Otra separación
No necesita saber mucho: una empresa, Lumon, ofrece a sus trabajadores separar su vida profesional de la personal
No necesita saber mucho: una empresa, Lumon, ofrece a sus trabajadores separar su vida profesional de la personal
El presidente de los artesanos, de broma, le dijo a Urtasum sobrino. Y el Ministro de Cultura en su intervención calificó a Paquili como tito. Son como la reencarnación de aquella mítica pareja de Radio Sevilla y el botón de muestras del buen ambiente de la Gala de los Arfe celebrada esta semana. Ernest Urtasum mostró mucho interés en entregar el galardón al hermano mayor de la Esperanza de Triana, premio otorgado por la apuesta que ha hecho esta hermandad bajo el mandato de Sergio Sopeña por el Patrimonio de calidad frente a las baratijas por las que se decantan otros.
Durante 50 años, el pueblo saharaui del Sáhara Occidental ha vivido bajo una de las ocupaciones más largas y olvidadas […]
¿Qué opciones están abiertas para resolver el conflicto del ex-Sahara español? Hay que partir del hecho de que el Sáhara […]
De memoria formidable, guarda recuerdo exacto de las reuniones entre Marruecos y el Frente Polisario que a punto estuvieron de […]
Vito Quiles, con 25 años, se ha convertido en una figura indiscutible de la actualidad de la España polarizada de […]
Este viernes la publicación del LUX de Rosalía eclipsó cualquier otra novedad discográfica. Una de ellas ni siquiera aspiraba a […]
Proyecto. Un informe desgrana medidas para mejorar el aprovechamiento hídrico del lago y propone echar mano de las depuradoras
El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge investiga si el capitán de la Guardia Civil del Puerto de […]
El precio sube 50.000 euros desde la pandemia
"Nuestro adversario político fuerza la dimisión de Carlos Mazón y acabamos en manos de otro, Vox". Esta frase resume en […]
La pandemia por el Covid-19 sumió a España y al mundo entero en una crisis sin precedentes que obligó a […]
El servicio de transporte privado replica que tienen derecho a hacer servicios urbanos y la Conselleria defiende que se han duplicado las sanciones y los controles
Durante la Conferencia General de la UNESCO que acaba de celebrarse en la histórica ciudad uzbeka de Samarcanda se ha […]
Hay veces en que el problema no se resuelve solo con la ley, sino aplicando ética y decencia. España vive […]
Si hay una tarde clásica y otoñal en Sevilla es la de las procesiones de la Reina de Todos los Santos y la Virgen del Amparo de la Magdalena. Cuando coinciden ambas salidas, muchos cofrades se acercan a la calle Feria y al entorno de San Pablo para contemplar dos cortejos, pasos e imágenes sobre todo que resumen lo mejor de las cofradías hispalenses. Además, es una jornada muy completa desde por la mañana con las funciones principales de instituto de las dos corporaciones que son una celebración destacada y en la que se llenan los templos de Omnium Sanctorum y la Magdalena. En 2024, se conocía la noticia de que la Virgen del Amparo se iba a coronar en el 26 y la Reina de Todos los Santos salía de forma inédita de la iglesia de Santa Marina, sede de la cofradía de la Resurrección, por las obras en la parroquia de la calle Feria. Este año, la imagen de Roque Balduque de la iglesia que perteneció al antiguo convento de San Pablo sale por última vez antes de ser coronada y el cortejo de la Reina de Todos los Santos recorrerá su barrio desde la remozada iglesia que abrió la pasada Navidad. Más de un centenar de hermanos acompañarán a las titulares en las dos procesiones que cuentan con interesantes enseres como son las cruces de guía, los simpecados o los estandartes. A las 18:00 horas, comenzará la salida procesional de la Reina de Todos los Santos desde Omnium Sanctorum , discurriendo por el siguiente itinerario: Feria, Peris Mencheta, Palacios Malaver, Cruz Verde, Guadiana, Peris Mencheta, Pasaje de González Quijano, Relator, Faustino Álvarez, Antonio Susillo, Señor de la Sentencia, Relator, Amargura y plaza Calderón de la Barca y Feria, entrando a las 21:45 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música 'Maestro Tejera'. También, a la misma hora, arrancará la procesión de la Virgen del Amparo de la Magdalena por la feligresía por el siguiente recorrido: Cristo del Calvario, San Pablo, puerta de Triana, Reyes Católicos, Santas Patronas, López de Arenas, Galera, Almansa, Santas Patronas, Reyes Católicos, Julio César, Canalejas, Bailén, San Pablo y Cristo del Calvario, entrando a las 21:30 horas. La banda del Carmen de Salteras acompañará a la imagen por el entorno de San Pablo y parte del Arenal. Con estas dos procesiones, se cierra 'simbólicamente' la salidas de las Vírgenes de Gloria de Sevilla aunque aún quedan hermandades por salir como son por ejemplo, la Virgen del Prado del Salvador, la Milagrosa de Ciudad Jardín, la Pura y Limpia del Postigo o el Rocío del Salvador, entre otras. Precisamente, durante el próximo año, el Amparo de la Magdalena celebrará de forma extraordinaria diversos cultos como un rosario en mayo a la Catedral de Sevilla o que la procesión del año que viene visite el Ayuntamiento tras ser la Virgen coronada.