Los Reyes de España han aceptado la presidencia de honor de una fundación impulsada por las grandes empresas andaluzas y por compañías nacionales e internacionales con gran presencia en la comunidad, una institución creada siguiendo la inspiración de las fundaciones Princesa de Asturias o Princesa de Girona. Esta nueva fundación andaluza, cuyo nombre girará en torno a 'Reino de España' , tendrá como principal objetivo la vinculación española con América, canalizada históricamente a través de Andalucía, y por ello se invitará a formar parte de su patronato de honor al presidente de la Junta, en calidad de vicepresidente, y a los ocho alcaldes de las capitales andaluzas. El presidente ejecutivo será el actual director de la Real Academia Española, Santiago... Ver Más
Los derviches giróvagos deleitan cada día con su hipnotizante ceremonia de baile místico a miles de turistas que se dan cita en Estambul. Provistos de enormes faldas blancas, los 'mevleví', acompañados por flautas, laúdes y tambores, alcanzan el éxtasis haciendo ver a su grabada audiencia que no están ante una danza religiosa sino frente a una exótica atracción turística. Los derviches («visitadores de puertas», del persa) giran y giran y nunca se marean porque logran inclinar la cabeza 25 grados alineando los tres canales del oído. Manuel de la Rocha , a la sazón jefe de la Oficina Económica de La Moncloa, ha hecho un remolino con sus faldones para meter a Turkish Airlines en el accionariado de Air Europa,... Ver Más
Aparece sonriente y relajado en el cuartel de campaña de su equipo electoral. El veterano José Antonio Kast (Santiago de Chile, 1966) encabeza, según las encuestas, las diversas opciones de una derecha fragmentada pero mayoritaria en el país, lo que le daría el acceso al Palacio de la Moneda en la segunda vuelta electoral. Mantiene un discurso muy duro contra la inmigración, en la línea de las corrientes políticas lideradas por Donald Trump , Giorgia Meloni , Javier Milei o Santiago Abascal , y suena radical, aunque quizás menos en un país aún más polarizado que España en los extremos. El lema de su campaña, 'Orden y seguridad', se abre camino en una sociedad aún traumatizada por el estallido social... Ver Más
Cuando los últimos trece hombres de Magallanes avistaron la costa gaditana, en septiembre de 1522, tras circunnavegar por primera vez el globo terráqueo, Asia y Europa quedaron conectadas por una nueva ruta naval que transformó el comercio transoceánico por el Océano Pacífico, consolidó el poder marítimo de España y transformó las relaciones económicas a escala global. También tuvieron consecuencias universales la construcción del Canal de Suez, en 1869, que redujo el trayecto entre Londres y Bombay en más de 7.000 kilómetros, reconfiguró el comercio colonial y convirtió a Egipto en un enclave estratégico para las potencias europeas; y la construcción del Canal de Panamá en 1914, que impulsó el comercio interamericano y consolidó la influencia de Estados Unidos en el... Ver Más
Una reciente resolución del órgano vinculado al Ministerio de Hacienda que resuelve en vía administrativa las controversias entre los contribuyentes y la Agencia Tributaria, el Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC), adelantada por el diario Expansión, ha venido a apuntalar uno de los criterios más polémicos que aplica la administración tributaria española: la obligación que se impone a los arrendadores de vivienda de tributar por las rentas no percibidas de sus inquilinos , bien porque no pueden atender al pago del alquiler o bien porque directamente no quieren hacerlo. El criterio mantenido por Hacienda suele señalarse entre las disposiciones regulatorias que propician que miles de propietarios opten por no poner sus viviendas en alquiler por razones de inseguridad jurídica. No obstante,... Ver Más
Exprimir el cada vez más estrecho margen para reducir la base imponible con aportaciones a planes de pensiones, negociar la percepción de una parte del sueldo como retribución en especie o realizar donaciones a entidades sin ánimo de lucro son algunas de las estrategias que los contribuyentes aún están a tiempo de poner en práctica para aligerar la factura fiscal de su declaración de Renta de 2025. Faltan algo más de 50 días para que finalice el año y una vez suenen las campanadas de fin de año poco o nada se podrá hacer para pagar menos impuestos por los rendimientos obtenidos este año. En las próximas líneas y con la ayuda de la guía de recomendaciones del Registro de Asesores Fiscales (Reaf) ABC les ofrece el abanico de posibilidades que tiene a su alcance para tratar de ahorrar unos euros en su declaración de Renta del año que viene. Los contribuyentes que se jubilaron en 2023 y tienen un plan de pensiones que todavía no han rescatado tienen hasta el 31 de diciembre para no perder la reducción del 40% a la que tienen derecho sobre todas las aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2006. Para poder aplicarla, eso sí, tendrán que rescatar los rendimientos de su plan de pensiones de una sola tacada, no en forma de renta. Este es también un factor a tener en cuenta para todos los que hayan