercambio y el proyecto educativo, visite: www.europaschool.org

Iván Ania sigue haciendo historia en el banquillo del Córdoba CF

Iván Ania sigue haciendo historia en el banquillo del Córdoba CF

El Córdoba CF logró los tres puntos ante la Cultural Leonesa, sin embargo, más que el triunfo en El Arcángel, se pudo vivir un nuevo capítulo en la historia blanquiverde. En un partido donde supieron sufrir al final, el conjunto cordobesista le brindó una victoria a Iván Ania el día que alcanzaba los 94 partidos dirigiendo al Córdoba , cifra que le convierte en el entrenador con más duelos consecutivos en la entidad blanquivede. En la anterior jornada logró igualar el anterior registro que ostentaba el mítico Pepe Escalante con 93 partidos dirigidos entre diciembre de 1998 y diciembre de 2000, según compartía la cuenta especializada de Álvaro Vega (@LaLigaEnNumeros) en la red social X. Además, superaba a Lucas Alcaraz en número de encuentros totales en el banquillo cordobesista (92), por lo que seguía subiendo escalones en el olimpo de técnicos blanquiverdes al colocarse en la octava posición . Ahondando en esta particular clasificación, esta misma temporada tiene a tiro superar a grandes nombres como el del argentino Roque Olsen (101), preparador que llevó al equipo a Primera División en su primera etapa en la campaña 1961-1962; Iosu Ortuondo (102), que logró el ascenso de de Tercera a Segunda B durante la temporada 1984-1985; o incluso José Juncosa (124), que se convirtió en el primer entrenador en lograr un ascenso al frente de la nave cordobesista, más concretamente de Tercera a Segunda División en 1956 y a Primera División en su segunda etapa en la 1970-71. Tras estos registros alcanzables en el presente curso , la cuarta posición la ocupa el brasileño Vavá (130) y cierran el podio Crispi (136), Eizaguirre (139) y Pepe Escalante (176), respectivamente. Sin duda, el camino para llegar a esta cifra no ha sido fácil, pero con un estilo único de juego y su capacidad de sacar lo máximo de sus jugadores, su carrera en la entidad ribereña ha estado plagada de éxitos . Curiosamente, su debut en el banquillo le traerá recuerdos algo amargos . El 27 de agosto de 2023 afrontó su primer partido ante el Ibiza en El Arcángel, sin embargo, los blanquiverdes cayeron por la mínima en un disputadísimo duelo (2-3). A pesar del tropiezo inicial, tras varias jornadas de adaptación de sus pupilos a su idea de ver el fútbol, el Córdoba se convirtió en uno de los equipos más vistosos por su capacidad ofensiva y por la presión atosigante que les permitió registrar varias goleadas. Aunque no fue fácil, en su primer año fue capaz de encender los corazones de todos los cordobesistas con la esperanza de volver al fútbol profesional; y así lo hizo. El ovetense fue uno de los artífices del ascenso y ahora le tocaba volver a Segunda División, máxima categoría en la que había dirigido con anterioridad con el Racing de Santander. Tras una primera vuelta donde los grandes resultados en El Arcángel se contrarrestaron con una mala imagen a domicilio, finalmente logró realizar una simbiosis entre ambas facetas y lograr la permanencia con cierta solvencia con un equipo con mucho talento sin pulir. Además, consiguió que el nombre del Córdoba fuese respetado por los grandes equipos de la categoría, siendo capaz de competir con cada uno de ellos. Ya asentado en la competición, el arranque de su tercer año no estaba siendo del todo deseado por las grandes expectativas depositadas , pero el equipo ahora encadena una racha muy positiva con su segundo triunfo consecutivo. Aunque todavía tienen mucho margen de mejora , especialmente a la hora de generar juego y definir las ocasiones que ostentan. Precisamente, el día que lograba este récord del club, Ania hizo autocrítica. « No podemos terminar sufriendo », así de tajante fue el ovetense en una rueda de prensa post partido en la que reconoció que hubo tramos muy positivos, pero lamentó que no anotar el segundo tanto hizo que existiera «miedo a cometer un error y que te pudiera penalizar». Si se hace un resumen de sus 94 partidos, el ovetense ha logrado 45 victorias, 25 empates y 26 derrotas , balance que le posiciona con un gran 47% de triunfos en los que ha logrado 154 puntos en competiciones ligueras. Aunque nunca se sabe lo que deparará el futuro, Iván Ania Cadavieco ha conseguido hacerse un hueco en la historia del Córdoba al imprimir un legado de carácter y ambición, todo ello transmitiendo una ilusión futbolística a una ciudad que había pasado por años muy oscuros en esta faceta.

La 1 lidera el lunes por dos centésimas sobre Antena 3 ayudada por el nuevo récord histórico de 'Mañaneros' (18.1%)

La 1 lidera el lunes por dos centésimas sobre Antena 3 ayudada por el nuevo récord histórico de 'Mañaneros' (18.1%)

La 1 de RTVE abre la semana con una ajustadísima pero muy relevante victoria sobre Antena 3. Redondeando a la décima, ambas cadenas tienen un 13.4% de cuota, pero si vamos a la centésima —un baremos ya utilizado en otros contextos de máxima igualdad—, la pública se lleva la victoria por dos centésimas de margen (13.41% vs 13.39%). A ella contribuye 'Mañaneros', que bate su récord histórico de audiencia por segunda emisión consecutiva Crónica - 'MasterChef Celebrity 10' asombró con la expulsión de dos de sus mejores aspirantes: “Sin este fallo iba a ganar yo” Entrevista - Luna Ki vuelve al Benidorm Fest tras su “dolorosa” polémica: “Ya he aprendido que en este festival no quieren autotune” Audiencias del lunes: La 1: 13.41% Antena 3: 13.39% Audiencias de octubre (hasta el día 13): La 1: 12.66% Antena 3: 12.63% PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL LUNES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:03 con 2.983.790 espectadores y un 26.3% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL . Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

'El Hormiguero' (15.3%) lidera un día más el access y 'MasterChef Celebrity' (13.8%) mantiene el control de la noche del lunes

'El Hormiguero' (15.3%) lidera un día más el access y 'MasterChef Celebrity' (13.8%) mantiene el control de la noche del lunes

'El Hormiguero' arranca otra semana con victoria en el access prime time, seguido nuevamente de 'La Revuelta' (13.3%). A continuación, 'MasterChef Celebrity' pierde unas décimas en La 1, pero no el liderato de la noche a pesar de la ligera subida de 'Renacer' (10.6%) Crónica - 'MasterChef Celebrity 10' asombró con la expulsión de dos de sus mejores aspirantes: “Sin este fallo iba a ganar yo” Crónica - 'OT 2025' resolvió su duelo de 'hermanos' con la expulsión más dramática y puso en peligro a dos nuevas nominadas PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL LUNES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:03 con 2.983.790 espectadores y un 26.3% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL . Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

El Hospital General de Elche visibiliza la ostomía con la muestra ‘Héroes y heroínas’

El Hospital General de Elche visibiliza la ostomía con la muestra ‘Héroes y heroínas’

El Hospital General Universitario de Elche ha organizado la exposición ‘Héroes y heroínas’, una muestra fotográfica que busca dar visibilidad a las personas portadoras de ostomía y reconocer la labor del personal sanitario que las acompaña en su proceso de recuperación. La iniciativa, ubicada en el vestíbulo principal del centro, está compuesta por 17 paneles con 14 historias de superación captadas por el fotógrafo Álvaro Laíz.