«La unidad vecinal sigue firme, pero los partidos no han estado a la altura»
«El Principado y el Ayuntamiento se escudan en el Ministerio para no actuar. Y el Puerto es una figura clave que debía haber solucionado esto»
«El Principado y el Ayuntamiento se escudan en el Ministerio para no actuar. Y el Puerto es una figura clave que debía haber solucionado esto»
«Sería interesante también favorecer los sistemas de autoconsumo de energía, y aprovechar las infraestructuras que ya tenemos»
El director del Festival de Cine de Gijón selecciona sus imprescindibles, que transitan entre Albar, Retueyos y Premiere y revelan un cierto apego hacia cine español
Más de la mitad se van a alquilar a personas que son de otros municipios asturianos e incluso de otras comunidades autónomas
La sucesión de Mazón al frente del Consell saca a la luz las grietas existentes entre los barones provinciales del partido y la dirección nacional
La joyería cordobesa se ha posicionado como un referente del sector y está ligada al capital simbólico de la ciudad, actuando como un importante elemento productivo y de prestigio que se refleja en todas y cada una de las producciones actuales.
La joyería cordobesa se ha posicionado como un referente del sector y está ligada al capital simbólico de la ciudad, actuando como un importante elemento productivo y de prestigio que se refleja en todas y cada una de las producciones actuales.
El experto en seguridad César Charro lamenta que se hayan apoderado del debate público «los discursos extremos de derecha e izquierda»
El guitarrista y volcalista de la banda gaditana, Jaime Moreno, se incorpora a Rebrote, el nuevo proyecto del Iñaki Antón, exguitarrista de Platero y Tú y Extremoduro
El proceso de sangrado a través de una oxilanza se desarrolla con normalidad y la siderúrgica consigue activar seis toberas
El pintor sevillano expone en la Casa de la Provincia ‘La pintura del lugar. Viajes y paisajes’, donde muestra una variada y sorprendente obra paisajística, desde el Partenón hasta los molinos de Alcalá Manuel León: “El mundo de la cultura destila cl
El técnico del Córdoba CF, eufórico tras el agónico empate ante el Málaga CF, alaba el "nivel de competitividad" de los suyos para empatar con diez y defiende a Pellicer: "Lo que vive es injusto" CRÓNICA - La fe inquebrantable de un Córdoba CF con diez vale un punto de oro en Málaga FOTOGALERÍA - Las imágenes del Málaga CF - Córdoba CF Visiblemente eufórico, pero también profundamente analítico. Iván Ania compareció en La Rosaleda tras un partido “de mucho mérito” que terminó, literalmente, 'reventándole los dientes' en la celebración del gol de Diego Bri en el minuto 100. El técnico asturiano destacó la “fe” de un equipo que “nunca bajó los brazos” pese a jugar con diez por una expulsión que consideró excesiva. Ania analizó las dos caras del partido, la superioridad de la primera parte y el sufrimiento de la segunda, pero se quedó con el “nivel de competitividad muy alto”. En un gesto poco habitual, el entrenador cerró su intervención con una rotunda y sentida defensa de su homólogo, Sergio Pellicer, cuya situación calificó de “injusta”. Un partido de dos caras y un punto de mérito “Hay dos partes muy diferenciadas. La primera en la que creo que somos superiores, en la que nos faltó finalizar alguna acción que tuvimos muy clara de finalizar y no conseguimos que se convirtiera en ocasión, y así y todo tuvimos una de Fuentes, una de Carracedo... Creo que por volumen de llegadas, tendríamos que haber convertido muchas más ocasiones. Presionamos bastante bien, sobre todo cuando igualamos. Primero saltaba Fomeyem, cuando vimos que nos cruzaba Dotor y tenía que pasar por delante del otro central saltamos por banda, con Carracedo al central y Carlos Isaac sobre Víctor, y estuvimos más cómodos. En la segunda parte estábamos cómodos hasta la expulsión de Albarrán, que condiciona el partido. A partir de ahí se ponen por delante, somos capaces de empatar en la siguiente jugada, pasan a dominarnos. No somos un equipo que se sienta cómodo juntándose en bloque bajo porque estamos muy acostumbrados a presionar, a ir arriba, a someter al rival y cuando eso no sucede sufrimos. No cerramos bien los pasillos interiores y permitimos el pase fuera, y estábamos demasiado abiertos y ahí nos hicieron ese segundo gol. Hicieron un segundo que lo anularon y luego ese tercer gol. El equipo tuvo fe, tuvo la sensación de que no había tirado el partido, nunca bajó los brazos y de ahí que pudiese conseguir ese empate que nos da un punto de mucho mérito. Hay que estar contentos por el punto por el cómo se dio la situación en la segunda parte“. La celebración del gol en el minuto 100 “Me reventaron los dientes, pero bien, no pasa nada, si es por esa situación no pasa nada -ríe-. La verdad es que cuando veo que tira Rubén -Alves-, esos centros-chuts son muy difíciles de defender. Hay tantas piernas y tanto barullo que no lo veo, solo veo que salen a celebrar, y cuando me pongo a correr me choco con Pablo y no pude ni correr para ir a la melé a celebrar. Una sensación buenísima, de con uno menos ser capaces de hacer dos goles, sobre