aprovechado el cambio regulatorio activado este año , que permite a los contribuyentes rescatar sin tener que justificar la causa -hasta este año las causas estaban tasadas- sus ahorros volcados en planes de previsión social siempre que tengan más de diez años de antigüedad. Los que lo hayan hecho tienen derecho a aplicarse esa reducción del 40% por las aportaciones anteriores a 2007, pero solo podrán hacerlo si se rescata en forma de capital. El Reaf recomienda optimizar las posibilidades de ahorro fiscal que ofrecen estas figuras de ahorro previsión -muy recortadas en los últimos años-, que permiten reducirse hasta 10.000 euros siempre que se disponga de un plan de empresa (hasta 8.500 euros) y de un plan individual (limitado a 1.500 euros). Además si el cónyuge ha recibido rentas del trabajo o actividades económicas inferiores a 8.000 euros, se pueden aportar otros 1.000 euros al plan de pensiones del cónyuge. Las idas y venidas del Ministerio de Hacienda con la fórmula para pagar las devoluciones a las que tienen derecho los que estuvieron afiliados a las extintas mutualidades del trabajo por los impuestos pagados de más entre 2019 y 2022 han aumentado el riesgo de que algunos de ellos pierdan la reparación que les concedió el Supremo. El cambio legal aprobado por Hacienda a finales de diciembre del año pasado para dilatar durante cinco años las devoluciones a los mutualistas , aunque corregido posteriormente ha dejado sin efecto los apoderamientos formulados con anterioridad al 22 de diciembre de 2024 así como las actuaciones de la Agencia Tributaria que quedaran pendientes de pago, en curso de rectificación o cuya devolución no se hubiera practicado. Para evitar perder esas devoluciones los mutualistas que aún no hubieran recibido su compensación a 22 de diciembre de 2024 tienen que asegurarse de volver a enviar a la Agencia Tributaria el formulario que se puso a su disposición aprovechando la última campaña de Renta. A muchos de ellos se les avisó en el programa Renta Web de esta circunstancias pero otros han podido despistarse y corren el riesgo de perder su devolución. Tras la accidentada prórroga del dispositivo para el año 2025 el próximo 31 de diciembre caducará sin nadie lo remedia la bonificación fiscal prevista en el IRPF por la adquisición de vehículos eléctricos enchufables. La ayuda, cuya aplicación está restringida a vehículos de un precio inferior a 45.000 euros , a 53.000 si son de 8 0 9 plazas o a 10.000 euros en el caso de las motos, permite reducir hasta en 3.000 euros el coste de adquisición del vehículo, siempre que sean automóviles eléctricos enchufables nuevos, no se aplicar a vehículos híbridos ni de kilómetro cero. La bonificación opera también para aligerar el coste de instalación de puntos de recarga en el domicilio. Los creadores han de tener en cuenta la entrada en vigor de un nuevo régimen fiscal que evita penalizarlos por los rendimientos extraordinarios obtenidos en un ejercicio puntual. Este nuevo régimen les permite permite extender la reducción general del 30% que hasta ahora se aplicaba a los rendimientos obtenidos en un plazo de generación superior a dos años o a aquellos que estaban catalogados reglamentariamente como irregulares a todos aquellos que no estén encuadrados en esa casuística específica pero que excedan en un 130% la cuantía media de los imputados en los tres ejercicios precedentes. Es decir, que tengan un carácter extraordinario pero no estén calificados como de generación irregular en la normativa actual. Entrarán en esta calificación los rendimientos derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas (siempre que se ceda el derecho de explotación); los obtenidos por artistas que desarrollan su actividad en artes escénicas, audiovisuales y musicales; y los de los que realizan actividades técnicas o auxiliares asociadas a ese tipo de actividad. Más allá de las novedades asoman las estrategias más tradicionales para tratar de reducir la factura fiscal. Entre las recomendaciones del Registro de Asesores Fiscales valorar la posibilidad de percibir una parte de la retribución en forma de salario en especie con cheques guardería, seguros de salud o vales comida , que permiten rebajar la base imponible ya que están exentos hasta una cuantía máxima. Está también la posibilidad de realizar una donación a una ONG o alguna otra entidad sin ánimo de lucro de las previstas en la normativa. La operación permite descontar desde el año pasado el 80% de los primeros 250 euros aportados y a partir de ese umbral entre un 40% y un 45%. Según los cálculos del Reaf, un donativo de 1.000 euros permite un ahorro fiscal de 500. Los contribuyentes mayores de 65 años están exentos por las ganancias patrimoniales obtenidas hasta 24.000 euros siempre que se destinen en los seis meses siguientes a dotar una renta vitalicia y también de las plusvalías por la venta de su vivienda. Si va justo de liquidez puede optar por aplazar unos días, hasta 2026, las ventas de acciones o bienes que tuviera previstas o pactar con su empresa el retraso de los pluses o premios de los que se haya hecho acreedor para aplazar la factura fiscal a 2027 .
