El juez abre juicio oral contra el hermano de Ximo Puig por irregularidades en el cobro de subvenciones

El juez abre juicio oral contra el hermano de Ximo Puig por irregularidades en el cobro de subvenciones

El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia ha decretado la apertura de juicio oral contra Francis Puig y Juan Enrique Adell Bover, los dos empresarios audiovisuales encausados por presuntas irregularidades en el cobro de subvenciones de la Generalitat Valenciana y la de Cataluña para el fomento del valenciano en medios de comunicación entre los años 2015 y 2018. El magistrado titular del Juzgado de Instrucción 4, marido de la jueza de la dana Nuria Ruiz Tobarra, considera que ambos pudieron incurrir en un delito continuado de falsedad en documento mercantil en concurso medial con un delito de estafa agravada.

El PP presenta su plan para frenar la inmigración irregular y deja al margen la ILP paralizada en el Congreso

El PP presenta su plan para frenar la inmigración irregular y deja al margen la ILP paralizada en el Congreso

Este martes, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha presentado el plan de su partido para frenar la inmigración irregular. Un bloque de nuevas medidas con el que el PP pretende cambiar la ley de extranjería y limitar la inmigración irregular en España, a la vez que situarse en un punto intermedio entre el PSOE y Vox en cuestión de inmigración. Feijóo ha presentado el plan desde Barcelona, una de las zonas de España con más situaciones de tensión. Y allí ha explicado que no concederán la residencia a los migrantes sin contrato de trabajo. También quiere limitar la figura del arraigo, que ahora les permite traer a sus familiares, la del asilo, que será solo para los que procedan de países en conflicto, y anuncia deportaciones o cárcel para los que delinquen. Un bloque de medidas que se sumarían en el plan de Feijóo al aumento de policías en frontera, lucha sin cuartel contra el tráfico de personas y un endurecimiento de las condiciones para conseguir la nacionalidad. Es lo que Feijóo llama una tercera vía entre el fanatismo de la extrema derecha y la permisividad del gobierno y que asegura que aplicará cuando llegue a la Moncloa. Pero, ¿qué pasará con el medio millón de extranjeros que trabajan sin permiso de residencia y que llevan tiempo en España? El PP apoyó la tramitación de su regularización en el Congreso a través de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), pero ahora esta medida está paralizada por el propio Gobierno de Sánchez. Mientras, Feijóo insiste en que nadie puede venir a vivir de subvenciones y, al ser preguntados por el futuro de la ILP,  los populares, por ahora, no han dado respuesta a COPE.

Com funcionen les pensions i qui les pot sol·licitar?

Com funcionen les pensions i qui les pot sol·licitar?

El consell de ministres ha aprovat enguany la revalorització de les pensions contributives i l'augment de la quantia anual de les no contributives. En concret, amb caràcter general, les primeres han augmentat un 3,8%, i les segones s'han actualitzat fins als 7.905,80 euros per any, que suposen 568,70 euros mensuals en 14 pagues. Però què són cada una d'aquestes pensions i com es poden sol·licitar?

Irene Rosales, ex de Kiko Rivera, enamorada: "Tenemos derecho a ser felices"

Irene Rosales, ex de Kiko Rivera, enamorada: "Tenemos derecho a ser felices"

Este lunes salía a la luz que Irene Rosales vuelve a estar ilusionada tras anunciar su separación de Kiko Rivera a finales de agosto. Ha sido la periodista Lorena Vázquez la que ha revelado en 'Y ahora Sonsoles' la identidad del nuevo amor de la influencer, un empresario sevillano llamado Guillermo, que rondaría los 40 años, atractivo, moreno, con barba y cuerpo de gimnasio, y que al igual que ella se habría separado recientemente y tendría un hijo adolescente.

El jutge obre judici oral al germà de Ximo Puig per subvencions per al foment del valencià

El jutge obre judici oral al germà de Ximo Puig per subvencions per al foment del valencià

El titular del Jutjat d'Instrucció número 4 de València ha decretat aquest dimarts l' obertura de judici oral contra els dos empresaris encausats per presumptes irregularitats en el cobrament de subvencions de les Generalitats Catalana i Valenciana per al foment de la llengua pròpia dels Països Catalans en els mitjans de comunicació entre 2015 i 2018. Es tracta de Francis Puig, germà de l'expresident valencià Ximo Puig , i el seu soci Juan Enrique Adell Bover. En la interlocutòria, el Ministeri Fiscal i l'Advocacia de la Generalitat Valenciana —personada com a acusació— consideren que els fets comesos per Francis Puig relatius a dues empreses audiovisuals amb seu a la comarca castellonenca dels Ports suposen un delicte de falsedat de document mercantil i d'estafa agreujada, a més d'apropiació indeguda, delictes dels quals responsabilitza també l'altre empresari encausat, Juan Enrique Adell Bover. Segons es concreta en l'escrit, aquests delictes s'haurien comès presumptament en l'àmbit del cobrament de subvencions dels governs autonòmics valencià i català per al foment de l'ús de la llengua en mitjans de comunicació entre els anys 2015 i 2018. Així, atenent els fets exposats en la interlocutòria de procediment abreujat, el magistrat considera que tots dos van poder incórrer en un delicte continuat de falsedat en document mercantil en concurs medial amb un delicte d'estafa agreujada. En una interlocutòria notificada aquest dimarts a les parts, l'instructor fixa per als dos acusats, Francis Puig i Juan Enrique Adell Bover, fiances de 147.589,29 i 99.614,33 euros , respectivament. La resolució assenyala que d'aquestes quantitats serien responsables civils subsidiàries les societats Comunicacions dels Ports SA i Canal Maestrat SL. El jutge exclou expressament el frau de subvencions dels delictes pels quals s'ha de celebrar el judici oral en aplicació de la legislació vigent en el moment dels fets, abans de la reforma operada per la Llei orgànica 1/2019, com a norma més beneficiosa per als reus, en establir que el frau de les subvencions havia de ser superior a 120.000 euros . A més, assenyala l'Audiència Provincial de València com a òrgan competent per celebrar el judici i dictar la corresponent sentència. La interlocutòria d'obertura de judici oral no pot ser recorreguda, tret del que fa a la situació personal dels acusats, a diferència de la interlocutòria prèvia d'incoació de procediment abreujat, respecte de la qual hi ha recursos interposats pendents de resolució. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El cambio climático puede provocar una pérdida de hasta el 14% del PIB per cápita de Barcelona hacia 2050, según un estudio