todo desde el punto de vista de que nunca baja los brazos, de que sigue creyendo, en inferioridad, de visitante en un campo como La Rosaleda... el equipo no baja los brazos, persiste, y de ahí que consiguiéramos ese punto que en ese minuto es una sensación buenísima”. Las imágenes del Málaga CF - Córdoba CF La expulsión y las eternas revisiones del VAR “Te corta un poco el ritmo. Esta vez la revisión de ese gol que anula nos favorece. Yo ya sabía que lo iba a ver porque estaba hablando con el cuarto árbitro y me estaba diciendo que lo iba a revisar en el monitor. Cuando vienen a verlo es porque tienen más o menos claro que tienen que cambiar la decisión, por eso estaba tranquilo y me dio tiempo a dar unas instrucciones. La revisión de la expulsión de Albarrán, desde el campo, me da la sensación de que sí es falta pero me parece que no es último hombre, se está yendo hacia fuera... Quizás con una amarilla se hubiese solucionado. Había que reponerse de esa situación. Pronto nos hicieron el gol, cambiamos de jugar 4-4-1 a 4-3-2 y fuimos capaces de empatar. Volvimos al 4-4-1 y al final tuvimos esa suerte que se necesita cuando no eres superior al rival, y en un balón parado fuimos capaces de empatar y muy contento por ello”. El nivel de competitividad del equipo “Me quedo con que el equipo no estuvo fuera del partido en ningún momento. Sí que te dominan porque tienen uno más, pero el equipo estuvo en todo momento en el partido, en todo momento tuve la sensación de que íbamos a tener una, el caso era meterla. Nos equivocamos en querer quitarnos el balón demasiado rápido de encima, cuando creo que estaba el partido para conducir. Al final terminamos con tres rápidos: Fuentes, Bri y Kevin. Era meter balones al espacio e intentar hacerles daño a la espalda. En algún momento lo conseguimos, pero creo que el equipo dio un nivel de competitividad muy alto y es de agradecer. La afición se tiene que sentir orgullosa de que un equipo con un jugador menos sea capaz de meter dos goles. Ojalá que se identifiquen con el equipo, que haya una comunión perfecta entre equipo y afición, y el domingo seamos capaces de ganar al Dépor”. Las imágenes del Málaga CF - Córdoba CF La importancia del gol de Diego Bri “Muy importante para el equipo, pero para él también. Un jugador que llega nuevo al equipo, que no está disponiendo de muchos minutos, pero entrena muy bien, siempre está predispuesto a todo, a ayudar, cuando le toca o no le toca jugar, cuando sale de banquillo, actitud positiva siempre. Para un entrenador, una bendición tener un jugador con esa predisposición y actitud”. La decisión de no sacar a Guardiola “No, no tenía nada (Guardiola). A pesar de que estaba cansado (Fuentes), necesitábamos a alguien que pudiese ir al espacio, por eso terminamos con dos rápidos por fuera y con Fuentes en punta. Creo que la instrucción era jugar al espacio e intentar hacer daños. No me planteé meter a Sergi o Niko porque es un perfil distinto. Necesitábamos ir al espacio más que quedarnos el balón”. Los números y la fe del vestuario “Llevamos 13 jornadas, 20 puntos, unos muy buenos números. Ocho partidos sin perder. El equipo está creciendo, tiene fe, va a más, se está empezando a creer que de verdad puede. Siempre como entrenador hay que intentar transmitir tu fútbol, y también convencer al jugador de lo que quieres que hagan, y cada vez creen más y los resultados acompañan, así que es más fácil”. Las imágenes del Málaga CF - Córdoba CF Una rotunda defensa de Sergio Pellicer “Muchas veces no se valora el trabajo de un entrenador, y en la situación en la que él estuvo en muchos momentos aquí. Visto desde fuera, tengo la sensación de que ha conseguido ascender al equipo, cada vez veo que el Málaga es mejor equipo, vi la evolución de Primera RFEF a ahora. Nos hemos acompañado los dos equipos hasta ahora, y si te soy sincero creo que es injusto. Es un equipo que tiene muchísimos canteranos, que tiene un sentimiento de pertenencia enorme. Él apuesta por la cantera en vez de querer fichajes de fuera. Puso a Rafita porque lo venía haciendo bien, Dani Lorenzo, Larrubia, Rafa Rodríguez... todo gente de la casa. Si fuese aficionado del Málaga, yo le agradecería eso y le daría mucho valor a lo que está haciendo. De mi parte todo el apoyo a Pellicer, porque me cae muy bien, porque me parece un buen tipo, sencillo y normal, y eso en el fútbol a veces es difícil. Todo mi apoyo y ojalá que le vaya muy bien porque de verdad se lo deseo“.
El científico británico aportará a la COP30 sus hallazgos sobre los ‘tipping points’: puntos de no retorno en el clima que provocan cambios en cascada Leer
El Gobierno vasco ve en las exigencias de financiación del rector un intento de generar «un clima» contrario al nacionalismo gobernante.La izquierda abertzale niega la mayor
El Gobierno vasco ve en las exigencias de financiación del rector un intento de generar «un clima» contrario al nacionalismo gobernante.La izquierda abertzale niega la mayor
El ex número 3 del Consell señala que a los presidentes «se les nombra en una votación, no se les cesa en la calle», tras los insultos a Mazón en el funeral de Estado