Una de las cosas más reveladoras del fracaso republicano en las elecciones en cinco grandes estados es que nadie de su partido se ha atrevido a criticar a Donald Trump . El presidente se ha quitado de en medio, como era de esperar, con la excusa no pedida de que «mi nombre no estaba en la papeleta electoral». Pero esta ola azul –el color del Partido Demócrata– ha sido un primer test sobre el arranque del nuevo mandato trumpista, en el que solo el 37% de la población apoya las medidas y la peculiar forma de gobernar del magnate neoyorquino, sin ataduras ni respeto a normas y costumbres constitucionales. Los votantes demócratas se han movilizado de forma inesperada por dos... Ver Más
Como cada sábado por la mañana, se forma cola en el punto de distribución de alimentos de la iglesia metodista Newman, en Bed-Stuy, un barrio negro –cada vez menos– del distrito neoyorquino de Brooklyn. «El alquiler y la carne», responde con timidez Mariana, que sale con una bolsa de la que sobresalen las patatas, cuando se le pregunta qué es lo que cada vez le cuesta más permitirse. La cesta de la compra se ha convertido en un lujo para gente como esta inmigrante de Ecuador, que sobrevive como puede a una Nueva York en la que el coste de vida se ha disparado. «Junto botellas y cuando puedo hago limpieza», dice sobre sus ingresos. Pero ella y el resto de 'parias de Nueva York' que hacen cola aquí –entra una mujer de mediana edad con su bolsa y se mete en un Mercedes negro imponente– no son la mayor razón por la que la ciudad en la que viven tendrá a partir de enero un alcalde socialista. O, para sus críticos, «comunista» Zohran Mamdani, el joven musulmán de 34 años que ganó la elección el pasado martes con un programa izquierdista, ha ascendido al poder porque Nueva York se ha convertido en un lugar difícil de costear para casi todo el mundo.
Fuentes de Policía Nacional y Guardia Civil alertan a EL ESPAÑOL de que los narcos cuentan con más armas que nunca, debido a la mayor disponibilidad en el mercado negro. Más información: Unos narcos disparan con armas largas a la Guardia Civil en el Guadalquivir tras cazarles con un alijo
El Ayuntamiento, gobernado por IU en coalición con el PSOE, impulsa con sus servicios jurídicos esta medida pionera para combatir la oleada de robos. Más información: Cazado un ladrón de 62 años por robar casas y coches en Rivas: llevaba cometiendo atracos desde febrero.
Andalucía ya recurrió en agosto a servicios parecidos para vigilar las ausencias de trabajo injustificadas en sus estaciones de inspección de vehículos. Más información: El caos en las ITV valencianas tras la reversión: aumenta el absentismo y la deslocalización en otras regiones limítrofes
"La envidia existe. Me da cierto pudor decir “'me tienen envidia', porque suena pretencioso, pero me va bien y eso a algunos les molesta". "A mí me colocan en los dos lados: a veces soy facha, a veces rojo. Eso me divierte". Más información : Mercero, autor del trío Carmen Mola: "Se evita contar toda la historia de la Guerra Civil... A mi abuelo lo fusilaron anarquistas".