El cambio climático puede provocar una pérdida de hasta el 14% del PIB per cápita de Barcelona hacia 2050, según un estudio

El incremento de los episodios de calor extremo supondría una reducción del 14% del PIB per cápita en Catalunya y en Barcelona hacia 2050, según el estudio "Barcelona ante el cambio climático" elaborado por Fundación AXA y la Cámara de Barcelona. Esta es una de las conclusiones más destacadas del proyecto, presentado este martes en Barcelona con la participación del presidente de la Cámara de Barcelona, Josep Santacreu; el director general de la Fundación AXA, Josep Alfonso Caro; y el secretario general de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Jordi Terrades, entre otros asistentes. El estudio aborda los efectos del cambio climático en el tejido empresarial de la capital catalana, y también revela que las olas de calor en España podrían generar una caída en el PIB del 3% en 2050, frente al 1,2% actual, si la trayectoria actual de emisiones se mantiene. En la presentación, Santacreu y Caro han recordado la situación vivida con las inundaciones de este domingo en Tarragona, y han abogado por planificar y hacer las inversiones suficientes para "mitigar los efectos del cambio climático que ya están aquí". En representación de la Generalitat, Terrades ha anunciado que a partir de 2026 comenzarán los trabajos para elaborar el cuarto informe sobre el cambio climático en Cataluña: "Los tres primeros han sido muy importantes para las políticas gubernamentales en este ámbito", ha señalado. En Catalunya, el aumento del calor extremo supondría una pérdida del 14% del PIB per cápita hacia 2050, ha aseverado la experta en gestión de riesgos por inundaciones de AXA Climate, Claudia Ylla. "Las actividades más afectadas serían la agricultura, construcción, industria y turismo, esta última por la inclinación de los turistas de hacer sus vacaciones en lugares con temperaturas más templadas", ha señalado. Asimismo, ha apuntado que alrededor del 40% de los habitantes del centro de Barcelona "podrían verse afectados por las inundaciones en 2050". Ylla también ha señalado que, en los últimos 10 años, el calor extremo, el estrés hídrico y las inundaciones han causado pérdidas por siniestros superiores a los 20.000 millones de euros en España. El cambio climático ha causado este verano en España pérdidas de 12.200 millones de euros - el 30% de las de toda la Unión Europea-, según un estudio de la Universidad de Mannheim (Alemania). Tras la presentación del estudio, se ha llevado a cabo una mesa redonda moderada por la meteoróloga Mercedes Martín que ha contado con la participación de representantes de Veolia y Freixenet, quienes han explicado sus experiencias. En ella, el director de Seguridad y Salud de Veolia España, Josep Maria Verdejo, ha dado a conocer su programa estratégico GreenUp 2024-2027, creado para acelerar la implementación de soluciones asequibles y replicables que "descontaminan, descarbonizan y regeneran recursos". Por su parte, la responsable de sostenibilidad y medio ambiente de Grupo Freixenet, Gloria Martí de la Llave, ha hecho hincapié en la necesidad de implementar medidas para prevenir los efectos del cambio climático, como "cambiar los horarios del modelo productivo y analizar los puestos de trabajo con más riesgo".

Las lluvias permiten embalsar agua de calidad en El Hondo y refuerzan las reservas de Riegos de Levante

Las lluvias permiten embalsar agua de calidad en El Hondo y refuerzan las reservas de Riegos de Levante

Las recientes lluvias y la mejora de la calidad del agua procedente del río Segura y de los azarbes han permitido a la Comunidad de Riegos de Levante Margen Izquierda aprovechar un recurso de excelente calidad para renovar los embalses del Parque Natural de El Hondo, en los términos de Elche y Crevillent, y acopiar reservas para el riego agrícola. Así lo ha explicado a INFORMACIÓN su presidente, Roque Bru, quien detalla que la entidad está utilizando esta situación favorable “para dos cometidos fundamentales”: mejorar la calidad ambiental de los embalses del humedal y asegurar disponibilidad de agua durante los meses en los que no podrán elevar caudales directamente por las obras en el Canal Principal.