Miribilla contra el fuego del Zaragoza
El Surne pone a prueba su mejoría este domingo ante el tercer máximo anotador de la ACB, con un Yusta 'on fire' que exigirá la óptima versión defensiva de Lazarevic y Normantas (18 horas)
El Surne pone a prueba su mejoría este domingo ante el tercer máximo anotador de la ACB, con un Yusta 'on fire' que exigirá la óptima versión defensiva de Lazarevic y Normantas (18 horas)
Madrid se prepara para rendir homenaje hoy, 9 de noviembre, a su patrona, la Virgen de la Almudena . La jornada combinará, como cada año, devoción, presencia institucional y ambiente festivo en torno a la catedral y las calles del centro de la capital. El acto central será la solemne misa que se celebrará a las 11 horas en la catedral de la Almudena, presidida por el cardenal arzobispo de Madrid, José Cobo. Concelebrarán los obispos auxiliares, los vicarios episcopales y el cabildo, además de una amplia representación del presbiterio diocesano. Durante la ceremonia, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentará su tradicional ofrenda a la Virgen, tras regresar de su viaje a Buenos Aires, donde ha presidido la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. La vicealcaldesa, Inma Sanz, adelantó el pasado viernes que el regidor podría pedir a la patrona «que la pujanza económica llegue a todos los madrileños». A la misa asistirán representantes de todos los grupos políticos, así como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que se recupera de una leve indisposición que le impidió acudir ayer al Congreso del PP andaluz, celebrado en Sevilla. Tras la eucaristía, la imagen de la Virgen saldrá en procesión por las calles cercanas a la catedral. La jornada se prevé fría, con temperaturas mínimas de 2 grados y máximas que no superarán los 15. Para combatirlo, nada mejor que disfrutar del dulce más castizo de estas fechas: la Corona de la Almudena, de la que se repartirán mil porciones en la Plaza Mayor a partir de las 13 horas. Las pastelerías madrileñas se vuelcan estos días en la elaboración de este postre, emblema del gremio de pasteleros de la Villa que nació en 1978 tras un concurso convocado para crear un dulce en honor a la patrona de Madrid. El resultado fue una masa esponjosa de harina, azúcar, mantequilla, huevos, almendras y levadura, con forma de rosca que recuerda la corona de la Virgen. Se rellena de crema, nata o trufa y se distingue por ser más ligera y menos dulce que el tradicional roscón. Este año, las pastelerías calculan que venderán cerca de 400.000 coronas en toda la ciudad. Además, la Plaza Mayor acogerá también actuaciones musicales de 12.30 a 14.30 horas a cargo de la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos, que interpretará piezas de zarzuela goyesca y repertorio popular, con chotis, pasodobles y seguidillas. Por la tarde, entre las 17 y las 19 horas, el mismo escenario reunirá a tres asociaciones madrileñas: Francisco de Goya, Arrabel y Alfredo Pobo.
El gran zasca de Álvaro Cuenca a Julia Gómez Cora tras la valoración del quickstep de Anabel Pantoja Nueva eliminada tras el intercambio de bailarines de Blanca Romero y Sara Escudero (con pique entre jueces incluido)
La alcaldesa subrayó que estos Premios, establecidos en 1964 , fueron recuperados en 2023 y ahora se entregan con carácter bianual
Puy du Fou lanza la segunda edición de sus premios literarios tras recibir más de 1.400 participantes el año pasado
El Córdoba CF mantiene su condición de invicto una jornada más tras lograr un heroico punto ante el Málaga en La Rosaleda gracias a Diego Bri y Fuentes . En una primera parte sin mordiente por parte de ambos equipos, la discutida expulsión de Albarrán en el comienzo de los últimos cuarenta y cinco minutos hizo que el ritmo del partido fuese frenético. El cuadro blanquiverde evitó el susto tras el doblete de Rafa Rodríguez tras un discreto partido de todo el plantel donde pocos jugadores destacaron positivamente. Iker Álvarez (6). Poco pudo hacer. El meta andorrano hizo buenas intervenciones, pero Rafa Rodríguez se sacó de la chistera dos goles casi imposibles de tapar. Carlos Isaac (5). Energía. Por su banda derecha llegó el mayor peligro del Córdoba en la primera parte y frenó correctamente las arremetidas de Muñoz, pero sufrió ante un eléctrico Larrubia a banda cambiada. Rubén Alves (7). Referencia. Seguro en defensa en gran parte de encuentro, aunque sufrió con la expulsión de Albarrán. No bajó los brazos y dio la asistencia a Diego Bri en el último suspiro Fomeyem (4). Flojo. Aunque su atrevimiento le saca de muchas situaciones de peligro, en esta ocasión estuvo señalado en el primer gol por un mal despeje. Lastrado por sus molestias físicas, cerró un regular partido. Carlos Albarrán (3). Desubicado. Sigue sin acostumbrarse a la banda cambiada en la faceta ofensiva y defensiva, Sufrió muchísimo ante Larrubia y, precisamente, un desmarque suyo provocó su expulsión. Isma Ruiz (6). Pulmón. Se le multiplicaron las tareas al granadino con la expulsión de su compañero, lo que hizo que acabara sin fuelle al intentar cubrir mucho campo. Requena (6). Bien. Hizo fluir el juego del Córdoba en la primera mitad e incluso tuvo en sus botas la primera gran ocasión del partido. Ya después, con un cuadro cordobesista a la defensiva, tuvo que realizar más tareas defensivas Carracedo (5). Demasiada hiperactividad. Si bien es cierto que fue el principal catalizador de peligro en la primera mitad, el nerviosismo se apoderó del blanquiverde que dio una patada a destiempo a un jugador del Málaga y no termina de estar bien en los últimos metros. Fue uno de los sacrificados por la expulsión Jacobo (6). Desborde. Fue peligroso en la primera mitad, pero no firmó una actuación muy destacable. Dalisson (4). Poco. Nuevo partido donde su entrega se queda en nada. No le salen las cosas al hispano-brasileño que no termina de carburar de extremo. Sacrificado por la expulsión. Fuentes (7). Luz y sombra. Logró el primer tanto y sigue con su excelso estado de forma al firmar seis tantos, pero sigue perdonando claras ocasiones que podrían cerrar los partidos con mucha anterioridad. Álex Martin (6). Bien. Cumplió el central blanquiverde que tuvo que estar en el lateral derecho en el 4-4-1. Suyo fue el pase de gol a Adrián Fuentes y aguantó como pudo el ataque malagueño. Théo Zidane (5). Poco brillante. No desentona, pero tampoco destaca. Diego Bri (5). Gol. Fue el héroe, pero sigue sin tener un impacto claro como revulsivo Kevin Medina (-). Sin minutos. No hizo nada destacable en su regreso en La Rosaleda
La joven afectada se ha visto envuelta en multas, listas de morosidad, deudas y embargos: la suplantadora ya ha sido detenida
El Unicaja perdió este sábado en su visita al Principado de Andorra, tras un partido en el que los verdes siempre fueron a remolque del rival, que llegó a ganar por 30 puntos de diferencia en el inicio del último cuarto. La derrota provocará que el equipo acabe esta jornada fuera de los 8 primeros, por primera vez en lo que va de temporada.
El divulgador ha estado en el pódcast 'La fórmula del éxito'
La Organización de Consumidores y Usuarios recuerda en qué casos no es recomendable optar por este tipo de suplementos para la alimentación
La conversación entre los árbitros Manuel Jesús Orellana y José Mario Milla La crónica: 'Verdes, verdes, verdes'
Noche amarga para el Málaga CF, sus aficionados y... Sergio Pellicer. Seguía la herida abierta del 2-1 en Castellón y no ha hecho más que romperse después del 2-2 contra el Córdoba. Por primera vez desde la temporada en Primera RFEF, resonó en Martiricos el "Pellicer, dimisión".
LASPROVINCIAS y BBVA reúnen a expertos para dar las claves del crecimiento más allá de las fronteras
El experto desvela que España está situada en el segundo puesto del ranking de la OCDE
El archiconocido sorteo europeo reparte fortuna todas las semanas a lo largo y ancho del continente
La otra cara de la jubilación anticipada: miles de trabajadores se sienten castigados tras una vida de esfuerzo